Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cesfam de Tierra Amarilla debió cerrar por problemas con la calidad del agua

SALUD. Cuatro funcionarios resultaron con molestias gastrointestinales debido a un problema con el hidropack, que distribuye el recurso hídrico. Fueron derivados a centros asistenciales para ser evaluados.
E-mail Compartir

Durante la jornada del martes el Cesfam de la comuna de Tierra Amarilla debió cerrar sus puertas debido a problemas que tuvieron el hidropack, elemento que distribuye y maneja la calidad del agua en el recinto, lo que obligó a suspender sus atenciones para resguardar la salud de los funcionarios y usuarios.

Debido al problema, cuatro trabajadores del lugar mostraron malestares gastrointestinales y se encuentran bajo vigilancia, al igual que los demás funcionarios del recinto.

Cesfam

Al respecto, Darinka Pozo, directora del Cesfam de la comuna de Tierra Amarilla, relató que el martes se dieron cuenta que tenían una falla en el sistema de hidropack, lo que los alertó de diversas situaciones que se estaban generando con el agua potable, "donde los funcionarios habían manifestado que estaba saliendo rara el agua".

Posterior a eso, realizaron los estudios de fluidos de aguas en los conductos.

"Después se hicieron se hicieron las evaluaciones y claramente había una falla en términos de agua, lo que habría generado que algunos funcionarios presentaran síntomas gástricos y que actualmente están en estudio".

La directora mencionó que se encuentran tres funcionarios que asistieron a la Achs con algunos síntomas que están estudio, junto con un cuarto trabajador que está con contrato a honorarios, por lo que debió asistir al Hospital para evaluar sus síntomas. "Estamos a la espera de los resultados de estos funcionarios", mencionó Darinka.

Debido la anterior, explicó Pozo, se han tomado todas las medidas necesarias. "Se están realizando todas las mantenciones alcantarillado por si tuviese que ver con este problema".

Asimismo, se suspenden todas las atenciones clínicas y no clínicas.

"Vamos a estar en turno ético con todas las medidas para los funcionarios, de 08:00 a las 12:00 del día entregando fármacos", informó la directora, quien mencionó además que posiblemente las puertas del Cesfam se abran mañana viernes.

Servicio de Salud

Claudio Baeza, director del Servicio de Salud, mencionó que al no tener la seguridad de la calidad del agua "se decide suspender las atenciones hasta realizar las evaluaciones pertinentes que es un análisis de la calidad del agua y las condiciones sanitarias de estas, que es parte de los protocolos que se tienen en este caso".

Así también concordó con que se encuentran a la espera de los resultados del análisis de la calidad del vital elemento y que "en eso también se realizó la evaluación de funcionarios que presentaron síntomas gastrointestinales, los cuales según establece estos tipos de protocolos, deben ser evaluados en el centro de salud, realizar los exámenes pertinentes para descartar cualquier enfermedad gastrointestinal en inicio o incluso cuadros de hepatitis que es el cuadro más grave".

Además de estos cuatro funcionarios reportados, se debe hacer un análisis de los próximos cinco días, "de los cuales están el resto de los funcionarios bajo monitoreo por si presentan alguna molestia gastrointestinal y puedan ser evaluados rápidamente en el Cesfam de Tierra Amarilla o de ser necesario está a disposición el Hospital Regional de Copiapó para poder realizar la evaluación de los profesionales".

Así también se mantenía la duda si existía la posibilidad que estos funcionarios estuvieran contagiados de hepatitis, a lo que mencionó que "va a depender de la evaluación que hagamos, es difícil aventurarse en cuadros de hepatitis, sobre todo porque la sintomatología de cuadros de hepatitis no se presenta tan rápidamente, generalmente es una evolución que va un poco más a largo plazo".

Finalmente, indicó que el Cesfam estará cerrado hasta que "no tengamos el resultado del análisis de la calidad del agua, que deberían estar aproximadamente mañana (hoy) en el transcurso de la tarde".

Preocupación en Tierra Amarilla y Copiapó por olas delictivas

POLICIAL. Balaceras y robos son las situaciones que más se repiten durante el día.
E-mail Compartir

Diversas balaceras y robos en plena luz del día son situaciones que han preocupado a la comunidad de Tierra Amarilla y Copiapó debido a la continuidad que han tenido estos hechos.

Por un lado, durante la noche del martes, en la comuna de Tierra Amarilla, la subcomisaria de la comuna recibió un llamado aproximadamente a las 21:00 horas "debido a que una persona, en Avenida Miguel Lemeur a la altura del 230 habría sido víctima de un disparo, el cual impactó en la zona del muslo, quedando tendida en la acera", relató el capitán Marco Cornejo, subcomisario de la Subcomisaria de esa comuna.

Continuó explicando que una vez que llegó Carabineros al lugar, se verificó que efectivamente se encontraba esta persona de sexo masculino y mayor de edad. "Presentaba un impacto balístico en dicha zona de su cuerpo, por lo cual se solicitó personal Samu, siendo trasladado al Hospital".

Cornejo mencionó además que la persona encontrada no quiso aportar con antecedentes respecto al hecho, por lo que "Carabineros dio cuenta del oficio al Ministerio Público de la situación".

Además, a las pocas horas, una persona de Tierra Amarilla sufrió un robo en el local de su casa, donde tuvo que recurrir Carabineros de Paipote al lugar. "Carabineros de Paipote venían en cooperación porque justo los Carabineros de acá estaban en procedimiento de la persona baleada y por eso vino personal de Paipote", explicó Marco Cornejo.

Municipalidad de Tierra Amarilla

Sobre el hecho, la Municipalidad de la comuna también se refirió a lo ocurrido. "Lamentamos que estén ocurriendo hechos de este tipo en nuestra comuna, la mayoría de los tierramarillanos quiere vivir tranquilos y en paz, y para eso estamos trabajando arduamente, conformamos una mesa de trabajo con los concejales que sesiona todos los días miércoles, y en conjunto hemos definido la instalación de más cámaras de seguridad a las que ya funcionan en la comuna y la entrega de dos motocicletas a Carabineros para que puedan aumentar los patrullajes", explicó el alcalde Cristóbal Zúñiga.

Además, mencionaron que se implementará a la brevedad Paz Ciudadana para seguir fortaleciendo el trabajo de la Dirección de Seguridad Pública. "Esperamos que todo esto venga de la mano con un aumento de la dotación de Carabineros para Tierra Amarilla, algo que venimos solicitando hace mucho tiempo y ahora queda en evidencia que es una necesidad", indicó el edil.

Copiapó

Además, en la capital regional, denunciaron que a una joven, al salir de su trabajo y cuando se encontraba a la altura del Museo Regional, un desconocido pasó en bicicleta y le arrebató el celular de las manos.

"En el lugar había más gente pero nadie hizo nada, el sujeto no alcanzó a verle el rostro, solo se fijó que iba en una bicicleta y llevaba una mochila, ella nunca había vivido una situación así ni mucho menos a plena luz del día, quedó en estado de shock", relató la pareja de la joven, quienes realizaron la denuncia a la Segunda Comisaría de Copiapó.

Al respecto, este medio se intentó comunicar con Carabineros de Copiapó, sin embargo, no se logró establecer contacto.