Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Viña sin Festival o el ataque de nostalgia

CERTAMEN. Por segundo año consecutivo no hay evento, por lo que repasamos los hitos del 2020.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

El fin de semana se realizó el Festival Summer Fest, evento dedicado a la música urbana que prendió las luces de una Quinta Vergara que estaba acostumbrada que cada febrero, especialmente la última semana, se llenara de música y humor gracias al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Si bien se intentó que el recinto tuviese una gran cartelera, incluyendo jornadas similares a las de cualquier certamen como las protagonizadas por Bombo Fica con Manuel García el 23 y Los Vásquez con Stefan Kramer el 24, muchas de ellas han sido suspendidas o reprogramadas.

Es más, ambos eventos citados ya fueron cancelados. ¿La razón? El aumento de casos covid-19 que se han registrado en el país y que obliga a limitar los aforos de las actividades en caso de cambiar de fase del plan Paso a Paso.

Dos años

Es precisamente el virus el que tiene a Viña del Mar sin "salir al mundo en alas del Festival" por segundo año consecutivo. Y aunque se llegó a un acuerdo entre el municipio y los canales que organizan y emiten el certamen (TVN y Canal 13) para volver en 2023, lo cierto es que la pandemia no ha terminado y la incertidumbre sobre la realización de eventos masivos se mantiene.

A pesar de ello, algunas productoras se la han jugado por organizar conciertos de grandes nombres para lo que resta del año como el que ofrecerán Dua Lipa y Bad Bunny los días 16 de septiembre y 28 de octubre, respectivamente, y para el cual ya no quedan entradas.

Esto, sumado a la realización de Lollapalooza y la apertura de agenda de los artistas, abre aún más las posibilidades para que se concrete la anhelada cita veraniega. Pero, hasta el momento, no hay nada dicho y es así como el 2020 se ha convertido en el último certamen, tras 60 ediciones ininterrumpidas ofreciendo un sinfín de espectáculos musicales y humorísticos, otros bastante extraños de varieté, y algunos icónicos ya fuese por lo malo que fueron o porque deslumbraron al Monstruo.

En un día como hoy, fecha en que tradicionalmente se daba inicio al Festival de Viña, y cuando ataca la nostalgia, vale la pena recordar algunos grandes momentos que dejó el último festival.

Ricky el salvador

La versión 2020 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar estuvo permeada por el estallido social que había ocurrido sólo cuatro meses antes en el país, por lo que había temor entre los artistas internacionales de venir a Chile.

Así lo confidenció la animadora de esa edición, María Luisa Godoy, en el programa de Youtube "Los socios de la parrilla" que conducen Francisco Saavedra, Pedro Ruminot y Jorge Zabaleta. Según contó "Ricky Martin fue muy leal, porque le bajó completamente el perfil".

Esto porque mientras se desarrollaba la primera jornada del evento, en las inmediaciones de la Quinta Vergara y el hotel O'Higgins se vivía una verdadera batalla campal con saqueos, quema de autos, barricadas que comenzaron cerca de las 17 horas y se extendieron hasta las 23 horas, aproximadamente.

"Ricky abría. Y entró en una van, iba en la van acostado en la camioneta, en medio del conflicto, entrando a la Quinta Vergara", reveló Godoy, acotando que él dijo que "'no pasa nada, vengan'", lo que permitió que se realizara el evento.

Apenas descendió del avión el puertorriqueño dio luces de que nada lo haría bajarse del escenario, pues consultado por un periodista respondió: "¿Qué presión? No me lo digas de esa manera. Estoy feliz de estar en este maravilloso país, que es como estar en mi casa".

Y no es para menos, ese 24 de febrero de 2020 el puertorriqueño cumplió su sexta vez en el Viña desde que vino por primera vez en 1993. La relación entre el dueño de éxitos como "Livin' la vida loca" y "Tu recuerdo" y el Festival es intensa, al grado que para la edición del 2014 se le puso un avión privado para que llegase directo a Torquemada.

Dios Salve a Mon

Viña 2020 también fue el año en que el Monstruo saldó una deuda pendiente con la organización del Festival, luego que en 2017 quedara con ganas de seguir cantando junto a Mon Laferte.

