Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Actores locales reaccionan a acuerdo por crisis migratoria y plantean propuestas

REGIÓN. Decretar Estado de Excepción y un plan de intervención de rutas y barrios son parte de medidas en zonas críticas. En Vallenar acusan sobrecarga en servicios de atención primaria de salud y social, entre otros temas.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Continúa la crisis en el norte grande del país, aun cuando el ministro Delgado suscribió un acuerdo con los camioneros en el que se establecieron siete compromisos tendientes a mejorar la seguridad en las rutas y solucionar la crisis migratoria que afecta principalmente a zonas fronterizas del país. Además, tras publicarse en el Diario Oficial el reglamento de la nueva ley de Migración y Extranjería, se activarían mayores herramientas y recursos para afrontar el explosivo aumento en el ingreso de inmigrantes que han superado con creces la capacidad del país.

En la región de Atacama, varios actores se mantienen atentos al devenir de la situación, dado que, aunque no con la misma urgencia ni intensidad, la zona igualmente se ha visto afectada.

Para el gobernador de la región, Miguel Vargas, "mirado desde Atacama y no estando en la región donde están ocurriendo los hechos lamentables, nos parece un acuerdo razonable, que entre otras cosas permite destrabar el conflicto, que escapó más allá de las fronteras de la región porque teníamos un estado complejo en las carreteras del norte del país, con efecto en los aeropuertos y un clima de movilización que al final perjudica a muchas más personas y eso valida el dialogo que se instaura para poder resolver el conflicto. Sin embargo, si bien se valora el dialogo encuentro que fue insuficiente porque no fueron considerados en esa mesa de conversación los alcaldes, ni tampoco los gobernadores regionales, en particular el de Antofagasta".

Para Vargas, un punto importante de la negociación fue la toma de razón y posterior publicación del reglamento, dado que "era uno de los temas que exigían los gremios del transporte. Ahora si la ley no contempla claramente los recursos disponibles, es letra muerta" sentenció.

Respecto de Atacama, el gobernador explicó que "hemos conformado una mesa de trabo con representantes de la sociedad civil, organismos de Gobierno que están trabajando temas de inmigración y con las policías para analizar la realidad de la región de Atacama. Si bien los migrantes más bien pasan por la región, esto no significa que estemos ajenos al fenómeno" finalizó.

El Partido Republicano, a través de un comunicado oficial antes del paro, señaló lamentar el drama de quienes deben dejar sus países y exigieron a las autoridades "respaldar enérgicamente a las policías". Asimismo, la presidenta de la mesa regional, Dalva Cepeda, señaló que "no estamos en contra de la migración, sino de la inmigración ilegal. Queremos formar parte de la mesa de trabajo que organiza el gobernador de la región (…) queremos vivir en un país y en una región segura e integrar las mesas de dialogo en esta causa, porque podemos aportar ideas".

En tanto, desde Vallenar el jefe edilicio Armando Flores Jiménez expresó el viernes su preocupación por la disminución de dotación policial en la comuna, en momentos en que la crisis migratoria se encuentra afectando dicha ciudad por ser zona de paso desde el norte grande hacia la zona centro sur del país.

Mediante un comunicado, Flores explicó que hay "una comunidad que ve con temor el descontrol que se está generando con el ingreso de cientos... sino miles de inmigrantes de manera ilegal cada semana. Las comunas del norte estamos siendo sobrepasadas y necesitamos apoyo del gobierno para enfrentar esta crisis".

Agregó además el alcalde que "nuestra comuna tiene una carga de población flotante superior a lo que puede absorber, en los últimos meses hemos visto con preocupación cómo nuestros espacios públicos se han visto tremendamente impactados, con serio riesgo sanitario para nuestra comunidad, también los organismos de salud primaria y personal del área social se han visto con alta sobrecarga debido a esta ola migratoria. Por otra parte, nuestras cuadrillas de limpieza no son suficientes para mantener la ciudad en condiciones".

Flores, al igual que diversos actores, finalizó solicitando la intervención del Gobierno a través de la destinación de mayores recursos "No podemos permitir que se deje a la deriva a las comunas del norte, porque no vamos a soportar el nivel de presión que genera esta ola de migrantes, debemos ser responsables con la zona norte, que tanto ha aportado al desarrollo del país, no nos pueden abandonar", culminó.

Autoridades avanzan en proyectos para Vallenar

FNDR. Evaluaron iniciativas de gran necesidad para la comuna.
E-mail Compartir

En alcalde de Vallenar, Armando Flores, se reunió con el gobernador, Miguel Vargas, con el propósito de revisar la cartera de proyectos de la comuna.

Una instancia en donde además congregó a los equipos técnicos de ambos organismos, y a los jefes de División del Gore, evaluando así las iniciativas de inversión para postular al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del año 2023.

Entre los puntos abordados hay iniciativas de gran necesidad como son la continuidad de Av. Matta, el retén de Carabineros en Torreblanca, las soluciones sanitarias del sector el Jilguero etapa I y II, y la gestión de suelos que permitirá la adquisición de terrenos para la construcción de viviendas sociales, entre otras.

Al respecto, el gobernador dijo que "hemos intercambiado opiniones respecto de los desafíos que tiene la comuna, tenemos un análisis compartido respecto de lo que requiere Vallenar para seguir avanzando, hay proyectos bien interesantes, por ejemplo, en materia de vivienda la necesidad de contar con nuevos suelos para seguir incrementando la construcción de viviendas sociales, sobre todo en la ladera norte de la comuna, ahí propone el alcalde descongestionar o no intensificar tanto la construcción de viviendas en la ladera sur".