Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Araña de rincón

Patricio Urquieta , delegado presidencial regional de Atacama, Raúl Céspedes, museólogo, investigador
E-mail Compartir

La llamada araña de rincón, araña violinista o araña de los rincones, es una especie de araña araneomorfa de la familia Sicariidae, que suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, de ahí su nombre.

De acuerdo a su tamaño, es uno de los animales más peligrosos del mundo, ya que la cantidad de veneno que tiene que inyectar para provocar la muerte es muy baja. Según el entomólogo, los estudios dicen que el veneno de la araña del rincón es cien veces más intenso que el de una víbora de cascabel.

En nuestro país, su principal rango de acción está en la zonas norte y centro, abarcando desde Arica hasta Chillán. "Allí ocurren la gran mayoría de los accidentes". También hay casos en ciudades tan australes como Punta Arenas". Esta especie suele vivir en el campo, pero también puede hacerse presente en casas y urbes, lo que la convierte en un constante peligro.

La araña de rincón, a diferencia de otros invertebrados como las mariposas o las moscas, crece a través de un proceso llamado metamorfosis gradual. Es decir, "de un huevo, nace una arañita chiquitita y esa va creciendo de a poco, como los humanos, sin otras etapas intermedias. Los colmillos de este arácnido son proporcionales a su cuerpo, por lo que mientras más grande sea la araña, más peligrosa será. "Si sus colmillos son grandes, significa que su veneno puede llegar a infectar a un lugar más profundo, lo que marca una gran diferencia. La glándula venenosa también es más grande a medida que crece.

¿Por qué es peligrosa la mordida de araña de rincón?

El veneno de la araña de rincón puede provocar dos reacciones de las que hay que estar al tanto. En general, las mordidas se producen de manera accidental: cuando nos sentamos sobre ella o la presionamos, ella se siente atacada y procede a defenderse. Al momento de morder, esta acción "es muy dolorosa y su característica principal es que forma una lesión de color violáceo, probablemente con el borde de un color un poquito más claro, más gris.

Tomar la hora del accidente también es vital, porque el antídoto que existe contra la araña de rincón es efectivo siempre y cuando se emplee entre 6 u 8 horas después de la mordida.

Generalmente tiende a esconderse en lugares oscuros, tranquilos y que no tienen mucho movimiento, entre ellos los rincones, los closet o en la ropa que no se mueve durante mucho tiempo en la casa. Considerando eso, entonces hay que tener cuidado al momento de entrar en estos lugares para que ella no ataque.


Un mejor trato a los adultos mayores

Desde el inicio del Gobierno del Presidente Piñera comenzamos a recorrer decididamente un camino de esperanza, con un horizonte amplio y profundo para darle un mejor trato a los chilenos, y muy especialmente a los adultos mayores.

En primer lugar, mejoramos las pensiones. Al inicio de nuestro Gobierno la pensión básica era de 104 mil pesos. El 2019 iniciamos el aumento del 50% de las pensiones de los más vulnerables, y este 2022 el Presidente Piñera transformó el sistema de seguridad social en Chile con la nueva Pensión Garantizada Universal.

Esta pensión garantizada universal es de 185 mil pesos, y por primera vez llegará a casi todos los adultos mayores - excluye sólo al 10% de más recursos - pensionados o no, y se suma a su pensión autofinanciada sea por AFP o renta vitalicia. Ningún adulto mayor quedará por debajo de la línea de la pobreza.

Esta transformación del sistema tiene 2 etapas. La primera es la que ya está en curso, y que se implementó en forma automática con el pago de la pensión garantizada universal a los que ya forman parte del pilar solidario del sistema de pensiones y que son aquellos que reciben una pensión básica solidaria o un aporte previsional solidario. La segunda etapa comienza en agosto del 2022, e incorpora todos los mayores de 65 años - excluyendo al 10% con más recursos - que lo soliciten en las oficinas de ChileAtiende, independiente de si están trabajando, buscando trabajo o estén pensionados, y en este caso, si es por una AFP o con renta vitalicia.

En segundo lugar, mejoramos la atención. Construimos el primer Eleam público de Atacama que puede recibir hasta 70 adultos mayores de Atacama, con permanente asistencia profesional; inauguramos el nuevo Centro Diurno para los adultos mayores de Chañaral, el primer Centro Día en la comuna de Caldera, y contratamos geriatras en los hospitales de Copiapó y Vallenar; y el Presidente Piñera promulgó la ley que da atención preferente en salud para personas mayores y con discapacidad, e incorporó el Alzheimer como una enfermedad auge.

Finalmente, para darles un mejor trato, rebajamos a la mitad la tarifa que pagan en el transporte público mayor, eliminamos las contribuciones y rebajamos el 50% de su valor a más de mil adultos mayores de la región, y también promulgamos la ley que rebaja el precio de los medicamentos hasta en un 70%.