Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Consejero Manquez amenazó con liberar audios tras críticas por su rendición de cuentas

TRASLADOS. El core rindió $2 millones 914 mil por un aproximado de 30 viajes entre Diego de Almagro y Copiapó, cifra que fue mal digitada por el Gobierno Regional y mostraba el doble de ese valor. En ese contexto el aludido indicó que hay intenciones políticas de su sector, para moverlo del consejo.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Hace un par de semanas el consejero regional Gabriel Manquez (PC), hizo noticia porque se le atribuía una rendición de cuentas en el mes de febrero por $5 millones 894 mil, cifra que por un error de digitación estaba mal escrita y representaba el doble del monto real, que es de $2 millones 914 mil. En ese contexto, Manquez acusó que hay "una operación política, desde mi sector, quieren sacarme de la presidencia de la Comisión de Inversiones (...) en una fiesta se planificó, estaban los jefes de división (del GORE) y otras autoridades de alto nivel en la región. Si me empiezan a generar problemas voy a salir con los audios que tengo respecto a eso y creo que van a cambiar de gobernador en Atacama".

No obstante, la cifra de $2 millones 914 mil, si la dividimos por 40 da un total de $72 mil 850 por viaje, valor muy por encima de las tarifas de transporte.

En ese sentido, respecto a eventuales discusiones que puedan surgir en el Consejo Regional (CORE), sobre proyectos de conectividad entre Diego de Almagro y Copiapó, Manquez dijo que "creo que eso también es utilizarlo políticamente, como para discutir eso (...) cuando recién entramos el 2014 devolvimos una plata por unos viajes que no tenían efecto, que era por reglamento. Eso se regularizó, Contraloría entregó un documento y el Gobierno Regional fijó los valores con un documento, es una relación entre privados que tiene que ver con el traslado. Yo veo esa mala intención en el tema".

Asimismo, el corregilionario de Manquez y también consejero, Javier Castillo, respaldó las declaraciones de Manquez, explicando que "el presidente tiene muchos desplazamientos y a veces en forma inmediata porque son los que por Comisión de Inversiones, ingresan los proyectos de inversión de todo el FNDR. Esos viajes no son en una hora determinada, pueden ser en cualquier momento, lo que obliga a movilizarse, esa movilización lamentablemente el servicio público no lo da, y la única forma de resolverlo es a través del uso de taxis".

"Lo que como consejeros regionales y en particular a la bancada comunista nos molesta de sobremanera, es el cuestionamiento a los precios o al monto de desplazamiento del consejero Manquez, que fue adulterado. Hay un error del Gobierno Regional donde aparece una cifra que no se ajusta a la realidad, se reconoce el error pero se genera esta situación (...) Aquí hay una intencionalidad puesto que el error lo supo primero la prensa que nosotros, evidentemente aquí hay una operación de carácter política que tiene que ver con desprestigiar en este caso a la figura del consejero Manquez", agregó Castillo.

Pedirán fiscalización

Por su parte, el consejero Juan Santana (PS), secretario de la Comisión de Fiscalización del CORE, indicó no estar informado del tema, por lo cual pedirá indagaciones. "Me interesa esta situación, personalmente estoy interesado en conocer el tema y lo voy a plantear en la próxima reunión de la Comisión de Fiscalización, puntualmente, conocer esta situación que tiene que ver con rendición de cuentas del consejero Manquez, gastos y rendición de cuentas", señaló.

Además que "esta semana se constituyó la comisión de Fiscalización, y se plantearon dos temas ahí, la necesidad de conocer la marcha del presupuesto de la región, sus programas, sus proyectos; para ver cómo avanza, que cosas están empantanadas. El segundo tiene que ver con solicitar que entregue la información del gasto de los consejeros regionales desde enero en adelante, han pasado tres meses del año. Esto se hacía antes, periódicamente se entregaba a los consejeros como marchaba el gasto de los mismos consejeros y de los jefes de división, uno iba conociendo cuánto había gastado en viáticos, eso dejó de hacerse".

Gobierno regional

Este medio se comunicó con el Gobierno Regional para conocer la postura del gobernador Miguel Vargas sobre la rendición de cuentas del consejero Manquez, la aplicación del principio de economía en la misma, cómo corregir la falta de prolijidad en los gastos del CORE, a fin de evitar situaciones como lo ocurrido, y que no es primera vez. Así como su reacción ante los dichos del consejero sobre presentar audios.

Sin embargo, desde el GORE informaron que de momento no se referirían a la situación, pero que enviarían una respuesta durante los próximos días.

Seremi de Obras Públicas se reunió con funcionarios

E-mail Compartir

El delegado presidencial Gerardo Tapia, anunció a Mauricio Guaita como el nuevo seremi de Obras Públicas en la región. De profesión ingeniero civil industrial, Guaita es licenciado en Ciencias e Ingeniería, ingeniero en Acuicultura, y tiene un diplomado en Gestión Empresarial, Evaluación de Proyectos, y también en Innovación y Competitividad.

Tras su presentación, al llegar al edificio MOP, Guaita señaló que "asumo con gran honor el tremendo desafío de poder liderar una cartera tan importante como es la del Ministerio de Obras Públicas en la región y agradezco enormemente la confianza del Presidente Gabriel Boric y del ministro Juan Carlos García".

Posteriormente el seremi se reunió con los funcionarios del equipo directivo y recorrió las dependencias del MOP en Atacama, transmitiendo a los trabajadores el mensaje del ministro García "hemos vivido tiempos difíciles, donde las consecuencias de la crisis económica y sanitaria son reales, y nuestra tarea es asegurar que todas las personas vivan mejor, con respuestas concretas, contundentes y responsables". Además agregó, "trabajaremos codo a codo junto a todos ustedes, nuestras funcionarias y funcionarios, un pilar fundamental de este ministerio, para sacar adelante nuestra hermosa región, a través de obras y proyectos que beneficien y mejoren la calidad de vida de toda la comunidad de Atacama".

Solicitan que Feria Libre esté en circunvalación para Viernes Santo

JORNADA. Dirigentes se reunieron con el alcalde Marcos López para plantearle esta solicitud.
E-mail Compartir

El alcalde de Copiapó, Marcos López, se reunió con dirigentes de las Ferias Libres, instancia en que los feriantes pidieron al jefe comunal su intervención, a fin de poder realizar la feria en Avenida Henríquez con Avenida Circunvalación, el próximo viernes santo.

Ante el requerimiento, el edil respondió que se comunicará con autoridades regionales, a fin de plantear la solicitud de los feriantes.

No obstante, cabe señalar que en redes sociales, los usuarios mostraron su rechazo a la petición de realizar la Feria Libre en esa intersección de la capital regional, acusando que aquellos que viven en el sector sufren la pérdida de la libertad de desplazarse, no pudiendo salir de sus casas o sacar sus vehículos.

Además, los cibernautas expusieron su molestia porque los vendedores de las ferias no utilizan mascarillas. Esto, en el contexto de crisis sanitaria por covid-19 en que nos encontramos hace dos años.

15 de abril