Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Delegado Tapia sobre designación de seremis: "No existe fecha límite"

REUNIÓN. El representante de Gabriel Boric en Atacama habló de la ausencia de figuras en su gabinete y mencionó que el Presidente Boric se tomará "el tiempo" necesario. Además mencionó el sello de su gestión y se mostró abierto al diálogo.
E-mail Compartir

El delegado presidencial regional, Gerardo Tapia, se reunió con los medios de prensa de la Provincia de Copiapó, actividad que replicará en el Huasco y en Chañaral, y donde tras ser consultado respecto a la designación de los secretarios regionales ministeriales (seremis), lejos de aclarar dudas, mantuvo la expectación sobre quiénes serán los representantes de las distintas carteras en Atacama.

Y es que ante la pregunta de cuándo se conocerá a dichas autoridades, el delegado Tapia mencionó que "el Presidente se va a tomar el tiempo que sea necesario para instalar el mejor gabinete ministerial en la región (...) lo importante es que sea lo mejor para la región. No existe fecha límite".

Otras temáticas

Sin embargo, el representante del Presidente Gabriel Boric en la región no tuvo problemas para referirse a otras temáticas como el sello de su gestión, su postura al ocupar un cargo que eventualmente desaparecería según planteó el mandatario en su campaña electoral, y qué le parecen las acusaciones de malas gestiones que ha hecho el alcalde de Vallenar, Armando Flores, respecto a las administraciones anteriores de su municipio; entendiendo que Gerardo Tapia tuvo un paso por la casa edilicia de la capital del Huasco.

En cuanto al sello de su trabajo en Atacama, el delegado sostuvo que "la inversión tiene que estar focalizada en las personas, desde mi punto de vista el desarrollo social es un tema tremendamente sensible. Las inversiones recordemos que no necesariamente son de infraestructura, sino que también de gestión, y de beneficios que la gente pueda palpar; a modo de mi experiencia, he tenido trabajos que son hacia dentro, no son de exposición, que a larga no tienen una connotación hacia afuera, sin embargo a mis colaboradores siempre les dije, mientras nosotros hagamos bien las cosas la abundancia va a estar, y si abunda va a chorrear, es decir, nuestro trabajo tiene que llegar afuera lo ideal".

Además que "si me pregunta por mi sello, es dejar todo lo posible para que todas las personas, cada rincón de Atacama, se vea beneficiado y ojalá sea atendido por el Estado".

Mientras que en lo referente a las denuncias sobre malas administraciones anteriores en el municipio de Vallenar, Gerardo Tapia respondió que "todos los instrumentos de fiscalización, investigación internos como externos, son una manera de transparentar los procesos. Si se encuentra algo tendrá que tomarse en su mérito, por supuesto que hay que seguir apoyando y atendiendo todas las necesidades que el territorio necesita, principalmente a través de sus alcaldes, ellos son la unidad territorial más fina que tenemos en todas partes".

Y sobre el cómo se toma el ocupar un cargo que podría desaparecer, Tapia aclaró que eso "está dentro del compromiso de la descentralización del país, en eso él (Gabriel Boric), va a hacer el trabajo que corresponde. Estamos súper conscientes, desde nuestra llegada sabemos cuál es el compromiso, cuál es lo que él quiere desarrollar como tal en eso, a juicio de nuestro Presidente la descentralización y el regionalismo es pieza fundamental para el desarrollo del país".

A Tapia igualmente se le preguntó por las críticas que han surgido en torno a la designación de Rodrigo Loyola como delegado provincial del Huasco.

En ese punto tampoco tuvo problemas en mencionar que "uno no es del gusto de todas las personas, pero somos de la confianza del Presidente, y al ser de la confianza del Presidente él tomó todos los resguardos para asignar los cargos como hoy día están, toda vez que hay alguna demanda ciudadana va a ser atendida en su mérito, es atendible, y hay espacios para hacerla. Lo que solo queda decir de esto es que el delegado provincial de la delegación del Huasco tiene toda la confianza del Presidente, mientras él no diga lo contrario va a estar como corresponde".

¿proyectos prioritarios?

Finalmente, sobre la priorización de proyectos que se arrastran de administraciones anteriores, o cuya ejecución se ha postergado, el delegado regional manifestó que "todos son prioridades, sería injusto poner a uno adelante de otro, todos (los proyectos) van a ser revisados, todos van a ser estudiados. Sería sumamente irresponsable si voy y coloco uno antes que otro (...) hay una carta de proyectos importante en la región, que están en ejecución y esos nosotros los vamos a fiscalizar de tal manera para que se completen y terminen lo antes posible".

Parte proceso de postulaciones a Fondos Regionales 2022

GOBIERNO REGIONAL. Es para organizaciones sociales y municipios.
E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el gobernador Miguel Vargas Correa, en Vallenar, ayer se dio inicio a las postulaciones de proyectos a los fondos regionales 2022 financiados por el GORE Atacama. En la instancia, que convocó a dirigentas y dirigentes de diferentes organizaciones sociales, también estuvieron presentes el delegado presidencial de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla y el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez.

Una buena noticia para las organizaciones fue la eliminación del requisito de la boleta de garantía que constituía el 5% del monto total del costo del proyecto y el que generaba que muchas organizaciones desistieran de postular. Este año, los recursos que el Gobierno Regional pone a disposición ascienden a dos mil 86 millones de pesos en total para la región, a los cuales se podrán presentar proyectos en las áreas de Cultura, Deporte, Actividades Sociales, Prevención de Drogas, Medio Ambiente y Ciencia Tenencia Responsable de Mascotas y Seguridad Ciudadana.

Portón de escuela del sector Rosario cayó sobre un funcionario

COPIAPÓ. El afectado fue atendido por Bomberos, tras quedar con lesiones en brazos y piernas.
E-mail Compartir

Ayer en horas de la tarde, un portón de acceso a la Escuela Jesús Fernández Hidalgo, del sector Rosario de Copiapó, cayó sobre un funcionario del recinto en momentos que se llevaba a cabo la jornada educacional en el establecimiento.

Producto de este incidente, personal de Bomberos acudió al recinto a entregar los primeros auxilios al afectado, sobre el cual desde el Cuerpo de Bomberos de Copiapó informaron que es "un masculino de 66 años aproximadamente, tuvo lesiones por la caída del portón, fue atendido por personal de Bomberos y se derivó a ACHS (Asociación Chilena de Seguridad). Tuvo lesiones en extremidades bajas y altas (brazos y piernas)".

Según información de apoderados del recinto, el portón se encontraba en mal estado y el día anterior se había enviado a trabajadores para hacer una mantención a la estructura.

Este medio intentó establecer contacto con el recinto para obtener detalles sobre los trabajos que se habrían realizado, así como el estado de salud del afectado, pero hasta el cierre de esta edición no fue posible comunicarse.