Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Una colisión terminó con un volcamiento y dos lesionados

COPIAPÓ. Una camioneta 4x4 impactó con otra en avenida Copayapu, volcó e impactó un semáforo. Ambos conductores resultaron con lesiones leves.
E-mail Compartir

Ricardo Silva / Redacción

Los accidentes de tránsito siguen sumando en Atacama, ayer a las 15:20 horas se reportó una colisión en la intersección de avenida Copayapu con Chacabuco frente al supermercado Líder.

Según informó Carabineros, el accidente se produjo cuando dos camionetas se enfrentaron en la intersección, una transitaba por Chacabuco en dirección a Rosario y fue impactada por un modelo 4x4 que lo hacía por Copayapu en dirección al sur.

Luego de esto la 4x4, volcó y chocó con un semáforo que resultó con daños pero continuó funcionando.

Hasta el lugar acudió Carabineros, Bomberos y personal del SAMU para atender la situación, luego de lo cual se trasladaron a ambos conductores al Hospital Regional, quienes resultaron con lesiones leves.

Pese a que se investiga lo sucedido, ambos sujetos señalaron pasar con la luz correspondiente por lo que ambos quedaron citados a declarar.

Cifras

Este hecho se suma a otro ocurrido en la comuna de Chañaral donde 5 vehículos participaron en una colisión múltiple, y aunque los accidentes de tránsito se incrementan durante la temporada estival, Carabineros informó que esta cifra no sobrepasa las estadísticas del verano pasado (153 el 2021 y 142 el 2022).

En la región de Atacama dichos siniestros viales (142 entre el 1 de enero y el 6 de febrero) han ocurrido mayoritariamente en las rutas de las comunas de Copiapó (71), Vallenar (21), Caldera (19), Diego de Almagro (11) y Chañaral (10). Así lo destacó el jefe de la IIIª Zona de Carabineros general Luis Aguilera Mendoza.

Respecto de las principales causas de estos accidentes, el alto oficial dijo que la mayoría de ellos fue porque sus conductores estaban atentos a las condiciones del tránsito; por conducción en estado de ebriedad; por pérdida de control del vehículo y otras por causas no determinadas; por conducciones físicas deficientes (Cansancio, sueño); por conducción bajo la influencia del alcohol; por fallas mecánicas y por no respetar luz roja semáforo. Respecto a los peatones fue por cruzar de forma sorpresiva o descuidada la calzada.

También señaló que, a la fecha, la policía uniformada ha realizado cerca de 16 mil 500 controles vehiculares, por esto y para evitar seguir incrementando las cifras de personas fallecidas el alto oficial de Carabineros reiteró la importancia de conducir con precaución y siempre respetando las normas del tránsito.

Recomendaciones

Se recomienda chequear el estado mecánico del vehículo, por ningún motivo consumir alcohol o drogas, usar siempre el cinturón de seguridad los adultos y sistemas de sujeción para los menores, descansar lo suficiente antes de sentarse al volante, respetar las señales de tránsito, mantener una distancia razonable respecto del vehículo que lo antecede, no exceder los límites de velocidad, y no hablar ni enviar mensajes por celular.

Avanza vacunación con segunda dosis de refuerzo a funcionarios de red asistencial

COVID-19. Servicio de Salud indicó que se espera tener un equipo protegido para poder continuar atendiendo a la comunidad.
E-mail Compartir

Un importante avance en la vacunación de los funcionarios de la Red de Salud Pública comenzó esta semana frente al aumento de casos que se registra a nivel regional y nacional, como parte de la nueva estrategia para enfrentar en aumento de casos y la nueva variante ómicron.

Claudio Baeza, director del Servicio de Salud Atacama explicó que "Estamos en una situación de contagio que es diferente a la que habíamos enfrentado antes, por lo que se deben doblegar los esfuerzos en materia de prevención. Fueron más de 6 mil funcionarios vacunados inicialmente (primeras dosis) que corresponden a personal de salud en el sector público. El llamado principal es a participar de este proceso, porque hoy en día las estadísticas indican que la personas que reciben esta segunda dosis de refuerzo fortalece su inmunidad. Lo que esperamos con este proceso es tener a un equipo de salud protegido para así continuar brindando atenciones a la comunidad".

