Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con certificación finalizó escuela municipal de oficios ancestrales

VALLENAR. Iniciativa de verano buscaba recuperar técnicas y conocimientos sobre el trabajo en totora, telar contemporáneo y huerta.
E-mail Compartir

En el Museo Provincial del Huasco, se realizó la certificación de las personas que participaron de los talleres que dieron vida a la escuela de oficios ancestrales, actividad de verano organizada por el municipio de Vallenar a través de su departamento de Cultura, Turismo e identidad Local.

En la oportunidad, el alcalde Armando Flores, junto a los concejales Deisy Saavedra y Luis Valderrama, acompañaron y conocieron los resultados del arduo trabajo desarrollado por los vecinos y vecinas, quienes pudieron aprender técnicas y conocimientos sobre el trabajo en totora, telar contemporáneo y huerta nativa.

Este proceso de aprendizaje partió prácticamente de cero, tal como lo comenta Marjorie Espinoza, monitora de tela contemporáneo. "Estoy acá para mostrar el trabajo de mis alumnas, las cuales trabajaron en cuatro clases de cuatro horas, y llegaron con cero conocimientos, pero muy entusiastas y dejaron todo su talento plasmado en sus obras".