Secciones

Presidente Boric alista plan económico y actores locales analizan impacto en Atacama

POLÍTICA. Los focos estarían centrados en sectores como el turismo, la cultura, mujeres, Pymes y estudiantes. A nivel local esperan diversificar el tejido productivo para no depender exclusivamente de la minería. Anuncio se espera para este fin de semana.
E-mail Compartir

Redacción / R. Caballero

En una semana clave para las cifras macroeconómicas, el Presidente Gabriel Boric alista un plan "de reactivación económica inclusiva", cuyos alcances se espera sean dados a conocer este fin de semana.

Los ejes principales del plan gubernamental, de acuerdo a Diario Financiero, contemplarían ayudas focalizadas a través de subsidios estatales a la contratación y el financiamiento de sectores rezagados en el proceso de reactivación económica de la nación como son los sectores del turismo, cultura, las mujeres, las Pymes y los estudiantes. Además, se busca generar 350 mil puestos de trabajo con incentivos a la contratación y fortalecimiento de planes de recuperación de puestos laborales en Pymes.

Por lo demás, está la aspiración de subir el salario mínimo a 400 mil pesos, pero de manera gradual, para no dañar precisamente a las Pymes. Todo esto con un coste fiscal de US$3.500 que serían obtenidos mediante diversos medios.

Flavia Torrealba, vicepresidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Alberto Robles, presidente del Partido Radical (PR), son parte del comité político del Mandatario y abordaron a grandes rasgos el plan que están preparando los ministros Mario Marcel (de Hacienda) y Nicolás Grau (de Economía).

Análisis local

Torrealba en conversación con Diario Atacama, comentó que "como FRVS tenemos altísimas expectativas del plan que va a presentar el ministro Marcel y el ministro Grau, porque nuestra postura es que hay que llevar paulatinamente la economía a que deje de depender de lo especulativo, lo financiero, y vaya a la economía real".

Añadió que "cuando se haga el anuncio del sueldo mínimo de 400 mil pesos, vaya con el apoyo que requieren las Pymes para poder cumplir con estas condiciones que van a ser requisitos legales".

La vicepresidenta del FRVS puntualizó en que Atacama debe dejar de ser tan dependiente de la minería. "Nosotros somos altamente dependientes de las actividades mineras, por lo tanto nuestra pretensión es que se recomponga el tejido productivo de la región y se ponga en marcha todos los planes necesarios para dar una alternativa más sustentable a la región y no seguir incrementando las actividades puramente extractivas", afirmó.

Por su parte, Robles fue más escueto y comentó que "a presentar un programa de reactivación con algunos énfasis en algunas cosas como el sueldo mínimo, con énfasis en el tema de las Pymes, y por cierto están empezando a trabajar con la propuesta en relación a nuevo sistema de pensiones, y también de la reforma tributaria ".

Y sobre el impacto en Atacama, el timonel del PR señaló que "el programa de gobierno tiene un alto componente de descentralización, que es una de las cosas que el Presidente Boric planteó en su campaña".

El plan se conoce en un contexto en que se espera un bajísimo rango de crecimiento y el Banco Central (BC) aplique un fuerte ajuste al alza para las perspectivas inflacionarias.

Ayer el Grupo de Política Monetaria recomendó al BC elevar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 175 puntos base, es decir pasar desde el 5,5% actual a 7,25%.

Y por si esto fuese poco, sectores oficialistas están ejerciendo presión para la tramitación de un quinto retiro del 10%.

Detectan a seis personas infringiendo la Ley de Extranjería en Chañaral

CONTROL MIGRATORIO. Los infractores fueron denunciados por la PDI.
E-mail Compartir

Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional, de la Brigada de Investigación Criminal de Chañaral, detectaron a cinco ciudadanos extranjeros y un chileno, infringiendo distintos artículos de la Ley de Migración y Extranjería.

Tras labores de inteligencia policial, los detectives realizaron un operativo de fiscalización y control de extranjeros el día de hoy (ayer), en diferentes sectores de la provincia logrando individualizar a 48 migrantes, de los cuales se detectó que cuatro ciudadanos bolivianos, un dominicano y un chileno infringían la normativa legal.

Por consiguiente, todos ellos fueron denunciados al Ministerio del Interior y Seguridad Pública a través del Servicio Nacional de Migraciones, donde se resolverá situación migratoria de los extranjeros.

Taller de "Risoterapia" se tomó el Parque Schneider

EN COPIAPÓ. La actividad forma parte de los operativos deportivos contemplados para este 2022.
E-mail Compartir

Contentos y activos se mostraron los adultos mayores que participaron en el Parque Schneider del Taller "Risoterapia". El alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que la medida forma parte de la variada parrilla de actividades que tiene el municipio para los adultos mayores durante todo el año.

La iniciativa ejecutada por la Oficina Municipal del Adulto Mayor y la Oficina Municipal de Deporte constó de entretenidas dinámicas para las personas y donde la risa fue la protagonista. La actividad se repetirá hoy martes 29 de marzo a las 09:30 en la Alameda Manuel Antonio Matta y es totalmente gratuita.

Karol Flores, coordinadora de la Oficina del Adulto Mayor, comentó que "esta actividad es una terapia de la risa que estamos comenzando a implementar con nuestros adultos mayores para que ellos puedan reírse de la vida, recargar energía y esa es la idea".

La encargada también adelantó que para los que no puedan asistir a estos puntos, la iniciativa se comenzará aplicar durante el año en los diferentes clubes de adultos mayores que tiene la comuna.

Marilinda Vega, fue una de las usuarias que participó activamente de la actividad. La vecina indicó que "estamos muy bien con todas las ganas de seguir bailando con toda la energía". Además, destacó que ella siempre se suma a las actividades de deporte municipal.

Por su parte, Nancy Prado, afirmó que "nos parece excelente estas actividades porque de esta manera, nosotras las adultas mayores, somos como nos ven, llena de energía, llena de alegría y somos un gran grupo".