Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Igualmente, el presidente de Agriparcri mencionó que en su mayoría, los habitantes de San Pedro no pueden votar ni continuar sus estudios. "Queremos que la escuela sea un centro de votación, no es posible que uno tenga que ir a Copiapó a votar, se pierde todo el día. La gente de aquí no vota porque no tiene donde, si en la escuela se pudiera, seguro que se votaría (...) Si habla con la gente de aquí la escolaridad es hasta octavo básico, porque es lo que llega el colegio, necesitamos un liceo, y en lo posible una escuela agrícola", propuso Guillermo.

Vuelos de drones y disparos

Luego de media hora de conversación con los dirigentes, seguimos recorriendo el sector, nos detuvimos al frente de la escuela para sacar fotos aéreas y en menos de cinco minutos dos personas llegaron de distintos lugares a preguntar qué hacíamos, el temor era evidente. Una mujer detuvo su camioneta frente al gráfico para preguntar qué hacia volando un dron, mientras que otra lugareña se acercó a mí para hacer la misma pregunta, les contamos que hacíamos imágenes para este reportaje, y al enseñarle nuestra credenciales quedaron un poco más tranquilas.

No hablaron mucho, solo dijeron que últimamente habían visto drones sobrevolar el sector en horas de la noche y eso les preocupaba, lo asociaban a los robos.

De vuelta en la entrada de la Hacienda pasamos a los puestos de los feriantes, hablamos con Yisleine Ramos, una vendedora que al saber el propósito de nuestra visita muy amablemente nos dio su testimonio mientras atendía unos clientes.

"Una amiga dice que de hace rato se vienen escuchando disparos en la noche, de la semana pasada, incluso acá mismo hemos encontrado casquillos y los vamos a botar, por los niños (...) mi mamá vive más allá, en Dos Hermanas, en ese sector fue donde primero empezaron a robar, le robaron a un vecino, después al de la esquina, y a otro. Están asustados, creo que ya a las cinco de la tarde tienen el portón cerrado con llave", dijo Yisleine.

Con algo de pena, la joven agregó que "la gente se vino a vivir al campo para vivir más cómodos, más tranquilos, y al final vienen a vivir presos también, se vinieron de Copiapó a tener una mejor calidad de vida y están viviendo en la misma situación que allá (respecto a la delincuencia) (...) mi mamá está asustada, en las noches con cualquier ruido salta, tiene miedo", y nos regaló un par de naranjas.

Terminamos de hablar con Yislenie y notamos una familia que almorzaba en el frontis de su casa, eran cuatro adultos (tres hombres y una mujer) junto a un pequeño, estaban inquietos por nuestra presencia y sin duda llevaban un rato hablando de nosotros, porque nos miraban con un sigilo que terminó solo y cuando a viva voz el niño dijo "son ellos, ellos son los que estaban volando el dron".

Nos acercamos sonriendo mientras pelábamos las naranjas que acababan de darnos, les dijimos que éramos prensa y estábamos recogiendo testimonios para un reportaje. Uno de los adultos, que estaba sentado más próximo a nosotros quiso hablar.

Se llama Marcelo Ardiles, le preguntamos sobre los disparos que nos mencionó Yisleine y dijo que "tengo dos perritos, el Doke y la Checha, ellos sienten los disparos, tengo que levantarme a resguardarlos, les tienen terror. Se han escuchado varios balazos y todos los días es lo mismo, balazos para acá, para allá. Los vecinos de Piedra Colgada dicen que allá pasa lo mismo en la calle local, sienten balazos todas las noche (...) Creo que lo hacen como una suerte de diversión, por estar dando balazos al aire nomás, pero no deja de ser peligroso, una bala perdida que nos puede llegar a la casa".

Marcelo nos dijo que habláramos con el dueño del negocio ubicado frente a su casa, ese era Jorge Pérez. El vendedor estaba bien informado sobre los modus operandi de los ladrones del sector. "Hemos tenido varios sistemas de robos. Cuando empezamos (con el negocio) al comienzo sufrimos un robo de un forcejeo en la puerta, se descubrió la persona que estaba, se avisó a Carabineros y llegaron. Los vecinos han visto moradores que han estado forcejeando puertas, viendo si hay casas vacías para cometer delitos (...) En las parcelas se robaban las bombas de los pozos".

Jorge continuó sus declaraciones mencionando que a su parecer, la delincuencia llegó a San Pedro a medida que el sector creció. "Pasa mucha gente desconocida, eso permite que gente de otros lados vean lo que tenemos acá, y todos piensan que la gente que llega acá afuera somos personas adineradas y no es así. Somos gente que en un pasado se proyectó, juntó sus lucas, algunos vendieron sus casas en Copiapó para venirse al campo a estar más tranquilos, somos gente de esfuerzo que se ha sacado la mugre para tener lo que tiene", enfatizó.

Carabineros y seguridad pública

Para saber a qué se debe la presencia de drones que inquieta a los lugareños, consultamos al coordinador regional de Seguridad Pública, Arturo Urcullú, quien explicó que los vuelos de drones que realizan a modo de vigilancia lo hacen durante el día, y que en la noche. "De los drones nuestros puede ser Carabineros o PDI, existe una planificación de patrullajes tanto de Carabineros como de PDI en toda la región, donde utilizan nuestros drones y en algunas oportunidades utilizan drones de ellos (...) si (los vecinos) están observando eso pueden estar tranquilos de que la policía está haciendo su pega".

Finalmente, el mayor de la Segunda Comisaría de Carabineros en Copiapó, Marcelo Ramírez, se refirió al despliegue policial en Hacienda San Pedro, indicando que "a partir de los hechos que ocurrieron el día lunes instauramos de inmediato un servicio en el sector a través de patrullajes permanentes durante el día y en la noche apoyados de rondas extraordinarias (...) Se les entregó el teléfono del delegado del cuadrante número 3, que es el que les corresponde. No obstante, vamos a hacer las gestiones para que el personal que estará ahí (en San Pedro) mantenga un medio directo para ser contactado por los vecinos".