Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

En bolsas de quínoa y avena pasajeros de bus escondían más de 20 kilos de cocaína

POLICIAL. Dos personas fueron detenidas y formalizadas. Quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Redacción

Tras un control aleatorio realizado cerca de la comuna de Chañaral, personal del OS-7 de Carabineros decomisó más de 20 kilos de droga que eran escondidos en bolsas de avena y quinoa por parte de dos personas que viajaban en un bus interprovincial.

De acuerdo a lo informado, los funcionarios de la unidad policial se subieron a bordo de la máquina con el apoyo del perro detector de droga, Frodo.

"En esta fiscalización se detectó a dos personas que fueron sindicadas como posibles responsables del transporte de droga, por lo que se realizó una revisión de su equipaje. Determinando personal policial que en bolsas tipo "matuteras" los imputados transportaban bolsas de avena y quinua en cuyo interior había droga", dijo el fiscal jefe de Chañaral, Marco Arenas Zeballos.

Audiencia

En la audiencia de formalización se argumentó que ambos pasajeros fueron detenidos, en tanto la droga incautada fue sometida a las pruebas de campo, determinando que se trataba de 22 kilos y 920 gramos de clorhidrato de cocaína.

En la audiencia de formalización la Fiscalía expuso los antecedentes reunidos en esta etapa primaria de la investigación, solicitando en contra de los detenidos de nacionalidad peruana, la medida cautelar de prisión preventiva.

Dicha solicitud fue acogida por el Tribunal, ordenándose el ingreso de los imputados a la cárcel de esta ciudad además de fijar un plazo de 120 días para el cierre de la investigación.

Cursan infracción a chofer que iba a 171 kilómetros por hora

RUTA 5 NORTE. Personal policial en sus controles preventivos detectó esta situación.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros se ha desplegado en distintos puntos de las rutas de atacameña, en el marco de las fiscalizaciones del fin de semana santo.

Es en este contexto, que ha detectado a personas transitando a exceso de velocidad, dentro de los cuales llamó la atención una que lo hacía a 171 kilómetros por hora en una zona de 100 km/h.

Fue personal de la Subcomisaría I.A.T. y Carretera Atacama Norte que en sus servicios preventivos que realiza en la Ruta 5 Norte infraccionó a este conductor y llamó a evitar estas prácticas, considerando que el autocuidado es fundamental en estos viajes.

La institución además informó de sus acciones en Vallenar, Chañaral, Freirina, Diego de Almagro y El Salvador, Inca de Oro, entre otras localidades.

Junto a esto, destacó el trabajo en conjunto con la Armada de Chile para desplegarse en sitios como Caleta San Pedro, para fiscalizar y dar mayor seguridad, según informó la institución.

Detienen a emprendedora de Vallenar por el delito de receptación

POLICIAL. Compró un food truck que fue robado en La Serena.
E-mail Compartir

Una emprendedora de Vallenar fue detenida por el delito de receptación, luego de comprar un food truck que la mañana de ayer fue robado en La Serena.

Según informó la Policía de Investigaciones (PDI) de esa comuna, cuatro sujetos llegaron a la calle Emilio Apey con la idea de remolcar con una grúa el food truck que estaba al frente del inmueble de los afectados.

La acción delictual la realizaron con éxito y luego se realizó la denuncia correspondiente, lo que motivó las diligencias de funcionarios de esa institución.

"Mediante una serie de técnicas de análisis criminal e inteligencia policial, logramos establecer que un sujeto, con antecedentes por diversos delitos, contrató los servicios de una grúa para el traslado del carro a la comuna de Ovalle. Luego determinamos que este sujeto contrató otra grúa para trasladar la especie a la comuna de Vallenar, donde logramos ubicarla y proceder con su recuperación", comentó la comisaria Alejandra Barra, de la Brigada de Investigación Criminal La Serena, según cita el Diario El Día.

Se determinó que una mujer de 56 años de Vallenar había comprado la máquina en la suma de 3 millones y medio, la mitad de lo que corresponde su avalúo comercial.

De esta manera, el carro fue incautado y la emprendedora terminó detenida por el delito de receptación flagrante, mientras que el fiscal de turno de la comuna ordenó la entrega de la especie a la persona afectada que reside en La Serena.

Sin embargo, el hombre responsable del robo sigue en libertad y era buscado hasta el cierre de esta edición.