Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Jesús nos invita a descubrir que el trabajo es una oportunidad de ser cocreadores con Dios, de participar en la creación, el trabajo para quien lo realiza con vocación y alegría es fuente de desarrollo humano y personal"

Ricardo Morales, Obispo de Copiapó

Bendición de los trabajadores

El sábado por la noche se celebró en el Santuario la Bendición de los trabajadores, con la imagen histórica de la Virgen. En su mensaje, el Obispo pidió "por los trabajadores y trabajadoras de Atacama" y dijo que "Jesús nos invita a descubrir que el trabajo es una oportunidad de ser cocreadores con Dios, de participar en la creación, el trabajo para quien lo realiza con vocación y alegría es fuente de desarrollo humano y personal."

Sobre los desafíos, habló de tantos trabajadores "que viven en situaciones inhumanas, que no tienen condiciones mínimas para su trabajo. No podemos decir que hay crecimiento y prosperidad a costa de la indignidad de tantos, esto nos lleva a replantear qué economía construimos. Podemos tener bajos costos de producción, pero si es no considerando el bienestar humano estamos equivocados".

En el ofertorio, trabajadores llevaron al altar un casco minero, implementos de salud, artículos de colegio, herramientas de construcción, uvas de temporeros, y una estola y una vela. Además, como es tradicional, se encendió una antorcha en memoria de los trabajadores fallecidos en faenas mineras. Para terminar la liturgia, el Obispo bendijo las manos.

A causa de la pandemia, este año no habrá procesión de bailes, así que se han organizado para bailar por turnos respetando el aforo permitido, para saludar la imagen de la Virgen.

La tarde de ayer se celebraró misa a las 20 horas; hoy a las 11 de la mañana está programada la misa por los chinos difuntos y por la noche, a las 20 horas, la misa de clausura de la fiesta.

Bienes Nacionales entregó concesiones a Integra y Senama

ACTIVIDAD. La gestión permitirá ejecutar proyectos de infraestructura en jardines infantiles, y construir un Centro Diurno Referencial para adultos mayores.
E-mail Compartir

En su paso por la región, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, efectuó la entrega de tres concesiones de largo plazo. Gestión que permitirá a ejecución de distintos proyectos en beneficio de los párvulos y adultos mayores de Atacama.

Las primeras dos concesiones fueron otorgadas a la fundación Integra. Se trata de la entrega de actos administrativos respecto de los inmuebles fiscales ubicados en calle Mateo Palacios N° 707, comuna de Caldera, y en Avenida Diego Portales N° 1728, comuna de Diego de Almagro, los cuales permitirán el uso y el desarrollo de diversos proyectos de infraestructura y reposición de los jardines infantiles y salas cuna "Palomita Blanca" y "Papelucho", respectivamente.

Posteriormente, la máxima autoridad de Bienes Nacionales encabezó la entrega de una tercera concesión de largo plazo, respecto de un inmueble fiscal ubicado en calle Manuel Rodríguez 466, comuna de Copiapó, el cual fue destinado al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), con el objeto de que en tal lugar pueda construirse un futuro Centro Diurno Referencial para personas mayores.

Este será complementario al actual Eleam, y en él, las personas adultas recibirán cuidados especializados durante el día, considerando su situación de dependencia leve o moderada, fomentando así su autonomía e independencia.

Luego de la ceremonia, el Ministro Julio Isamit señaló que "uno de los trabajos más importantes de Bienes Nacionales es poder permitir que buenas iniciativas para adultos mayores, en educación, en salud, puedan concretarse en terrenos fiscales (...) para iniciativas de educación, de salud, e integración social, lo que permite que las familias cuenten con más herramientas y mejores oportunidades".