Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vacunación de niños entre 3 a 5 años con dos dosis tiene un alcance de menos del 50% en Atacama

CIFRAS. Desde la Seremi de Salud informaron que actualmente hay más de 42 mil personas rezagadas con su primera dosis de refuerzo y se ha notado una baja en la vacunación. "Según el calendario de la cuarta dosis tenemos un total de más de 27 mil personas rezagadas. En cuanto al avance de dosis de refuerzo hemos alcanzado el 75,2% con su tercera dosis, y con la cuarta dosis hemos alcanzado el 14,9% en Atacama", mencionaron.
E-mail Compartir

Carlos Opazo

Las autoridades de Salud de la región hicieron un llamado a la comunidad a vacunarse contra SARS Cov 2, ya que existe una baja cobertura en menores de 3 a 5 años, mientas el resto de los grupos etarios alcanza sobre el 80% en las distintas comunas.

"La cobertura de vacunación entre 3 a 5 años es la más baja con un 46%. Tenemos una preocupación con estas cifras porque un porcentaje importante de estos preescolares puede contraer la enfermedad y desarrollarla de manera grave, y esto es un riesgo innecesario" explicaron desde el SSA, entregando cifras sobre el proceso. Mientras que la cobertura de escolares en edad de 6 a 11 años alcanza un 82%.

El avance de la vacunación en general en Atacama según comuna alcanza un 99,8% en primeras y únicas vacunas en el rango de 3 a 80 años, donde la comuna con más bajo porcentajes es Huasco con un 96,6% y la comuna con mayor cantidad de vacunados es Tierra Amarilla con 107,8%. "Todas las comunas se encuentran sobre el 90% de avance", explican desde el Servicio de Salud de Atacama, y según el grupo etario, "todas las edades se encuentran sobre el 90% de avance con excepción de los menores que comprenden las edades de 3 a 5 años, por lo que es de importancia realizar una llamado a los padres a la inmunización de este grupo", explicaron. De 3 a 5 años, sólo un 64% tiene sus dosis al día y de 6 a 11 años, el 90 por ciento.

Con dos dosis, en el rango de 3 a 80 años Chañaral es la que logra mayor cantidad de vacunados con un 102,6%, mientras que Huasco es la más bajo con el 92,4%. Copiapó tiene un 95,2% Y Vallenar, 94,5%. La región en este rango etario alcanza un 96,1% de cobertura de vacunación.

"En lo que respecta a las coberturas todas las comunas se encuentran sobre el 90% con excepción de los menores de 3 a 5 años, por lo que se insta a los padres que acudan a los centros de salud o puntos extramurales a inocular este grupo etario que es de riesgo", dijeron desde el SSA. Sólo un 46% de menores entre 3 a 5 años tiene su esquema de dos dosis al día.

Coberturas y rezagados

En lo que respecta al primer refuerzo, entre los 6 y 80 años, la región alcanza un 76,8%, donde Diego de Almagro logra un 80,9% de cobertura alcanzada, siendo la comuna más alta en Atacama, y Tierra Amarilla la más baja con sólo un 72,7%.

"En lo que respecta a cobertura de primer refuerzo se visualiza que la región aun no alcanza el 80% de cobertura que es a lo que se debe llegar como porcentaje mínimo requerido", informaron. Asimismo, explicaron que "las coberturas de primer refuerzo según grupo etario se visualizan que desde los 18 años ya alcanzamos el 80%, pero lo que respecta a primer refuerzo en los rangos de 6 a 17 años, es donde se encuentra la cobertura de primer refuerzo más bajo por lo que se insta a realizar un llamado a los padres a acudir a inocular a los menores, ya que esta población actúa como vector frente a la enfermedad". De 6 a 11 años hay como cobertura de primer refuerzo 15% y de 12 a 17 años un 49%.

La cantidad de rezagados de primer refuerzo son 42.780 personas en la región, donde Copiapó tiene 22.891 dosis y es la comuna con el mayor déficit, mientras que Alto del Carmen la más baja con 849 personas.

La cantidad de rezagados de primer refuerzo entre 12 y 17 años a la fecha alcanzan 9 mil 471 personas, donde Copiapó alcanza 5.102 como la comuna con más rezagados en primer refuerzo en Atacama y Alto del Carmen, la más baja con 151