Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Durante el primer día sin mascarilla al aire libre la mayoría de copiapinos mantuvo su uso

NUEVA NORMA. En un recorrido por el centro de la capital regional se encaminó este medio para apreciar como sería el primer día de la nueva norma del Plan Paso a Paso que indica que desde ayer, al aire libre se flexibilizará el uso de la mascarilla. Situación que la comunidad de Copiapó no tomó muy encuentra, ya que continuaron con el uso de este elemento de autocuidado.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Desde ayer las personas tienen la opción de no usar la mascarilla al aire libre y con distancia de un metro mínimo, esto luego de las nuevas medidas implementadas por el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia. Sin embargo, aunque se vieron ciudadanos sin mascarilla por la calle, la mayoría de las personas que circulaban en el centro de Copiapó durante ayer no implementaron esta nueva acción por miedo a contagiarse o por costumbre.

Así, desde la autoridad sanitaria valoraron la situación e indicaron que les "tranquiliza" el hecho de que las personas mantengan su uso.

Jornada sin mascarilla

El Diario de Atacama de trasladó hacia el centro de la capital regional, donde al llegar a la plaza de la ciudad pudimos percatarnos de que la situación no es muy distinta a hace dos años, cuando se implementó el uso obligatorio de este elemento en espacios abiertos y cerrados.

Por un lado se encontraba Marinalda del Carmen Ochoa, quien estaba sentada con su pequeña hija en una de las bancas de la plaza, las dos utilizando mascarilla. "Todavía todas las personas tienen las mascarillas, no sé si es por costumbre o por cosas de salud", mencionó Marinalda, quien continuó indicando que "se ve mucha gente con mascarilla, pero yo ando por seguridad y el clima de acá que tampoco acompaña".

También sentado en la plaza estaba Manuel Arvijo, quien tenía mascarilla puesta en el mentón ya que se acababa de terminar de fumar un cigarro.

"Se ha dejado mucho estar porque todavía hay pandemia, han salido 24 casos en Copiapó y eso quiere decir que la pandemia aún no termina y creo que sería factible que todavía no se bajara la mascarilla, porque tenemos contagios y el contagio viene por eso, por no usar mascarilla", mencionó Arvijo con un tono de preocupación.

El hombre relató además que "estoy usando la mascarilla periódicamente porque ese es el cuidado que hay que tener, yo también fui uno de los afectados por el virus. Yo creo que la mascarilla debería implementarse todavía en lugares como plazas y lugares abiertos".

Iris Alcota, trabajadora de un puesto ubicado en la Plaza de Armas, quien se encontraba sin mascarilla en el momento, pero que al acercarnos se la colocó inmediatamente, expresó que ella seguirá ocupando la mascarilla " uno porque me da seguridad y lo otro es que ya llevamos con varios temas que el Gobierno ha dicho muchas cosas, entonces al final nosotros los que vendemos y somos pequeños emprendedores sentimos que la mascarilla nos da seguridad y sentimos que gracias a la mascarilla no nos ha dado covid".

Iris contó además que durante la mañana vio a muy poca gente sin mascarilla y que "nosotros acá nos sacamos la mascarilla para respirar bien, pero muy poca gente sin mascarilla y habitualmente cuando se acerca a otra persona, se la ponen".

Continuando con el recorrido por el centro, nos encontramos con la primera persona la vista sin mascarilla, Javiera Donoso, quien se veía muy segura por la calle y que sin duda llamaba la atención por no estar utilizándola, "me siento mucho mejor, la seguridad no es tanto pero mientras ando caminando sola y no tan cerca de la gente me acordé que no hay que usar mascarilla y me la saqué, pero cuando entré a locales a comprar me la puse", indicó la joven.

Cabe recordar que esta nueva norma mantiene de carácter obligatorio su uso en espacios cerrados y si la comuna se encuentra en fase de riesgo, y se podrá flexibilizar su uso solo en espacios abiertos y con un metro mínimo de distancia entre las personas, de no cumplirse se arriesgan a mulas desde los 0,1 a 1.000 UTM o la suspensión del Pase de Movilidad por una o dos semanas.

Por otro lado, Oscar Arias fue la segunda persona que estaba sin mascarilla a la vista, el caballero, quien mencionó variadas veces que tenía 80 años, mientras se encontraba trabajando en un puesto ubicado a la vuelta de la Catedral, por calle O'Higgins. Arias contó que el no uso de su mascarilla es "por la nueva norma y la otra es que