Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Apoderados de la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo llegan a acuerdo

CON EL SLEP ATACAMA. Alumnos volverán a clases. Este fin de semana estarían llegando los primeros contenedores higiénicos y durante la próxima semana el resto.
E-mail Compartir

"Aquí primó el diálogo, la gestión y el respeto de cada padre, madre y apoderado del establecimiento educacional que se reunió con nuestro equipo". Con estas palabras, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, Carlos Pérez, concluyó la reunión sostenida con la comunidad educativa, este jueves, en el patio del colegio donde por cierto se lograron acuerdos y soluciones.

Tras la manifestación de los padres, madres y apoderados del establecimiento educacional exigiendo soluciones a inicios de esta semana, particularmente, por la falta del servicio higiénico para sus hijos e hijas, el director ejecutivo del SLEP de Atacama llegó para dialogar, realizar un diagnóstico y gestionar avances para el retorno a clases de sus estudiantes lo antes posible.

El profesor de Estado en biología explicó que "tras la manifestación, de inmediato nos reunimos con los apoderados para explicar que la empresa contratada el 2021 para reparar los servicios higiénicos no lo hizo y no lo firmó el SLEP, sino que el municipio de Copiapó con recursos del Gobierno Regional. Las obras no fueron concluidas y por eso, nos vimos obligados a buscar una alternativa para que los estudiantes no perdieran clases. Esta última, no fue aceptada por los apoderados y por cierto que empatizamos de inmediato con ellos y ellas".

"Tras dialogar con la comunidad educativa, fuimos al municipio de Copiapó a expresar nuestra preocupación por la situación. Desde allí nos dieron el dato de una empresa que arrienda contenedores. Lo que hicimos fue llamar de inmediato, cotizamos, fuimos con la empresa al colegio, gestionamos y en rigor, este fin de semana estarían llegando a la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo con los primeros contenedores. Esto implica todo un trabajo administrativo y nuestros equipos ya está trabajando en eso", agregó Pérez.

En rigor, la solución transitoria, a la que accedieron los padres, madres y apoderados, consta de 4 contenedores, que en total se resume a 31 WC y 19 lavamanos, por nombrar algunos ejemplos. "Vamos a estar constantemente inspeccionado que no tenga ningún problema este servicio higiénico, por mientras, el municipio trabaja en la solución definitiva comprometida, la que está sujeta a su responsabilidad. La próxima semana, los estudiantes vuelven a clases, la misma comunidad educativa precisará si el regreso inicia el lunes 28 o martes 29. De todas maneras, nuestro equipo territorial estará en contacto con la comunidad educativa para que se informe el proceso y todos estén informados como corresponde".

Crece la escalada de violencia escolar en colegios de la Región de Atacama

INCIDENTES. En Tierra Amarilla los estudiantes se vieron expuestos a un desconocido que disparó al aire. En Chañaral y Copiapó se viralizaron videos de peleas y en el Colegio Salesianos debieron activar protocolo preventivo por presuntas amenazas.
E-mail Compartir

Redacción

La escalada de violencia escolar no para, y ayer se registraron nuevos capítulos en distintos establecimientos de Copiapó, Tierra Amarilla y Chañaral.

En detalle, los estudiantes del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de la comuna de la "calle larga" se vieron expuestos a un desconocido que disparó al aire, siendo segunda vez queviven una situación similar en menos de un mes de clase.

Además, en Chañaral se viralizó un video de una riña entre estudiantes del Liceo Federico Varela, misma situación que ocurrió por partida doble en la Escuela Técnico Profesional de la capital regional, y para colmo de males, en el Colegio Salesianos de la comuna debieron activar un protocolo preventivo a raíz de unas presuntas amenazas de estudiantes del Liceo José Antonio Carvajal.

Balazo en Tierra Amarilla

Ayer no fue una salida tranquila para los estudiantes del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez (C-10) de Tierra Amarilla, según un comunicado emitido por la dirección del establecimiento, indicaron que "una vez más nuestros estudiantes se ven expuestos a la violencia callejera en el trayecto a sus hogares. Hoy (ayer) aproximadamente a las 13:30 horas, a la afuera del Estadio Techado hubo disparos percutados desde un vehículo particular poniendo en peligro la vida de los transeúntes y alumnos que caminan a sus hogares. Esto, totalmente ajeno al establecimiento".

