Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada
ENTREVISTA. Nicky Orellana, conductor de "Tu mañana es positiva":

"La música y la radio van de la mano y nos llevan a trabajar"

E-mail Compartir

Redacción

Hace ya unos días que Nicky Orellana, alias "el gordito del amor", volvió en gloria y majestad a "Tu mañana es positiva" a través de la 88.9 FM en Copiapó y la 99.7 FM en Vallenar, además de www.positivafm.cl para Chile y el mundo.

Pero el locutor radial fue más allá del programa radial y en entrevista con El Diario de Atacama abordó su actualidad musical como el "charro del amor" y su faceta solidaria en tiempos de pandemia, donde ha entregado almuerzos, cenas navideñas y ha recorrido los sectores altos de la capital regional en su "caravana de la alegría y el amor".

¿Cómo ha recepcionado la comunidad el regreso de "Tu mañana es positiva"?

- La verdad es que Positiva entra en una etapa nueva de crecimiento, hace un poco más de 5 años y este regreso la gente lo ha tomado con cariño, yo creo que me he ganado el respeto, el cariño, por trabajar con transparencia y por ser una persona que no ocupa la radio para hablar de cosas en doble sentido, de la cintura para abajo, sino darle un toque más especial y familiar al programa, algo que hace mucha falta también.

¿Y cuál es la línea del programa?

-Harta entretención, harto tira pa' arriba y lo importante es que han enganchado con un muy buen programa, que no lo hago yo solamente, sino que lo hace la gente a través de la interacción, la línea de WhatsApp y los llamados y los mensajes en redes sociales y los llamados y los mensajes en redes sociales y en todos lados donde estamos en las plataformas siempre, así que una muy buena línea para disfrutar de una mañana con noticias, información, entretención y lo local, que es súper fundamental.

¿Cuál es el segmento que más engancha al a comunidad?

- La editorial de la Radio Positiva cambió, con un esquema muy juvenil, en donde yo no encajo mucho, pero gracias a Dios, la gerencia y la dirección de la radio nos ha permitido tener identidad local, entonces, hemos podido ir rescatando la música que la gente le gusta mucho, que es más popular, no tan popera y también la música romántica y "los apasionados", que es una de las secciones que más le gusta a la gente, cosa loca que cuando uno cree que la música tirando pa' arriba y pa' arriba motivamos y no, hay muchos auditores que escuchan esta hora de romanticismo dedicada al amor llamada "los apasionados".

Pasando a la arista social ¿Cómo es que nació esa faceta solidaria?

-Lo social parte en Positiva, era de "La gran mañana en la Positiva", que eran en la 101.3 FM, que era nuestra señal antigua, y ahí parte nuestra obra social (...) los almuerzos en la pandemia fueron más de 5 mil, cenas en navidad los últimos dos años más de 1.200, el camión de la alegría y la solidaridad, que recorrió repartiendo el primer año 3.000 bolsas de dulces, el segundo año 5.000 bolsas de dulces, sin parar, dos días llegando a los lugares más extremos, donde creemos que no hay una casa, ahí hemos llegado, a los lugares muy altos que están en nuestra ciudad y que muchas veces pasan desapercibidos, por su geografía o por la distancia, pero eso ha motivado que los eventos solidarios vayan pasando. Estuvimos en el ELEAM cantándole a los abuelitos, y ahí nos volvimos a dar cuenta que hay necesidad, y que con la música y con la radio podemos plasmar una obra social de manera especial.

Justo en la presentación de la ELEAM, iba como el "charro del amor" ¿Qué hay de la faceta musical?

- El "charro del amor" no ha parado de trabajar, gracias a Dios para mí el "charro" ha sido una bendición para mí en lo económico (...) ha sido un sinfín de hogares que me han llamado para ir a dar serenatas, vestido al más puro estilo mexicano, muy en solitario, respetando obviamente lo que ha sido la pandemia, pero ha sido de verdad de mucha alegría, muchas veces me he sentido difónico de tanto cantar, porque el público lo quiere y quieren al "charro del amor", que ha pasado desde el "chimuelo del amor", "el gordito del amor" y hoy día, insisto, es una bendición para mí salir de charro y dar una serenata, así que muy contento, porque la música y la radio van de la mano y nos llevan a trabajar.

Cabe mencionar que la línea de WhatsApp del programa "la mañana en positiva" es +56 9 9662 0411 y el fan page de Facebook se llama "Radio Positiva Copiapó". Además, el contacto de Nicky Orellana en las redes sociales Instagram y TikTok es @nickyproducciones_oficial.

Lanzan libro que resalta la vasta historia del Museo Mineralógico

E-mail Compartir

En la noche de ayer, en las dependencias del Museo Mineralógico de Atacama, fue lanzado el libro "Museo Mineralógico de Copiapó: Su Historia", escrito por los investigadores Miguel Cáceres y Luis Soto.

