Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiestas clandestinas en playas de Caldera provocan riesgo sanitario, molestias a los vecinos y contaminación Fiestas clandestinas en playas de Caldera provocan riesgo sanitario, molestias a los vecinos y contaminación

TEMPORADA ESTIVAL. En lo que va corrido de este año las denuncias por ruidos molestos ya representan un 26% del total de denuncias que se reciben en la Dirección de Seguridad Pública de la comuna.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Cada año en época estival la ciudad de Caldera se convierte en el panorama predilecto especialmente de copiapinos y cifras aportadas por el municipio constatan que, de hecho, aumenta en 30 mil personas el número de residentes de la comuna puerto. Esto, además de aumentar el comercio local y la actividad hotelera, conlleva un sinfín de otros problemas para el municipio, entre ellos el aumento de las denuncias por ruidos molestos, la transgresión de las normas sanitarias y el más grave de todos: las grandes cantidades de basura que se generan en las playas.

Según información aportada por el municipio, en lo que va corrido de este año las denuncias por ruidos molestos ya representan un 26% del total de denuncias que se reciben en la Dirección de Seguridad Pública de la comuna. "Como municipio cada fin de semana recibimos denuncias por parte de los vecinos debido a que gente inescrupulosa que no entendiendo la realidad sanitaria de la comuna y la alta cifra de contagiados para una comuna tan pequeña que ni siquiera cuenta con un hospital, realiza de igual forma fiestas clandestinas en las playas, no respeta normas sanitarias y generan ruidos molestos y basura" señaló Felipe Fuentes, administrador municipal y alcalde subrogante de Caldera.

Por otra parte, realizó un llamado a la juventud "para que tome conciencia pues la pandemia aún no se ha acabado y las cifras son alarmantes, nosotros como municipio tenemos que mantener una atención de 24 horas para acudir a fiscalizar y multar, con la poca capacidad que tenemos y más bien la voluntad de oro de nuestros funcionarios y ocupar estos recursos para controlar fiestas clandestinas. Llamamos a la comunidad a no relajar las medidas y a denunciar cada vez que conozcan de estos hechos".

Para Carabineros de Caldera, es una situación muy preocupante porque según detalló el capitán Matías Barraza, de la subcomisaría de Caldera "cada viernes y sábado en el sector costero, lo que es Rocas Negras y Caldera, recibimos denuncias por ruidos molestos, debido a fiestas masivas en las que se reúne gran cantidad de personas". Por otra parte, Carabineros señala que desde la semana pasada se están realizando patrullajes preventivos en las distintas playas de la comuna a fin de persuadir a estas personas de reunirse y realizar estas fiestas.

"En conjunto con personal de la Armada y el personal de Seguridad Ciudadana, estamos realizando patrullajes preventivos en las zonas que hemos identificado que se realizan estas fiestas y con esto intentamos impedir con nuestra sola presencia que se reúnan", expresó el capitán Barraza, quien agregó que "son personas entre 15 y 30 años mayoritariamente, quienes, al escapar ante la presencia policial, dejan rastros de consumo de alcohol y papelillos".

Problema sanitario

Además de todo lo anteriormente señalado como molestos para residentes de condominios y villas cercanas a las playas, está el riesgo sanitario que implica la reunión de decenas de jóvenes cada fin de semana sin respetar ninguna medida respecto a los protocolos por COVID -19.

Para el director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza, la situación como "alarmante y muy preocupante, pues representa un riesgo importante para quienes asisten a estas fiestas o la comunidad en general".

Asimismo, Baeza destacó que "esta sigue siendo una enfermedad compleja y no un simple resfrío, que es aún más