Por otro lado, desde Carabineros informaron que "alrededor de las 13:45 horas, se produce una discusión entre estudiantes en sector de la Plaza de Armas de la comuna de Tierra Amarilla, donde conforme a grabaciones de las cámaras de seguridad se logra divisar un sujeto mayor de edad el cual portaba un arma al parecer de fuego, quien habría efectuado un disparo al aire, para posteriormente darse a la fuga".

En consecuencia, "carabineros en coordinación con la central de cámaras de la Municipalidad de Tierra Amarilla, lograron fiscalizar el vehículo donde ya no se transportaba el sujeto sindicado como el autor del disparo, razón por la cual se tomó contacto con el fiscal de turno, quien instruyó remitir las grabaciones y dar cuenta del hecho", agregaron desde la institución.

"Se hace presente que al momento no se han presentado victimas de amenazas ni lesionados a raíz de dicha situación", finalizaron.

Videos Virales

Durante el curso del día, una serie de videos se hicieron virales a través de las redes sociales. El primer registro tuvo lugar en las afueras del Liceo Federico Varela, en la que se puede apreciar a un grupo de estudiantes rodeando a dos alumnos que se estaban trenzando a golpes. Sin embargo, con el correr de las horas, el video fue eliminado de Facebook.

En tanto, en la Escuela Técnico Profesional de Copiapó ocurrieron dos rencillas. El primer registro describe una pelea entre dos alumnos al interior de una sala de clases.

Por otro lado, el segundo video consiste en otra riña, esta vez entre dos alumnas en el patio del recinto educacional, en el contexto de un recreo.

El Diario de Atacama estableció contacto con la dirección de la Escuela Técnico Profesional, a fin de conocer las medidas que adoptaron a raíz de estos hechos. Sin embargo, declinaron referirse al tema.

Amenazas

A raíz de la viralización de amenazas - incluso de uso de armas de fuego - de estudiantes del Liceo José Antonio Carvajal a estudiantes del Colegio Salesianos de Copiapó, la dirección de este último establecimiento anunció una serie de medidas para mitigar el posible riesgo al que estarían expuestos los alumnos.

"Hemos establecido medidas de carácter preventivo en vista a resguardar y proteger la seguridad de nuestros alumnos, por ello queremos que conozcan cuales son las medidas que como comunidad tenemos establecidas para hacernos cargos de la situación", parte la misiva de la dirección del Salesianos. De paso, informaron horarios de salida diferenciados, que ayer fluctuaron entre las 13:00 horas (para 8° Básico y el 3° Medio E), 15:15 horas (para 7° Básico, 2° Medio A, 4° Medio C - D), 16:15 horas (para el 2° Medio D - E) y a las 17:00 horas (Para los 1° Medio A - B - C - D - E, 2° Medio A - D, 3° Medio B - C y 4° Medio A - B - E).

"El motivo de esta medida, tiene relación con que nuestros estudiantes utilizan principalmente locomoción colectiva para retornar a su hogar y cambiar la rutina frente a los supuestos hechos que puedan ocurrir, podrían ponerlos en mayor riesgo. Les solicitamos que mantengan contacto con sus hijos y asegurarse que llego bien a sus hogares", agregaron desde el establecimiento educacional.

Carabineros

En vista de la escalada de violencia escolar, desde Carabineros, el mayor Marcelo Ramírez, comisario de la 2ª Comisaría Copiapó, comentó que "durante los últimos días hemos sido testigos mediante redes sociales y a través de distintos medios de comunicación sobre algunos hechos o episodios de violencia al exterior de liceos de nuestra comuna. Carabineros ante esto está realizando patrullajes preventivos".

Por consiguiente, "se mantiene vigilancia especial en estos colegios, el servicio tránsito colegio durante las mañanas y durante las tardes algunos recorridos específicamente en algunos colegios que han tenido estos conflictos", agregó el oficial policial.

El mayor Ramírez finalizó su intervención remarcando que "es importante recalcar el trabajo que debe hacer el establecimiento educacional junto con los apoderados para poder mitigar y poder calmar esta escalada de violencia que estamos sufriendo en algunos colegios, que es a nivel país no tan solo en nuestra comuna".