Ese año la viñamarina llegaba al certamen como miembro del jurado y, como tal, tenía 45 minutos para mostrarse en el escenario. Pero en ese momento no se dimensionó el arrastre que tenía la intérprete de "Tu falta de querer", quien tras unos minutos sobre el escenario en la jornada de cierre de la edición no sólo dejó al público rendido a sus pies, sino también hizo olvidar todo lo que había pasado en esa versión como el debut de los Fabulosos Cadillacs tras su cancelada actuación en 2010.

La intérprete radicada en México se llevó todos los premios, y el Monstruo despertó pidiendo la de Platino y rogando porque se quedara más tiempo. Cumplió una hora, pero no fue suficiente y la premiación de las competencias folclórica e internacional se hizo entre pifias.

De allí que el 2020 llegó en gloria y majestad, abriendo la segunda jornada festivalera. "Cuando me dijeron que sí iba el Festival de Viña, yo no sabía qué hacer, tenía mucho miedo y al tiro dije 'No, hay que cancelar'", contó una de las artistas más esperadas de ese certamen no sólo por su nivel musical, sino también por lo que fuese a decir. No por nada había estado en los Grammy luciendo su torso desnudo con un mensaje que decía "en Chile violan, torturan y matan".

Esa vez, junto con recordar la petición de Carabineros para que fuese investigada por Carabineros, reconoció: "La verdad he estado muy nerviosa, he tenido miedo, he estado asustada, pero también me he sentido súper valiente, y al final, me dijeron que tenía que preparar un discurso para hoy día, y yo decía 'Por qué si yo soy una cantante no más'".

Finalmente se dedicó a cantar, robándose de nuevo la atención del público y quedándose con todos los premios sin interactuar con los animadores.

El desastre de Maroon 5

Otro que pasará a la historia del certamen será la actuación de Maroon 5 en la penúltima jornada del Festival de hace dos años. Es que hasta el día de hoy la gran duda es ¿qué pasó con Adam Levine y su actitud sobre el escenario? Se mostró desanimado, sin interactuar con el público, y llovieron las críticas en las redes sociales.

"Para ser totalmente franco, hubo algunas cosas que me refrenaban anoche y dejé que me afectaran", dijo Levine en un video que subió a su cuenta de Instagram. "Afectó cómo me estaba comportando en el escenario, lo cual no es profesional y me disculpo por eso".

Los representantes de la banda, en tanto, emitieron un comunicado que decía "Maroon 5 subió al escenario según lo programado y a tiempo. Interpretaron 70 minutos de sus mejores éxitos con gran aclamación. Desafortunadamente, durante la presentación, la banda encontró numerosas dificultades técnicas durante todo el show, incluyendo problemas con el monitor y los dos de los oídos de Adam Levine".

"Adoramos absolutamente a nuestros fanáticos chilenos, nos encanta venir aquí. Anoche no fue lo mejor y todo lo que puedo decir es que lo siento mucho", agregó el vocalista en su alocución.

A pesar de ello, en la gira latinoamericana que anunció el grupo no hay fechas en Chile, lo que no dejó de sorprender y no hubo pocos que comentaron que se debía al desastre ocurrido en la Quinta Vergara. Para los anales quedará como el peor show anglo de la última década.

Humor

La mira ese año estaba sobre Ernesto Belloni y las dudas que habían surgido producto de su pasado en el humor, que se acrecentaron luego de una fallida actuación en el Festival de Iquique.

Allí duró tan sólo 15 minutos sobre el escenario, pues el público no aceptó su rutina por obscena e inapropiada, como se comentó en su momento. Pero Belloni cambió rápidamente su rutina, y se presentó en la tercera noche del Festival con un gran triunfo, siendo aplaudido por los asistentes que le entregaron ambas gaviotas.

En un emocionado discurso pidió disculpas por el estilo de humor que usaba, y sostuvo que "esta noche he cambiado, soy otro". "Estoy con las demandas, estoy con los jóvenes y estoy con las mujeres", sostuvo el humorista.