Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Establecimientos educacionales del SLEP Huasco están listos para inicio del año

ESCOLAR. Ventilaciones permanentes en las salas de clases y espacios comunes y uso obligatorio de mascarillas, entre las medidas.
E-mail Compartir

Desde este martes 1 de marzo, comenzará la apertura de los 61 establecimientos educacionales de las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco, pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Huasco. Un retorno que según esa entidad será "seguro y presencial, en donde se han tomado los resguardos sanitarios para todos y cada uno de los estudiantes". Renato Canales López, jefe de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Huasco, comentó que "hemos solicitado al Ministerio de Educación el inicio del año escolar desfasado en tres días respecto de lo que indica el Calendario Escolar nacional; de esta manera los y las docentes, equipos directivos y técnicos y asistentes de la educación se incorporarán a sus funciones el martes 01 de marzo, mientras que los estudiantes lo harán el lunes 07 de marzo; estos tres días de postergación nos permitirán verificar que las condiciones de funcionamiento en cada establecimiento sean las adecuadas, que los docentes y asistentes analicen las disposiciones que declara el nuevo protocolo de medidas sanitarias para los establecimientos escolares y que acuerden la manera de cumplirlas adecuadamente; en estos días también habrá oportunidad para la organización del año escolar y, sobre todo, para que los y las docentes cuenten con tiempo suficiente para preparar la enseñanza".

Además, agregó que "Todo esto se realiza considerando que enfrentaremos un semestre escolar con muchos desafíos, como la presencialidad completa de nuestros estudiantes luego de dos años de funcionamiento con baja regularidad, y la recuperación de aprendizajes, sobre todo de aquellos que resultan clave para continuar aprendiendo".

Ventilaciones permanentes en las salas de clases y espacios comunes, uso obligatorio de mascarillas y rutinas de lavado de manos con jabón o uso de alcohol gel, son algunas de las medidas de prevención sanitaria vigentes en el "Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para los Establecimientos Educacionales", publicado por el Ministerio de Educación durante este mes de febrero de 2022. Un año en el que los establecimientos de educación escolar deben realizar actividades y clases presenciales en todas las fases del Plan Paso a Paso, y para ello el SLEP Huasco ha estado trabajando para la adecuada provisión de los insumos necesarios para garantizar la limpieza, sanitización y el mantenimiento, todo esto, para cumplir con los protocolos de seguridad correspondientes.

Uniforme

Respecto al uso del uniforme escolar para los establecimientos educacionales del SLEP Huasco, la normativa señala que su uso es una decisión tomada entre el Centro de Padres, Madres y Apoderados, el Consejo de Profesores y el establecimiento, previa consulta con el Centro de Estudiantes y el Comité de Seguridad Escolar, además de estar señalado en el Reglamento Interno del establecimiento.

Buscan contar con transporte gratuito para alumnos de Chañaral y Diego de Almagro

EDUCACIÓN. Gestiones se hacen también para estudiantes de Caldera y Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de otorgar transporte escolar a estudiantes de la comuna minera y la comuna puerto (particularmente de la localidad de El Salado), los alcaldes de Diego de Almagro, Mario Araya, y Chañaral, Margarita Flores," se reunieron con el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, para trabajar de manera coordinada en la proyección de esta labor.

El año 2021, ambas autoridades y el SLEP de Atacama celebraron convenios de colaboración justamente para trabajar en materias que generen apoyo directo a las comunidades educativas, cuando lo requieran y en el marco de la Ley 21.040.

Ahora, el SLEP de Atacama y los municipios trabajan en los anexos de estos convenios, los cuales permitirán administrativamente, traspasar los vehículos del SLEP a los municipios. El Servicio Local de Educación Pública de Atacama estará a cargo de la mantención y combustible, mientras los municipios de los conductores.

El director ejecutivo del SLEP de Atacama, Carlos Pérez Estay, valoró la voluntad de los alcaldes de trabajar con sentido de unidad y responsabilidad. "Estamos muy contentos de haber recibido en nuestras dependencias al alcalde de Diego de Almagro y a la alcaldesa de Chañaral. Esto demuestra la preocupación y ocupación que tienen por los estudiantes de sus comunas, demuestra la voluntad que tienen de trabajar mancomunadamente con el SLEP de Atacama y finalmente proyectan vías de solución a través del diálogo, el entendimiento, colaboración y unidad. Si logramos concluir esta labor, será gracias a la voluntad de cada alcalde y estamos agradecidos de esto".

"Esperamos en pocos días anunciar las resoluciones de los anexos de estos convenios, pero no sólo con la municipalidad de Diego de Almagro y Chañaral, sino también con los municipios de Tierra Amarilla y Caldera, quienes, por cierto, han expresado la misma voluntad de trabajar en equipo con el SLEP de Atacama por nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, particularmente para que dispongan de transporte escolar gratuito", agregó el profesor de Estado en Biología.

Por su parte, el alcalde de Diego de Almagro argumentó que "fue muy positiva la reunión que tuvimos con Carlos Pérez, donde se le planteó la necesidad de hacer un convenio para recuperar los buses que tenemos en Diego de Almagro. También estuvo presente en la reunión la alcaldesa de Chañaral donde también le planteamos la inquietud de los niños y niñas, particularmente de sus traslados desde El Salado a Diego de Almagro. Es primera vez que se vienen 31 estudiantes de El Salado a estudiar a nuestro Liceo Bicentenario Manuel Magalhaes Medling, bueno por el prestigio de este establecimiento hay muchos niños que quieren venir a Diego de Almagro. Sabemos el esfuerzo grande que esta haciendo el SLEP de Atacama para tener un internado en condiciones, moderno, un internado que va a tener una capacidad para alumnos. Estamos trabajando bien y de manera coordinada para dar satisfacción a nuestros estudiantes de la comuna y la provincia. Muy contento además porque pronto vamos a firmar un convenio donde se nos entregan buses, que por cierto vienen con combustible. Son noticias buenas para Diego de Almagro".