Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vecinos del sector Ampliación Prat restauran por sus propios medios la multicancha del sector

CLUB DEPORTIVO TARAPACÁ. Tras años esperando por ayuda estatal para mejorar el espacio, un grupo de padres autogestionó mallas para los arcos, tapó los hoyos en el cemento y pintó las líneas de la cancha. Ahora su objetivo son arreglos mayores. Director de la Dideco se mostró abierto a recibir la solicitud para considerar el caso en los proyectos de infraestructura deportiva del municipio.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Cansados de ver el avance en el daño en su multicancha, y los riesgos a los que se exponían sus hijos por cada partido de baby fútbol, un grupo de vecinos del sector Ampliación Prat en Copiapó se dio a la tarea de restaurar por sus propios medios la cancha del Club Deportivo Tarapacá, emplazada en la intersección de la calle con el mismo nombre (Tarapacá) con calle Lima. Esto con el objetivo de minimizar los riesgos a los que se exponen los niños cuando juegan en el lugar.

Lo anterior puesto que las lesiones en codos y rodillas se volvían cada vez más constantes y graves por el deterioro del piso, sumado a otros riesgos asociados al hacer deporte en un lugar sin todas las condiciones de seguridad para la actividad física.

"todo es por la alegría de los niños"

Sobre los arreglos en la cancha del Club Deportivo Tarapacá, el padre de Alonso, uno de los niños que juega en el lugar, comentó que "todo es por la alegría de los niños (...) somos 3 padres de niños que juegan aquí, se juntan más o menos unos 20 niños (en la cancha). Club Tarapacá hasta ahora no ha tomado vida, la vida le estamos dando nosotros a la cancha porque no tienen recursos. La cancha estaba rota por todos lados, la pelota se les iba a la calle donde pasaban los vehículos, pusimos una macha rachel verde para tapar el peligro que había ahí".

"Hemos estado trabajando, le tapamos los hoyos donde estaba el cemento bruto, pusimos plata de nosotros mismos. Como padres, queremos ser parte de darle un lugar (a nuestros hijos) para que se diviertan y tengan actividad sana (...) Fuimos haciendo hartas cositas, le marcamos la cancha a los niños, compramos mallas a los arcos; fuimos minimizando los riesgos que tenía la cancha", agregó.

Mientras que sobre el trabajo faltante, el padre de Alonso indicó que "queremos tener basureros para acostumbrar a la gente a tener limpio, porque a veces iba gente a la cancha y botaba basura, que coloquen pasto sintético también".

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Ampli