Dicha vacunación correspondió los días lunes y martes a funcionarios del Hospital Regional de Copiapó, recintos Hospitalarios también serán inoculados esta y la próxima semana, Servicio y Seremi de Salud les corresponderá este viernes, y para los establecimientos de Atención Primaria se están generando estrategias internas para vacunar a su personal.

"Valoramos y agradecemos a los funcionarios de la salud que se han acercado a realizar este proceso, y que claramente permite aumentar los factores de protección para nuestros equipos que son los que han estado dando respuesta al covid-19 en toda la Red Asistencial de la Región de Atacama, quienes no han iniciado su proceso de vacunación o no lo completan, les solicitamos recibir su dosis porque no solo se protegen ellos, sino que también sus seres queridos y toda la comunidad" detalló el Jefe de la Red Asistencial.

Bomberos rescata a menor de posible muerte por inmersión

HUASCO. Individuo tenía pie atrapado en las rocas ante el aumento de marea.
E-mail Compartir

Una llamada a la central de alarmas de Bomberos de Huasco alertó de una emergencia en Playa Blanca en el Parque Nacional Llanos de Challe a las 17 horas de este lunes.

La emergencia se trataba de un menor atrapado entre las rocas, ante lo cual tres unidades de rescate equipadas para mover objetos pesados se movilizaron al lugar.

Al llegar el primer carro, verificó que un niño de 11 años se encontraba con una de sus extremidades inferiores atrapada entre rocas y con riesgo de ahogo por inmersión por el rápido aumento del mar, en ese momento el personal de la Armada de Chile y civiles intentaban asistir al menor y realizaban un escudo humano para poder evitar que el oleaje inundara el sector.

Junto a esto, se comenzaron a realizar las maniobras de movimiento de rocas con equipos neumáticos e hidráulicos.

Tiempo en contra

La situación se volvió tensa por momentos. En el lugar se hallaba también la ambulancia del Hospital de Huasco con sus profesionales apoyando las maniobras de rescate.

Con el tiempo en contra se trasladó maquinaria pesada desde Huasco y había un equipo de especialistas en buceo coordinando en caso de que la situación cambiara con el aumento de la marea.

En ese instante un médico cirujano que apoyaba la acción logró realizar tacto en la extremidad y por tracción junto a quienes apoyan en la emergencia se pudo sacar al menor, siendo trasladado urgentemente al Hospital de Huasco, para evaluación de su extremidad y por el tiempo extendido que había estado con parte de su cuerpo sumergido en el mar.

Con el cumplimiento del deber y tras la alegría de todos quienes participaron en el rescate, los bomberos se aprestaban a ordenar los equipos en el cuartel cuando un vehículo se detiene en el frontis de cuartel. Era el pequeño y su familia quien llegó a agradecer a través del cuerpo de Bomberos a todos quienes lograron ayudarle a salir de la difícil situación en la que se encontraba.

Fuga en camión termina con cerca de mil litros de ácido clorhídrico en la Ruta 5

E-mail Compartir

Onemi informó ayer que se registró una fuga de cerca de mil litros de ácido clorhídrico desde un camión a un costado de ruta 5 norte a la altura del Km 1.000, en el sector cuesta Portezuelo en Chañaral.

La información fue entregada por la Central de empresa Suatrans y Central de Bomberos, cuyos funcionarios trabajaron en la contención del derrame.

Personal de la empresa trabajó en el proceso de traspaso de carga desde el vehículo afectado a camión de respaldo.

Por otra parte durante la jornada de la mañana se realizarán los trabajos de limpieza y sanitización del terreno afectado.

No hubo lesionados, ni pérdida de conectividad.