La actividad que se realizó de manera presencial, pero con aforo reducido en vista de la contingencia sanitaria, puso en perspectiva la identidad, el sentido de pertenencia, el patrimonio y la valoración de recinto que data de 1848.

Uno de los asistentes a la ceremonia fue el destacado periodista e historiador Maguin Carvajal, quien resaltó que el libro "es de gran importancia, porque tiene dos aspectos que son primordiales, uno es conocer a fondo la historia del museo mineralógico, segundo, el ánimo de los autores de poder entusiasmar a las nuevas generaciones y a los copiapinos para que visiten su museo, para que sepan de que se trata, para que puedan compartir con sus hijos, para que en los colegios ya lleguen cursos completos, a ver las muestras de minerales, para que así los niños vayan tomando conciencia de que aquí en Atacama tenemos una identidad minera propia".

Víctor Bulsara lanza el single "Media Naranja"

MÚSICA. El sencillo está enmarcado en el disco "Ilusiones", que tiene fecha tentativa de estreno para el mes de agosto.
E-mail Compartir

Víctor Bulsara es el proyecto solista del cantante copiapino Víctor Cortés Neyra (33), quien recientemente lanzó el segundo single llamado "media naranja", que pertenece al disco "ilusiones", que tiene fecha tentativa de lanzamiento para el mes de agosto del presente año.

Pero el lanzamiento del sencillo, en el Bar Lagerhaus de la capital regional, tuvo un componente especial, pues Bulsara lo hizo en compañía de "Debutantes Rock", una banda local de la cual Víctor fue el vocalista durante su adolescencia, lo cual supuso un grato reencuentro en los escenarios.

"Uno nunca tiene que olvidarse de las raíces y no hay nada mejor que tocar con tus amigos de infancia", comentó Bulsara sobre su reencuentro con Debutantes Rock, y añadió que este "es un camino bastante largo, con 'debutantes rock '(2007) y 'srs.ex' (2014) y fue una etapa de seguir componiendo y seguir mejorando, de sanar también, porque cuando rompes con una banda es como cuando peleas con alguien de tu familia, fue un proceso de sanación también".

Nuevo Single

En febrero lanzó en las principales plataformas musicales, como Spotify, Apple Music, YouTube y YouTube Music el single "te extraño", una balada rock llena de desamor, en la que Víctor Bulsara entrega un mensaje de desahogo al tratar de recuperar un amor perdido por razones sin sentido.

En tanto que este último fin de semana lanzó en vivo el tema "media naranja", que "es todo lo contrario", en palabras del artista, la canción "aborda los momentos más lindos de una relación en pareja, cuando estás justamente en la etapa de enamoramiento, la estas pasando bien porque estás enamorado, todo es perfecto y no hay problemas ".

Sobre la recepción del público, el cantante copiapino exteriorizó que la respuesta fue muy positiva. "La recepción de la gente hacia canciones inéditas fue muy buena, lo aplaudieron harto y hubo fiato con el público que fue esencial, estamos lanzando de a poco los temas para que la gente los vaya conociendo de a poco", afirmó.

El próximo mes, Víctor Bulsara tiene en mente presentar el tercer single. "El 13 de mayo se estrena el tercer sencillo con video clip que se llama 'bailar y sudar', que es una canción electro pop bailable, con tintes rockeros, pero bailables por la parte electronica, pero el fin de la canción es mostrar el amor libre", manifestó.

Definición musical

Si bien Víctor Bulsara ha transitado por el rock pop, el folk metal y las tunas estudiantiles en su juventud. hoy por hoy el cantante copiapino se define como "soy músico de los antiguos, me gusta la música de los 80's, me gusta transmitir algo, que no sea solo lo actual, algunos son muy contestatarios, otros te hablan de la cintura para abajo, o los otros te hablan de drogas y armas, y los que te hablan de amor son baladistas, entonces yo no me considero un baladista, soy una persona que le gusta el pop, le gusta el rock, que le gusta el electro, que le gusta el glam rock, que le gusta lo grandioso de la música, y traté de traspasar un poco de toda mi movida ochentera y noventera, pero con sonidos más modernos obviamente, con una estructura bien pegajosa para que a la gente le guste".

"ilusiones"

El disco que pretende lanzar Víctor Bulsara en el mes de agosto que lleva por título "Ilusiones", en palabras del artista, "el disco en sí, el conjunto de las canciones cuenta una historia desde cuando eres amigo de alguien a quien le gustas, te enamoras y tienes una relación, hasta que terminas como completos desconocidos, pasa un tiempo prudente y conoces a otra persona". En cuanto a sus principales referentes, Bulsara cuenta a "Miranda, Virus, Teleradio Donoso y Los Prisioneros".