Secciones

Bienes Nacionales hizo transferencia de un inmueble al Ejército de Salvación

EN ATACAMA. El recinto se usará para ampliar y remodelar un jardín infantil de la institución, con el fin d brindar atención a más familias.
E-mail Compartir

Autoridades regionales acreditaron que el Ejército de Salvación pasó a ser dueño del inmueble singularizado como Lote A, ubicado en Avenida Carlos Condell 1535, Villa Los Salares, Copiapó. El recinto posee una superficie de 1.839,47 m2, y fue entregado a la institución por la Seremi de Bienes Nacionales, a través de una transferencia gratuita.

De este modo, el Ministerio de Bienes Nacionales, transfirió a título gratuito la propiedad de este inmueble, el cual fue donado en el año 2009 al Ejército de Salvación, en reconocimiento a sus 100 años de servicio en Chile. Actualmente, el sitio cuenta con una iglesia, así como un Jardín Infantil, el cual, mediante este acto administrativo, pretende ser remodelado y ampliado, con el propósito de dar una atención de mejor calidad a los vecinos y vecinas de Atacama, llegando a más familias.

En la instancia, el delegado presidencial, Patricio Urquieta, destacó que "hoy estamos haciendo la transferencia de un inmueble fiscal, (beneficiando) al Jardín Gotitas, el cual es administrado por el Ejército de Salvación en la comuna de Copiapó, atendiendo a más de 32 familias que están ubicadas en Villa Los Salares, y realizando una contribución para nivelar las oportunidades de los más pequeños; para obtener más herramientas para progresar en la vida".

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Pablo Cantellano, enfatizó que "el Ejército de Salvación es ahora el dueño de este terreno, y en consecuencia le permitirá el mejoramiento de las condiciones del Jardín Infantil Gotitas, particularmente accediendo a beneficios que le entregará la Junji, para el desarrollo de sus finalidades fundamentales. Pero principalmente, nosotros como Gobierno estamos empeñados en poder colaborar para que la matrícula sea ampliada durante este Gobierno, y en ese sentido mejorar la calidad de la educación parvularia en nuestro país".

Mientras que el capitán Marco Aranda Cori, representante delegado para el Jardín Gotitas, y representante legal del Ejército de Salvación para la Región de Atacama, agradeció a las autoridades, señalando que esta entrega "significa la concreción de un compromiso que hubo de parte del Gobierno con el Ejército de Salvación, a través de una donación que se hizo efectiva el 2009 (...) ya estamos elaborando junto al equipo de Junji el proyecto de subtítulo 33 para llegar a más párvulos, y mejorar la infraestructura con la que actualmente cuenta el Jardín Gotitas", enfatizó Aranda Cori.

Detectan brote de covid en la Escuela F-42 y podría haber otro en Copiapó

T. AMARILLA. Desde el establecimiento confirmaron que se trata de cinco alumnos, cada uno de un curso distinto. Circula información de otros contagios en un recinto de Copiapó, sobre el cual la autoridad sanitaria no tiene información.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Un nuevo brote de covid-19 al interior de un recinto educacional fue detectado ayer, luego que desde la Escuela Luis Uribe Orrego (F-20), confirmaran que algunos de sus alumnos dieron positivo a exámenes PCR hechos el viernes en la tarde. Por lo cual, desde el establecimiento informaron la suspensión de clases para los cursos 2°B, 4°B, 5°B, 6°A, y 7°A, ya que "tenemos evidencias de que hay un alumno positivo en cada curso mencionado", dijeron en un comunicado.

Dicho texto fue enviado a los padres y apoderados para dar cuenta de la situación, y mencionar los pasos a seguir.

Así lo explicó el director de la Escuela F-42, Cristian Rojas, señalando sobre los contagios que "estos niños se hicieron el PCR el día viernes en la tarde, y fuimos informados ayer (sábado), ya se tomó junto con la seremi de Salud que me contactó, y el Cesfam de Tierra Amarilla, para que todos aquellos estudiantes que fueron el jueves y viernes a clases, se hagan el antígeno el lunes (hoy) en el Cesfam".

"Los que no fueron a clases esos días van a asistir a clases el lunes (hoy), porque al no haber estado en clases no hay riesgo de ser positivos, y aquellos funcionarios que estuvieron en contacto con los estudiantes se harán el PCR el lunes (hoy) en la mañana en el Cesfam", agregó el director de la Escuela Luis Uribe Orrego.

Además que para tranquilidad de los padres y apoderados, "está todo coordinado con la enfermera encargada del vacunatorio, ahora estamos a la espera de como sale todo mañana (hoy). Como ya no existen los contactos estrechos, se cumplen tres días y los estudiantes tienen que hacerse el antígeno, algunos van hoy (ayer) y otros mañana (hoy), pero esos estudiantes no van a la escuela mañana (hoy), salgan positivos o no, van recién el martes (mañana). Para que tengamos el tiempo (de responder) por cualquier situación y ellos también, esto (pandemia) es muy complicado, entonces si salen negativos igualmente van recién a clases el martes (mañana)".

Seremi de salud

Consultados sobre la aparición de más contagios en la Escuela F-42 de Tierra Amarilla, la seremi (s) de Salud, aclaró que "el estudio epidemiológico está en curso, el equipo ya está en coordinación con la dirección del establecimiento educacional para que adopten las medidas correspondientes. Pero además para entregar una comunicación oficial por parte del establecimiento hacia los apoderados, para que sepan cómo actuar el día de mañana en el regreso y el retorno de la semana escolar".

Mientras que respecto a la información sobre contagios en el Colegio Almenar en Copiapo, que circulaba en redes sociales, desde la autoridad sanitaria indicaron que desde dicho establecimiento no les han informado la presencia de casos covid-19.

No obstante, la seremi (s) Véliz aprovechó la instancia para "hacer el llamado de mantener las medidas de autocuidado y que aquella comunidad educativa que se le ha solicitado generar la búsqueda activa de casos, puedan asistir donde se le ha indicado por parte del equipo directivo y por parte de la autoridad sanitaria".

Además de referirse al brote de coronavirus detectado días atrás en el Liceo Politécnico Belén, manifestando que "tras coordinación con el organismo administrador de la ley, hoy día se estaría desarrollando una búsqueda activa de casos que podría en la eventualidad determinar y aumentar el número de casos positivos en el establecimiento. La investigación todavía se encuentra en curso y existe ya coordinación con el Ministerio de Educación a través de su Seremi de Educación para generar los planes de contingencia en el establecimiento. Recalcar que el establecimiento hasta esta hora se mantiene con auto suspensión a la espera de que concluya la investigación epidemiológica y que se adopten todas las medidas correspondientes".

Seremi de educación

Este medio se comunicó con la seremi de Educación, Silvia Álvarez, para tener información sobre los contagios en la Escuela Luis Uribe Orrego y el eventual brote en el Colegio Almenar, pero hasta el cierre de esta edición no pudimos tener respuestas.

"Los que no fueron a clases esos días van a asistir a clases el lunes (hoy), porque al no haber estado en clases no hay riesgo de ser positivos"

Cristian Rojas, Director Escuela F-42