Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Abandono de progenitores y mantener descendencia materna son algunas razones para invertir el apellido

LEY. Camila y Priscila, son parte de las copiapinas que quieren realizar la solicitud para el cambio en el orden de los apellidos debido a diversos motivos, mientras que desde el Sernameg indicaron que, para muchas personas, el realizar el trámite, les ayudará a sanar heridas relacionadas con el abandono. Por otro lado, desde el Registro Civil no se entregó información.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Menos de un mes lleva en vigencia la Ley 21.224 que permite a los mayores de edad solicitar al Registro Civil, por una sola vez, el cambio de orden de sus apellidos mediante un trámite administrativo y en Copiapó ya hay dos casos de personas que quieren hacer uso de dicha norma.

Camila y Priscila son estas dos personas que piensan en realizar el trámite, una por mantener la descendencia materna y otra por abandono de parte del progenitor, es por esto que se recabaron sus historias.

Historia

Priscila Cárdenas Silva tiene 33 años y reside en la comuna de Copiapó, donde trabaja de forma independiente como artesana en su hogar. La joven mujer es la menor de cinco hermanos, donde es la única que mantiene un apellido distinto. "Mis cuatro hermanos son hijos del mismo papá y yo no".

Cárdenas creció con un papá hasta los 15 años, quien supuestamente era su progenitor. "Cuando mi mamá falleció, él me dijo que no era mi verdadero papá tampoco y que mi progenitor no me había querido dar el apellido (...) el papá que me crió sí me lo dio, pero igual me abandonó", contó Priscila.

Es por esa razón que ha decidido realizar el trámite, del cambio de apellido en un tiempo más.

"Más es por eso, porque igual pasan los apellidos a nuestros hijos y lo encuentro injusto, porque ellos no merecen tener el apellido de una persona que no existe en la vida de uno", mencionó.

Sin embargo, la artesana se encuentra en una encrucijada, ya que no sabe si obtener el apellido que llevan sus hermanos o el de su progenitora.

"Aguilera sería que tienen mis hermanos, tengo un familiar que está dispuesto a dármelo, un familiar de los Aguilera y el de mi mamá es Silva", señaló.

Además, mencionó que ha tenido un poco de pausa con este tema debido a la pandemia.

Sin embargo, su situación ya está conversada con sus hijos, pareja, hermanos y familiares, quienes se encuentran de acuerdo con la decisión.

"Yo creo que muchas personas están en mi lugar, es como cerrar un ciclo, no sé como explicarlo, porque igual es de un papá que abandonó, entonces uno siempre lleva algo de esa persona que es el apellido y aparte que igual es como fome, porque todos mis hermanos tienen su apellido y yo no, entonces estar siempre dando explicaciones correspondientes, que la gente pregunta, nuestros hijos igual preguntan mientras van creciendo el por qué no tienen el apellido de sus primos y estar reviviendo la historia y contándole lo mismo siempre a las personas no es muy agradable", expresó.