Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

atreverse a estudiar e fenómeno de la migración no es necesario ir muy lejos de la ciudad. Algunas aves visitan la zona desde el Amazonas en ciertas épocas del año buscando alimento en zonas urbanas como es el caso del Fío-Fío u otras como el Picaflor chico que viene del sur de Chile. Incluso algunas viajan desde el hemisferio norte a tierras tan lejanas del hemisferio sur como lo es el desierto costero de Atacama. Estas sorprendentes aves están cada vez más amenazadas por la actividad humana, en especial por el tránsito de vehículos 4x4 o perros sueltos siendo necesario un compromiso permanente de toda la comunidad para su protección.

Para acercar el mundo de las aves a más personas es que la ROC ha desarrollado desde el año pasado salidas a parques o zonas urbanas, además de actividades de monitoreo de avifauna en los humedales de la región, esperando prontamente sumar a la comunidad. Se destaca que en febrero de 2022 los socios ROC Atacama participaron en el Censo Neotropical de Aves Acuáticas, que se centró en los humedales costeros del Río Copiapó, Caleta Totoral, Carrizal Bajo, la Desembocadura del Río Huasco y un humedal de playa: Calderilla.

El socio ROC Atacama, Álvaro Parra V. explica que "la observación de aves no solo te conecta con tu entorno, sino que te permite apreciar y valorar la enorme biodiversidad regional, así como generar lazos de amistad con otros observadores de aves y ayudar a conservar nuestros ecosistemas por medio de la generación de información"

Existen grandes misterios ornitológicos en los cuales toda la comunidad puede contribuir, ejemplo de ello lo demuestran las recientes investigaciones de la ROC descubriendo la colonia de nidificación más grande a nivel mundial de la desconocida especie marina Golondrina de mar de collar en la Pampa del Indio Muerto, Diego de Almagro. Para más información sobre las próximas actividades que realizará la ROC en la Región de Atacama, está a disposición la página web www.redobservadores.cl.

255 especies registradas tiene la Región de Atacama, es sexta a nivel nacional en el listado de zonas con mayor número de especies.

Febrero de 2022 los socios ROC Atacama participaron en el Censo Neotropical de Aves Acuáticas, que se centró en los humedales costeros.

Certifican a pobladores de Algarrobo en soldadura por oxigas y arco voltáico

EN TIERRA AMARILLA. La capacitación que entregó a los beneficiarios nuevas herramientas, fue financiada por el grupo minero Carola Coemin a través del Sence.
E-mail Compartir

Con éxito concluyó el "Curso de Técnica de Soldadura por Oxigas, Arco Voltáico y Tig Mig" financiado por el Grupo Minero Carola Coemin, a través del Sence, y cuyos beneficiarios fueron un grupo de pobladores, hombres y mujeres, del sector poblacional Algarrobo en la comuna de Tierra Amarilla.

El mencionado curso fue gestionado por Otic Asimet y ejecutado por la Otec Calar Ltda. que permitieron dar las competencias técnicas en dichas materias al grupo de pobladores referido.

Además de hacer entrega de diplomas de certificación y calificaciones, los participantes recibieron de regalo, de parte de la compañía minera, una máquina soldadora con potencia de 880W y una máscara de soldar, de manera que los recién formados puedan poner en práctica, de inmediato, los conocimientos adquiridos y dar inicio a un emprendimiento que les permita entregar servicios de soldadura.

A la ceremonia, que culminó con un cóctel de camaradería, asistió el representante del Sence, Nibaldo Droguett Toro; la directora Otec Calar, Belsia Calderón Arancibia; la representante de la Otic Asimet, Solange González Sotomayor; además de las presidentas de las Juntas de Vecinos El Chañar y Algarrobo, Andrea Rodríguez y Mirna Pinto. Por parte del Grupo Minero, asistieron Eduardo Pesenti Castillo, Gerente de Medioambiente, Permisos y Comunidades y Felipe Abutter, Jefe de Desarrollo Organizacional.

Eduardo Pesenti, gerente de medioambiente, permisos y comunidades de Carola Coemin, instó a los asistentes a perseverar en los esfuerzos para alcanzar y hacer realidad los sueños, tal como el logrado con el curso de soldadura, que les permitió aprender el oficio de soldador especializado: "Este curso además nos permite asegurar el derecho a la igualdad de acceso al trabajo, destacando a las cinco mujeres que aprobaron la certificación, las que sin duda contribuirán al desarrollo y mejor futuro para ellas y sus familias".

Mientras que Nibaldo Droguett, en representación del Sence, dijo que la capacitación y certificación de un oficio, da las herramientas para iniciar un camino cierto y seguro en la vida laboral, recordando que el Sence también hace de puente en la búsqueda de trabajo.

Corporación "Pétalos de Esperanza" pide colaboración a fin de organizar una "Fiesta de Chocolate"

ACTIVIDAD. La solicitud de cooperación está destinada al desarrollo de una iniciativa cuyos beneficiarios serán los niños en época de "Semana Santa".
E-mail Compartir

Este jueves 14 de Abril la Corporación Pétalos de Esperanza de Copiapó realizará una celebración para los niños de la Corporación, denominada "Fiesta del Chocolate", para lo cual solicitan la cooperación de la comunidad y los comerciantes copiapinos.

Erika Ossandón, directora de la Corporación Pétalos de Esperanza, señaló que se está solicitando la colaboración "entregando cartas a los comerciantes del sector céntrico de Copiapó", donde dicha fiesta será para "los niños pequeños de la Corporación que tienen patologías graves y así todos puedan asistir".

A su vez, la dirigenta social hizo un llamado al comercio local para que se acerquen y sean solidarios, "les pedimos a los comerciantes que nos puedan apoyar con los tradicionales huevitos de chocolate para que ese día sea inolvidable para los pequeños. Porque para muchos será su primera fiesta del chocolate. Esta será una linda fiesta donde les esconderemos sus huevitos de Pascua, además nos apoyará Talento Atacama con un evento, hay pequeñitos que también cantan, así que va a estar muy bonita la actividad y reitero la invitación al comercio para que nos pueda apoyar donando lo que tengan a su alcance, todo será bienvenido para nuestros pequeños siempre que sea con amor y respeto", argumentó Erika Ossandón.

Para mayores antecedentes, la directora invitó a comunicarse con el teléfono de la Corporación, que es el +56 9 8563 3089.