Secciones

Reformalizan a exdirector de TVN y su defensa ofreció acuerdo ecónomico

INVESTIGACIÓN. Encontraron más videos, por lo tanto el delito es en grado de reiterado.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

El 2 de junio del año pasado, Andrea Meseguer se desempeñaba como periodista del noticiero de Red Atacama de TVN, ese día, mientras se cambiaba de ropa, se percató que quien era en esa época el director de televisión del canal regional la grababa sin su consentimiento. Tras meses de investigación, la Fiscalía reformalizó al imputado, ya que se detectaron nuevos videos y la defensa ofreció un acuerdo reparatorio para ambas víctimas, pues fueron dos las periodistas registradas por las cámaras.

Según los antecedentes dados a conocer en la audiencia por la fiscal Paula Barrueto se registraron nuevos actos cometidos por el imputado, determinando que el delito sea en grado de reiterado y sumando con ello a una segunda víctima.

El detalle de los videos revela que el imputado identificado como C.F., entre septiembre de 2020 y junio de 2021, en dependencias de TVN Red Atacama, instaló al interior de una oficina, y en reiteradas oportunidades, cámaras del tipo espía de pequeño tamaño, con las que captó diversas imágenes de videos de dos periodistas, grabándolas mientras estaban solas, se cambiaban de ropa y se preparaban antes de comenzar las grabaciones o despachos que efectuaban por su labor. Según la Fiscalía se detectaron dos videos registrados el 22 de septiembre en la oficina destinada a camarín, donde el sujeto capturó videos mientras Andrea se cambiaba de ropa.

También se conoció que existen dos videos registrados el 23 de diciembre de 2020 donde grabó desde distintos ángulos y con diferentes dispositivos, los que instaló en el camarín mientras C.O, (la segunda denunciante) se quitaba la ropa.

Lo mismo efectuó a la misma víctima entre diciembre de 2020 y abril de 2021, cuando captó tres videos desde distintos dispositivos y en diversos ángulos.

En el mismo periodo captó dos videos de la víctima Andrea, también en el camarín. El 2 de junio de 2021, grabó otros dos videos desde distintos dispositivos y en diferentes ángulos cuando ella se estaba cambiando de ropa para luego ingresar a leer en el noticiero. Fue ese día en que ella notó las cámaras, luego de ver un pendrive con una luz parpadeante. Tras conectar el aparato a un computador descubrió que había sido grabada y denunció el hecho a la PDI.

Respecto a la reformalización el fiscal Pedro Pablo Orellana señaló que "para la Fiscalía, estos hechos constituyen un delito contra la protección de la vida privada de las personas, contemplado en el art. 161 del Código Penal, que afectó gravemente la dignidad de las mujeres víctimas, motivo por el cual, una vez recepcionada la denuncia, se adoptaron inmediatamente los procedimientos respectivos y se ordenaron las diligencias indagatorias a personal de Bridec de la PDI, con la finalidad de indagar en detalle lo ocurrido y reunir la evidencia que nos ha permitido establecer que los hechos fueron cometidos de manera reiterada por el imputado y sin conocimiento ni voluntad de sus víctimas".

Ambas víctimas son representadas por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, a través de la abogada Camila Morales, quien durante el 2021 presentó una querella en nombre de ambas. Respecto a esta reformalización de la causa, la directora regional del organismo Camila Tapia, señaló que "para nosotras es confirmar lo que siempre hemos pensado y dicho públicamente, que estos no son hechos aislados, más bien corresponden a un comportamiento reiterado y que el imputado lo deja de hacer solo porque es descubierto. Si él no hubiera sido descubierto seguiría con el mismo patrón conductual y quizás las víctimas serían muchas más mujeres. Los 30 días más de investigación nos permitirán finalizar diligencias que solo deberían seguir corroborando y fortaleciendo la investigación.

Búsqueda de acuerdo

En la audiencia, al abogado defensor de C.F. ofreció una propuesta para las bases de un acuerdo reparatorio, que sería una indemnización para cada una de las víctimas de 2 millones 500 mil pesos. Para ello, podrían existir conversaciones entre las partes, para determinar si es que las afectadas aceptarán la propuesta. En tanto, el término de la investigación se extenderá por 30 días.

Consultada respecto a una posibilidad de acuerdo reparatorio, Andrea, una de las víctimas dijo que "ningún acuerdo reparatorio hará que me olvide del daño irreparable que esta persona me ha causado. No quiero que vuelva a cometer este delito contra otra mujer o que se le baje el perfil a este tipo de situaciones, por eso me parece tan importante llegar hasta las últimas consecuencias y lograr que el imputado obtenga una condena".

Mujeres de Copiapó se certifican en técnicas de soldadura por oxigás

E-mail Compartir

En una actividad que contó con la presencia de autoridades regionales, las mujeres participantes del curso Sence, "Técnicas de Soldadura por Oxigás, Arco Voltaico, TIG Y MIG", recibieron su certificación, luego de completado el proceso, que las preparó como soldadoras calificadas.

El programa tiene como finalidad otorgar conocimientos, habilidades y destrezas técnicas que doten a las participantes de las competencias laborales necesarias para desenvolverse en el ámbito de la soldadura industrial.

La iniciativa, ejecutada por la OTEC Calar, es fruto de un convenio entre Sence y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, junto a Serviu, financiada por Minera Caserones a través de la Franquicia Tributaria Sence y permitirá a las alumnas aplicar las técnicas de soldadura anteriormente mencionadas, sobre diversas piezas metálicas, acogiendo las normas de seguridad y prevención de riesgos.

El curso entrega a las participantes la aptitud para asumir las principales responsabilidades en cuanto a la soldadura calificada, para ejecutar con eficiencia el trabajo adquirido reconociendo los principales sistemas métricos utilizados en el sector metalmecánico.

TVN: "Repudiamos esta situación que vulnera los derechos de las mujeres"

INDAGATORIA. Según se informó a través de un comunicado, se activaron los protocolos establecidos en el reglamento interno.
E-mail Compartir

Mediante un comunicado de prensa Televisión Nacional de Chile informó que una vez que ocurrieron los hechos se activaron los protocolos y apoyo a las afectadas.

"Respecto al caso sobre las filmaciones no autorizadas a dos mujeres en nuestro centro regional de Copiapó ocurrido el año pasado, desde el primer momento activó los protocolos establecidos, que contempla el reglamento interno, prestando todo el apoyo a las afectadas, separando de inmediato de sus funciones al involucrado y poniendo término a la relación laboral, en cumplimiento de nuestros estándares como empresa y de las disposiciones legales", se informó.

Además en la misiva se indicó que "TVN se ha puesto a disposición de la justicia para colaborar en todo lo que se requiera, para que ésta pueda esclarecer los hechos y determinar las sanciones que correspondan".

Finalmente, "como canal repudiamos esta situación que vulnera los derechos de las mujeres y estamos conscientes de su gravedad, y confiamos en lo que resuelva la justicia".