Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comerciantes instalaron toldos para vender a pesar que no habrá "Feria de la Candelaria"

INQUIETUD. Hace unos días el alcalde de la Municipalidad de Copiapó anunció que no se llevará a cabo la tradicional feria comercial debido al covid-19.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Apesar que la Feria de la Candelaria no se realizara debido a la pandemia, ya hay puestos que están emplazados en la Avenida Circunvalación, justo sobre la línea férrea.

Hace más de una semana, el alcalde Marcos López informó que la feria no se realizaría para evitar los contagios de covid-19. Sin embargo, en horas de la tarde de ayer, los comerciantes comenzaron a llegar en sus vehículos para instalar los toldos, sin que nadie se los impidiera.

Esto ocasionó la molestia de algunos vecinos que no esperaban la llegada de carpas en el lugar, considerando el anuncio de la autoridad municipal . "Nosotros todos los años cuando hacían la Feria de la Candelaria, como es casa esquina, dejaban lleno de basura, excremento, hubo situaciones de peligro", declaró Carlos.

Para el poblador, este emplazamiento de toldos da cuenta que habrá una feria, pero que no estará permitida por las autoridades que ya informaron que este año se suspendía debido a la pandemia. "Acá como colocan los puestos asaltan a la gente, vive mi mamá y no está en edad para eso. Los comerciantes se están instalando a la mala, sin permiso municipal".

Agregó que "eso pasa todos los años con la Feria de la Candelaria, la basura, las peleas, los asaltos, más aún ahora con la pandemia van a venir las personas en masas, aparte viene gente de afuera".

Otra de las vecinas también expresó su inquietud, ya que podría generarse un problema de salubridad. "Ellos no tienen agua, no tienen baño, nada, como la Seremi de Salud no hará nada. La gente igual vendrá a comprar e imagínese con la pandemia, los contagios", dijo.

El sitio donde se encuentran emplazados es una franja perteneciente a Ferronor. En tanto, fuentes de esta empresa informaron que se está en conversaciones con el municipio para solucionar la situación.

En el municipio hoy se analizará la situación, ya que no se les ha otorgado patentes para el comercio de especies, mientras que la Autoridad Sanitaria está facultada para hacer fiscalizaciones respecto a la salubridad y los alimentos que pudiesen venderse en el sector.

"Eso pasa todos los años en la Feria de la Candelaria, la basura, las peleas, los asaltos".

Carlos, Vecino del sector

Autoridades visitan obra de reposición de la Plaza de Armas de Chañaral

INFRAESTRUCTURA. La obra tendrá un costo de más de dos mil millones de pesos y será financiada con dineros del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
E-mail Compartir

Ayer se realizó la visita a terreno por parte de las empresas interesadas en la licitación para el proyecto "Reposición Plaza de Armas Manuel Antonio Matta, Chañaral", cuya fecha final de recepción de ofertas es el próximo 28 de febrero.

Con la presencia del director del SECPLAC, Óscar Nieto, profesionales municipales, y los representantes de las empresas interesadas, se hizo un recorrido por este tradicional rincón de la comuna puerto.

Dicho proyecto tiene un costo de $2.875.376.000 en su obra civil, financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Atacama, aprobados por el Consejo Regional.

Esta obra consiste en la reposición integral de la Plaza de Armas de la comuna de Chañaral y el cambio de los pavimentos asfálticos por baldosas en las calles adyacentes como: Templo, Buin, Los Carrera, Maipú, Yungay y San Martín, reponiendo pavimentos en baldosas microvibradas, áreas verdes, palmeras, césped, iluminación solar, mobiliario urbano, miradores. Además consulta la instalación de un monolito con letras con el nombre de la comuna.

Realizan vigilia virtual en el Santuario de La Candelaria

RELIGIÓN. Fue trasladada por algunas calles cercanas.
E-mail Compartir

Una de las celebraciones más queridas por los devotos de La Candelaria se vivió en el Santuario. Es la vigilia en espera del día de la fiesta. Cerca de las 22 horas comenzó esta liturgia, con el evangelio.

La imagen de la Virgen fue llevada en caravana por algunas calles del sector, para volver al Santuario cerca de la medianoche. Estacionada en la entrada, recibió el cariño de las devotas y devotos que a esa hora se congregaron en el Santuario para cantarle el "Feliz cumpleaños" y "Las mañanitas". A su lado, se ubicó la imagen histórica, origen de la Fiesta. Para cerrar esta liturgia, el obispo entregó su saludo. "Madre querida, no dejes de mirarnos", le dijo, "gracias por hacerte presente aquí en Atacama". También la saludó el rector del Santuario, P. Francisco Javier Medina, el jefe general de Bailes, Carlos Zepeda, la presidenta de la Federación de Bailes, Eliana Aguilera, y representantes de las Asociaciones.

Novena y misas

Más temprano en el patio tuvo lugar la sexta jornada de novena. En su enseñanza sobre el Sínodo, que el obispo está realizando cada tarde, habló de una experiencia concreta de sinodalidad, el Concilio de Jerusalén. En este concilio no se elimina el desacuerdo, sino que se resuelve, con la Palabra en el centro, con la confianza en la acción del Espíritu y la participación de todos, principios que deberíamos considerar en nuestras comunidades.

Luego, en la misa, don Ricardo habló de las situaciones complicadas de la vida, que causan incertidumbre y preocupación. "La Virgen quiere acercarse y mostrarnos a Jesús como luz de esperanza. Este santuario es de luz, dejemos que esa luz en el santuario de nuestro corazón, aleje toda falta de fe, de amor".

Luego, el obispo invitó a mirar la imagen de María Candelaria, que sostiene a su hijo en una mano, y en la otra, una candela. "Eso es más que un discurso, es un proyecto de vida, María nos entrega a su hijo, como lo más preciado que tiene, para iluminar toda la vida. ¿Estoy dispuesto a recibir el regalo que la Virgen me quiere hacer? En su otra mano porta un cirio, una candela. Quiere que tomemos esa vela porque quiere que sea para nosotros luz en las tinieblas".