Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Doctor Strange hace estallar los límites de la realidad y de la venta de entradas

ESTRENO. La nueva película de Marvel explora la magia blanca y negra, así como el descubrimiento y uso de superpoderes.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Es la película número 28 de la factoría Marvel y en su preventa ya se empina como la que más ha recaudado en boleterías previo a su estreno programado para comienzos de mayo. Para mayores de 13 años y con una duración de dos horas y seis minutos, "Doctor Strange en el Multiverso de la Locura" apela -más que sus hermanas- a lo espeluznante bajo la batuta de Sam Raimi, el mismo director de las Spider Man que condujo Tobey Maguire a comienzos de siglo.

Protagonizada por el inglés circunspecto del momento, Benedict Cumberbacht ("Sherlock") vuelve a encarnar al soberbio neurocirujano Stephen Strange, alter ego del Hechicero supremo del universo cinemático Marvel, Doctor Strange. También vuelve en esta segunda entrega Wong, su valet y amigo oriental que personifica el actor Benedict Wong y su enamorada y fallida relación, la doctora Christine Palmer a cargo de Rachel McAdams.

Crucial en esta entrega es la Bruja Escarlata o Wanda Maximoff que personifica Elizabeth Olsen, y parece incluso, por lo que adelantan los trailers, ser una especie de villana; el actor Chiwetel Ejiofor vuelve a interpretar a otro enemigo de Strange, Karl Mordo, y la californiana Xochitl Gómez viste los atributos de la heroína América Chávez, portaestandarte de lo latino y lo gay, un personaje que destaca por su increíble poder de saltar entre universos, que ya ha aparecido en las series animadas Marvel Rising y en videojuegos como Lego Marvel Super Heroes y Lego Marvel Avengers.

Los trailers

El primer tráiler irrumpió en diciembre pasado, en la escena post créditos de "Spider Man: no way home", y desde entonces el estudio ha ido adelantando paulatinamente de qué va esta nueva aventura que propone multiversos, conflictos de identidad, premoniciones y física cuántica, elementos donde Doctor Strange desata conjuros, maleficios y hechizos en el tiempo y el espacio, usando magia negra y blanca.

Situada temporalmente después de lo que sucedió en "Avengers: Endgame", el protagonista sigue buscando la Piedra del Tiempo, pero la presencia de su enemigo Shuma Gorath tuerce sus planes y sin querer desata una amenaza espeluznante que envuelve a la Bruja Escarlata como una especie de némesis y propicia el encuentro con América Chávez.

Con la música de Danny Elfman, los adelantos sumergen en las pesadillas que abren los multiversos y sus enervantes posibilidades. La cámara de Raimi explora secuencias quebradas y restallar de espejos y rostros, asoma su gusto por el gore en metamorfosis zombies y paisajes apocalípticos.

Raimi, en tanto, comenzó a filmar en noviembre de 2020 en Londres y se especula que la película tendrá cameos de Capitana América, Wolverine, Iron Man y Ultrón.

En entrevista con el sitio web Fandango, el director afirmó que será la primera película de terror en el Universo cinemático Marvel: "Es dentro de lo desconocido que existe el suspenso y la oscuridad. Una herramienta para estimular el miedo de la audiencia. Además, en los cómics Doctor Strange siempre se ha ocupado de universos y dimensiones bastante espeluznantes, así que tratamos de traer algo de eso a esta película".

El héroe

Doctor Strange es uno de los héroes más interesantes de Marvel y expone rincones oscuros de la psique con sus poderes y habilidades. A diferencia de él, Wanda ha descubierto sus poderes psíquicos de manera instintiva y nunca los ha tenido a raya, por lo que en esta entrega puede jugar el rol de mentor también.

Creado por el escritor Stan Lee y el dibujante Stece Ditko, su primera aparición en papel data de 1963, en la edad de plata de los cómics de Marvel que se extendió entre 1956 y 1970, una época que reflejó los vaivenes de la cultura pop y cierta deriva a atmósferas e ideas místicas.

Stan Lee dijo que se para el personaje del hechicero se inspiró en un radioteatro famoso de los años 30 llamado El Mago Chandu, que veía cuando era un niño en Nueva York. En esta misma ciudad vive Strange, en el número 177A de la calle Bleecker, en el Greenwich Village, una especie de portal y santuario hacia otras dimensiones. Dentro de los atributos y poderes del mago está el Cetro Oscuro, el Ojo de Agamotto, que usa como un amuleto cerca de su corazón, y la capa de levitación.

Con guión de Michael Waldron, la misma pluma tras Loki, esta película ya tuvo un traspié en su campaña de difusión italiana: en uno de los principales afiches se ve a Strange con su mano izquierda haciendo el gesto rockero de la mano con los dedos puestos como cuerno, gesto que en la idiosincracia italiana alude al "cornutto", la víctima de la infidelidad.

Marcelo Marocchino detenido por chocar contra un semáforo

GENTE. Carabineros apuntó a que la alcoholemia resultó positiva, mientras que el modelo dijo que se quedó dormido.
E-mail Compartir

El modelo y exparticipante del reality show "Mundos opuestos" de Canal 13, Marcelo Marocchino, fue detenido ayer por Carabineros tras chocar un semáforo en la comuna de Las Condes. La policía señaló que el hombre conducía bajo los efectos del alcohol.

Marocchino fue detenido en las primeras horas de ayer y, al cierre de esta edición, permanecía a la espera de la decisión que tomara el Ministerio Público luego de haber chocado su jeep contra un semáforo, dejándolo inutilizable.

La capitán de Carabineros Vanessa Barrientos explicó que "a eso de las cuatro de la madrugada, personal de las 17a comisaría de Las Condes procedió a la detención de un individuo que chocó uno de los semáforos de la esquina Alonso de Córdova con avenida Kennedy, que luego de haberle hecho los exámenes de rigor, efectivamente en forma preliminar se pudo determinar que conducía bajo los efectos del alcohol".

El modelo, sin embargo, afirmó que lo dicho por Carabineros "no es verdad. Me dormí. A veces uno puede ser que se duerme. También en Italia me pasó en la vida".

Luego insistió en que "te estoy diciendo, que no tomé. Estaba cansado, me quedé dormido un minuto, choqué, gracias a Dios estoy bien, gracias a Dios no hay otro involucrado y eso es lo más importante. Gracias por su preocupación".

Una copa de vino

La ingesta de alcohol previa a la conducción del vehículo fue justificada por Marocchino como que "quizás en cena me tomé una copa de vino, pero eso no tiene nada que ver en ese sentido. Cada uno en la cena puede tomar una copa de vino o no, pero eso no significa que claramente cuando me hicieron los exámenes de alcoholemia de negativo o positivo, eso no implica nada".

El exMasterChef Celebrity, programa de Canal 13 en el que también participó, luego dijo que todo sucedió porque "estoy cansado, estoy trabajando, me quedé dormido un minuto y choqué". La esquina donde ocurrió el hecho es una de las que cuenta con más cámaras de seguridad en la capital, razón por la cual se conocieron videos del hecho, donde, tras el impacto del vehículo y por la velocidad con que venía, las luces del semáforo volaron a varios metros de distancia.

La capitán Barrientos, en tanto, insistió en que la ciudadanía recuerde "las recomendaciones para que no conduzcan bajo el efecto del alcohol", ya que "es un peligro tanto para los conductores como las personas que transitan en la vía pública".