Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Copiapó está en el "Top 3" con las mejores calificaciones otorgadas a usuarios por parte de socios conductores de Uber

APLICACIÓN MÓVIL. Por primera vez, se muestra a los usuarios el detalle de cómo se calcula su calificación, así como las mejores y peores evaluaciones que han recibido.
E-mail Compartir

Al realizar un viaje a través de la aplicación móvil de Uber, usuarios/as y socios/as conductores/as pueden calificarse mutuamente con el objetivo de mejorar la experiencia de todos en cada viaje. A partir de esta información, Uber dio a conocer un listado de las ciudades de Chile con las calificaciones promedio más altas otorgadas a usuarios por parte de las personas que conducen los vehículos.

Dentro del "Top 5" de las ciudades con calificación promedio más alta entre usuarios; en el primer lugar está Los Andes, le sigue Coyhaique, en tercer lugar Copiapó, luego Ovalle y por último Iquique.

El registro se basó en las calificaciones promedio a nivel nacional. Recordemos que cada usuario tiene un promedio de los últimos 500 viajes realizados y desde Uber indicaron que una forma de mejorarlo es considerando algunas de las razones por las que los socios conductores afirman haber dado calificaciones bajas a sus pasajeros. Entre ellas se encuentra la limpieza (no ensuciar el vehículo), puntualidad (procurar estar listo para partir cuando el socio conductor llegue), respeto (tratar al socio conductor y a su vehículo con respeto), cerrar despacio (golpear la puerta al cerrar lo encuentran desconsiderado y grosero) y por último, el uso de mascarilla (valoran que los usuarios porten adecuadamente su mascarilla y mantengan las ventanillas parcialmente abiertas durante el viaje).

Por primera vez, Uber muestra cuántos conductores han calificado a un usuario con un viaje de 5 estrellas y, también, cuántos conductores dieron la más baja calificación posible de 1 estrella. El desglose de las calificaciones está disponible en el Centro de Privacidad de la app de Uber, al que se puede acceder ingresando a tu cuenta en la app o en línea.

Además de ver el desglose de calificación, en el Centro de Privacidad se puede revisar el historial de viajes, conocer cómo son usados los datos, y establecer tus preferencias respecto a anuncios y comunicaciones, entre otras funciones.

Experiencias

En la capital regional las personas hace años empezaron a utilizar las aplicaciones móviles para transportarse dentro de la ciudad y cada vez se van sumando más usuarios.

Carlos Beltrán se convirtió en socio conductor de Uber durante la pandemia. "Me quedé sin trabajo y aquí encontré una forma de generar 'lucas' para poder llevar y mantener mi casa", dijo.

En relación a cómo ha sido su experiencia con los pasajeros que se suben a su auto mediante esta aplicación, comentó que "en general ha sido buena, son amables la mayoría, te tratan con respeto, pero nunca falta la persona que se demora más de la cuenta en llegar".

De igual forma, Gabriel Días, copiapino conductor de Uber, sostuvo que "he tenido buenas experiencias, pero lo que más me molesta y cuando pongo mala calificación, es cuando ponen que van a pagar con tarjeta y al final, cuando se llega a destino, terminan pagando con efectivo o transferencia. Entonces si yo ando sin efectivo para el vuelto es un problema o me demoro más tiempo esperando que me transfieran la plata, o a veces se les va el internet, y es todo un problema, al menos para mí".

5 estrellas es la máxima puntuación que se le puede poner tanto a usuarios como socios conductores.

Se inician obras de terminación al sistema sanitario de dos escuelas públicas

E-mail Compartir

Esta semana el alcalde de Copiapó, Marcos López, dio inicio a conocer a las obras de terminación del sistema sanitario de las escuelas Vicente Sepúlveda Rojo y Pedro León Gallo, proyectos que buscan principalmente habilitar lo más rápido posible los baños y duchas de ambos establecimientos; que habían quedado inconclusos por parte de la empresa contratista a cargo de las obras.

El alcalde destacó "que esto es un proceso de normalización que fracasó en términos de su ejecución total; esto producto del quiebre de la empresa y por lo tanto se puso término al contrato. Hoy se ha vuelto a licitar, hay una nueva empresa que a partir de hoy empezó a ejecutar las obras, que principalmente son de terminación de servicios higiénicos y duchas, además de otras obras menores".

"En total son 46 millones que contempla la terminación de todos los baños, con un plazo de 60 días y esperamos según sea posible ir entregando parcialmente las obras terminadas, de manera que el director del establecimiento pueda tomar posición y de esta manera ser utilizados por los estudiantes", agregó.

Juan Espinoza, director de la escuela Vicente Sepúlveda, manifestó que "para toda la comunidad escolar es sumamente importante retomar las obras que estaban estancadas, toda vez que hoy día los procesos pedagógicos no se pueden desarrollar en jornada completa y hemos tenidos que fraccionar y minimizar también los tiempos escolares de nuestros niños".