Claudio Bravo renovó su contrato con el Real Betis hasta junio del 2023
ESPAÑA. El guardameta de 38 años llegó en 2020 al cuadro andaluz y tendrá la posibilidad de disputar su primer título con el club en la Copa del Rey ante Valencia.
El portero nacional Claudio Bravo renovó su contrato con el Real Betis hasta el 30 de junio de 2023, informó ayer martes el club sevillano, al que el arquero de Buin llegó en 2020.
Claudio Bravo, que el próximo 13 de abril cumplirá 39 años, es uno de los jugadores clave del equipo que entrena Manuel Pellegrini, quien lo ha alineado en 39 ocasiones en partidos oficiales.
La de Bravo es la última renovación de los pesos pesados del club verdiblanco tras la del propio Pellegrini y las del francés Nabil Fekir, el mexicano Andrés Guardado, Sergio Canales, Borja Iglesias, además de los canteranos Rodrigo Sánchez 'Rodri' y Édgar González.
El guardameta nacional comenzó su carrera profesional en Colo Colo y en 2006 fichó por la Real Sociedad, equipo en el que estuvo durante ocho temporadas antes de que el Barcelona se hiciera con sus servicios en 2014.
Tras dos años en el Nou Camp, fue traspasado al Manchester City y luego recaló en el Betis.
En su palmarés con los clubes en los que ha militado, Bravo ha ganado dos veces el Campeonato Nacional de Chile, dos ligas de España dos la Copa del Rey, una la Supercopa de España, una la Liga de Campeones, una la Supercopa de Europa, una el Mundial de clubes, dos la Premier League, una la Copa de Inglaterra, tres la Copa de la Liga inglesa y dos la Supercopa inglesa.
En su renovación el club subió a las redes un "cinematográfico" vídeo en que el meta nacional salía junto al histórico verdiblanco Joaquín Sánchez (40) dedicándoles unas palabras: "Ahora todo el mundo juega hasta los 40", aseveración ante la que Bravo ríe y le contesta que "los que llegan a los 40 lo hacen por algo especial".
Tras conocerse la noticia, el meta internacional de la Roja comentó que siente "mucha felicidad. El hecho de continuar acá a mí me llena de orgullo, me llena de Alegría. Quiero agradecer a los aficionados, al presidente y a toda la institución por seguir confiando en mí y en mi trabajo. El sentimiento más grande es de orgullo".
Además, cree que seguir alargando su ciclo con el cuadro de Andalucía lo hace "tener mucha más sensación de pertenencia a diferencia de cuando llegas aquí el primer día, la primera semana o estar el primer año. Ahora las cosas son diferentes, porque saben de sobra cómo vive el club, cómo es la interna y eso es muy bonito de llevar, me llena de orgullo seguir acá".
El siguiente desafío del guardameta con el club será este sábado, cuando enfrenten al Cádiz como visitantes a las 8:00 de Chile. Los siguientes encuentros de los andaluces serán fundamentales para sus pretensiones de clasificar a la próxima Champions League, pues hoy se encuentran en el quinto puesto a cinco unidades del Sevilla, último clasificado de momento a la próxima Copa de Europa.
El 23 de este mes, el equipo dirigido por Pellegrini disputará la final de la Copa del Rey ante el Valencia , torneo que ganó por última vez en 2005.
Cuartos de final de la Europa League
Pese a que el Real Betis quedó fuera en los octavos de final de la Europa League ante el Eintracht Frankfurt, otro español estará en el camino de los alemanes: El Barcelona. Mañana juegan ambos equipos, al igual que las otras llaves de los cuartos de final de la competición: Leipzig RB vs Atalanta, West Ham United vs el Olimpyque de Lyon y el Sporting Braga vs el Glasgow Rangers.
18 partidos ha disputado Claudio Bravo esta temporada con el Real Betis: 13 por la Liga de España y cinco por Copas.
23 de abril el Betis disputará la final de la Copa del Rey ante el Valencia. Los andaluces no ganan el torneo desde la temporada 2005.