Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Hemos hecho la solicitud urgente para que nos puedan despachar nuevos test de antígeno. En paralelo tenemos con el gobernador regional y el Consejo Regional, la compra de 100 mil antígenos"

Claudio Baeza, Director del Servicio de Salud

ensación por enfermedades de base, debe acudir a urgencias hospitalarias.

En cambio, si la persona tiene sospechas de portar el virus, pero no presenta síntoma, o si ha sido catalogada como "alerta covid", debe acudir a los servicios de urgencia de atención primaria.

Cabe señalar que en la red pública de salud los pacientes no pueden elegir el tipo de exámenes que se les realizará, ya que la decisión está a cargo del profesional clínico de turno y la disponibilidad de exámenes que tengan en ese momento los centros de salud y operativos móviles.

Para conocer los resultados de los exámenes, los usuarios deben acceder a la plataforma https://consultor.ssatacama.cl/, donde con su clave única, su cédula de identidad o un correo electrónico podrán recibir su diagnóstico.

Asimismo, desde el SSA agregaron que "no se entregan resultados de forma presencial en Establecimientos de Salud. La plataforma online es la única vía".

También se debe tener en consideración que desde la Seremi de Salud solo se notifican los casos positivos, y cuando eso ocurre el mismo personal de la autoridad sanitaria gestiona la licencia médica del paciente, quien además puede resolver dudas.

Farmacias y laboratorios

Otra medida que han tomado las personas ante la sospecha de ser portador o no del coronavirus, es adquirir test antígenos (también conocidos como prueba rápida), en farmacias o laboratorios, los cuales tienen distintos valores según donde se compre (ver tabla).

Sin embargo, la alta demanda de este tipo de pruebas también ha significado una baja en su disponibilidad, siendo solo farmacias Ahumada, la que actualmente tiene este tipo de exámenes.

Una situación que no solo ocurre en la región, ya que navegando en los sitios webs de las distintas farmacias de grandes cadenas, se pudo corroborar la falta de stock de dichos productos en distintas partes del país.

Seremi de salud

Sin embargo, pese a lo útiles que pueden resultar este tipo de pruebas, fuentes de la autoridad sanitaria explicaron que "los tests que se compran en farmacias no son suficientes para acreditar a una persona como caso positivo, ya que existe la probabilidad de que la prueba de un falso positivo.".

"Si alguien hizo uno de esos exámenes y dio positivo, lo que debe hacer es acercarse a los operativos de la Seremi de Salud para realizarse un exámen antígeno o PCR, si el resultado de ese exámen es positivo la persona entra en la base de datos de la autoridad sanitaria y se pone en contacto con el paciente para que empiece su aislamiento".

100.000 exámenes se gestionaron en conjunto con el Gobierno Regional, y se espera que estén en Atacama las próximas semanas.

500 pruebas de reserva tiene el Servicio de Salud, las cuales están siendo distribuidas en los centros que no tienen test antígenos.

$47.500 puede costar un test de antígeno en un laboratorio particular.

Centro de diálisis en Caldera comenzó su funcionamiento

SALUD. En su marcha blanca, el espacio brindará servicios a 32 pacientes.
E-mail Compartir

El nuevo Centro de Diálisis de Caldera comenzó su marcha blanca, prestando servicios a 32 pacientes de la comuna puerto, que serán atendidos en el recinto. De esta manera, calderinos y calderinas evitarán viajes que realizaban tres veces a la semana con destino a la capital regional, para recibir sus hemodiálisis.

El espacio forma parte de uno de los compromisos de campaña comunal de la alcaldesa Brunila González, y se logró concretar gracias a una alianza con minera Candelaria.

Sobre la puesta en marcha del recinto, la alcaldesa González se mostró "con mucha emoción, hemos demostrado que la alianza público privada puede ser muy poderosa en materia de lo que significa mejorar la calidad de vida de los habitantes de una comuna y más aún cuando se trata de los pacientes dializados. Hemos demostrado el trabajo coordinado desde el punto de vista técnico-profesional en tener hoy este centro que es de altísima generación en lo que significa infraestructura y esperamos que pueda demostrarlo en la calidad de su atención técnica que vamos a brindar".

Mientras que Adelinda Vergara, directora de salud municipal, expresó que "estamos trabajando con una enfermera coordinadora, un nefrólogo quien además es el director técnico del centro junto a ellos dos médicos generales que están constantemente controlando a los pacientes, paramédicos y auxiliares de servicios y el funcionamiento es de lunes a sábado con tres turnos de diálisis".

El equipamiento del espacio considera máquinas de Hemodiálisis de última generación junto a todos los insumos necesarios, la instalación de una planta de ósmosis inversa especial para el centro, y también tendrá un área de Diálisis Peritoneal que cuenta con sala de capacitación para los monitores.

Tras nueva confirmación de casos Atacama supera los 3.000 activos

BALANCE. En la jornada de ayer, la autoridad sanitaria confirmó 607 nuevos pacientes.
E-mail Compartir

Ayer, la Seremi de Salud confirmó 607 nuevos casos de coronavirus en Atacama, con los cuales la región acumula 42.948 casos positivos desde el inicio de la pandemia. Con esa información, en la zona se superó la barrera de los 3.000 pacientes con capacidad de contagio, ya que hay 3.087 activos.

En el desglose por comunas, hay 402 casos que corresponden a la comuna de Copiapó, 67 casos a la comuna de Caldera, 50 casos a la comuna de Vallenar, 35 casos a la comuna de Diego de Almagro, 28 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 12 casos a la comuna de Huasco, 11 casos a la comuna de Chañaral, y 2 casos a la comuna de Alto del Carmen.

La red de laboratorios de Atacama procesó los exámenes para su posterior confirmación.

La Autoridad Sanitaria continúa con el seguimiento y vigilancia de los 607 nuevos casos en la región.

Cabe señalar que estas cifras presentan un desfase debido al proceso de validación a nivel nacional del Ministerio de Salud. Tras validación de nivel central, se trasladan 72 casos a la comuna de Copiapó.

Es importante aclarar que ello no representa un retraso en la atención, estudio epidemiológico y seguimiento de los pacientes y sus contactos.

Finalmente, las autoridades de salud reiteran el llamado a la responsabilidad y a extremar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico y el uso de mascarilla.