Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Christian Garin sorprende y anuncia a ex top 10 como nuevo entrenador

TENIS. El español Pepe Vendrell, se convirtió en el coach número 12 de "Gago".
E-mail Compartir

No ha sido una temporada sencilla para Christian Garin (25°). Los constantes dolores que arrastra por una lesión en el hombro derecho, han afectado tanto deportiva como sicológicamente su nivel durante los últimos meses.

Después de caer frente a Alejandro Tabilo (96°) en los octavos de final del Chile Open, el ariqueño evidenció que no había logrado encontrar su tenis y que, por dicho motivo, además de sus molestias musculares, tomaría la decisión de ausentarse de la llave de Copa Davis, donde Chile salió victorioso frente a Eslovenia.

En medio de esta pausa, "Gago" nuevamente tomó la decisión de hacer cambios en su staff, y hace dos semanas que ya entrena bajo las ordenes del español José Luis Vendrell, de 41 años. "Pepe", como es conocido en el circuito, dirigió por 11 años al hispano Roberto Bautista Agut (15°), quien llegó a ser número nueve del mundo, es poseedor de nueve títulos ATP y alcanzó las semifinales de Wimbledon (2019) y la final del Masters 1000 de Madrid (2016).

El coach, que es de carácter reservado y que hasta hace poco estaba evaluando a su pupilo a puertas cerradas, viene a reemplazar la dupla compuesta por Jorge Aguilar y Mariano Puerta, quienes duraron solo un par de meses con el ariqueño. "Tengo mucha ilusión en este proyecto, quiero ayudarle a recuperar su nivel", comentó el entrenador al medio "Punto de Break", tras finalizar en diciembre del año pasado su vínculo con Bautista Agut.

Poca estabilidad

No es primera vez que Garin corta de manera sorpresiva con su cuerpo técnico antes de cumplir un año, y tras la partida de Aguilar y Puerta, la lista de entrenadores con los que ha trabajado continúa ampliándose: Guillermo Pérez Roldán, Martín Rodríguez, Diego Junqueira, Fernando González, Javier Duarte, Tomeu Salva, Horacio Matta, Andrés Schneiter, Franco Davín, los mencionados Puerta, Aguilar, y ahora Vendrell, son los 12 entrenadores que han sido parte de la carrera del tenista de 25 años.

Colo Colo vence de visita a Antofagasta y se acerca a los líderes del Torneo Nacional

FÚTBOL. Con un solitario gol de Gabriel Costa en el inicio del complemento, el Cacique sumó una nuevo triunfo y escaló hasta el tercer lugar en la tabla.
E-mail Compartir

Los albos siguen sumando alegrías. Luego de golear a la Universidad de Chile en el Superclásico, Colo Colo ahora triunfó en el norte, en la ciudad de Calama, venciendo en condición de visita a Deportes Antofagasta por 1-0, alcanzando el tercer lugar del Campeonato Nacional con 11 unidades. El Cacique mostró categoría desde el comienzo.

Dominó el transcurso del partido a su antojo y generó peligro por todos los sectores de la cancha, aunque con imprecisión para definir en los metros finales.

En el primer tiempo hubo una polémica a los 34', cuando Maximiliano Falcón fue derribado en plena área por Juan Cornejo y el árbitro desestimó cobrar penal, a pesar de haberse apoyado por el VAR.

Pisó el acelerador

Colo Colo entró con mucha intensidad en el segundo tiempo, logrando romper el cero a los tres minutos.

Leonardo Gil inició la jugada con pase abierto a la figura del partido, Pablo Solari, quien tras una gran jugada personal dejó en el camino a un defensor y sacó una asistencia precisa para dejar el balón en los pies del delantero Gabriel Costa, quien entró por el segundo palo para anotar el único tanto del partido.

Los albos pisaron tan fuerte el acelerador que, tras la conquista, hubo otras tres oportunidades claras para ampliar el marcador en menos de cinco minutos. Entre Gil, Falcón y Emiliano Amor se repartieron las opciones, que fueron evitadas por los palos y los reflejos del portero Diego Sánchez.

Tras el gol, Antofagasta nunca tuvo más claridad dentro del partido y a los 76' el defensor Andrés Robles se fue expulsado por doble amarilla tras un fuerte pisotón a Marcos Bolados. Finalmente en los descuentos, otro defensor de los pumas, Federico Bravo, se fue a los camarines dejando a su equipo con nueve jugadores.

"Fue un partido favorable para nosotros. Podríamos haber alargado la diferencia en el primer tiempo, tuvimos muchas jugadas donde terminamos mal. Podríamos haber hecho más goles. Nos faltó tranquilidad para definir y terminar las jugadas en ataque", comentó algo intranquilo el estratega albo tras el partido, aunque reconociendo también el alza en el juego del Cacique.

3 goles ha marcado el delantero Gabriel Costa en el Torneo Nacional. El ariete de la selección peruana se consolida en el Cacique.

11 puntos sumó Colo Colo y escaló al tercer lugar de la tabla. El cuadro albo llegó a las tres victorias y acecha a Ñublense y Cobresal.

La Roja tiene nómina para enfrentar a Brasil y Uruguay en última fecha

SELECCIÓN. Ben Brereton fue llamado a pesar de seguir en recuperación.
E-mail Compartir

Chile se prepara para su última oportunidad de llegar a Qatar 2022 y el DT Martín Lasarte entregó la nómina para los dos trascendentales duelos de las Clasificatorias que restan: primero, ante Brasil el 24 de marzo en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, y luego, el 29 del mismo mes, frente a Uruguay en San Carlos de Apoquindo.

El aspecto más llamativo es la convocatoria del delantero Ben Brereton, que se lesionó el tobillo jugando por el Blackburn Rovers. A pesar de que ayer su entrenador comentó que le quedarían "entre dos y tres semanas de recuperación", igual fue llamado por "Machete". Otra de las sorpresas fue la ausencia del lateral izquierdo Eugenio Mena, quien a pesar de retornar a los entrenamientos tras superar una lesión en la pierna izquierda, no fue llamado.

La lista definitiva de 27 jugadores quedó conformada de la siguiente manera: Claudio Bravo (Betis), Brayan Cortés (Colo Colo), Sebastián Pérez (Universidad Católica) y Zacarías López (La Serena), arqueros. Enzo Roco (Elche), Guillermo Maripán (As Mónaco), Gary Medel (Bologna), Mauricio Isla (Flamengo), Paulo Díaz (River Plate), Gabriel Suazo (Colo Colo), Sebastián Vegas (Monterrey), José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica) y Benjamín Kuscevic (Palmeiras), defensas. Charles Aránguiz (Bayer Leverkusen), Claudio Baeza (Toluca), Diego Valdés (América), Erick Pulgar (Galatasaray), Marcelino Nuñez (Universidad Católica), Pablo Parra (Puebla), Arturo Vidal (Inter), volantes. Ben Brereton (Blackburn Rovers), Jean Meneses (León), Alexis Sánchez (Inter), Joaquín Montecinos (Xolos de Tijuana), Eduardo Vargas (Atlético Mineiro), Victor Dávila (León) y Luis Jiménez (Palestino).