Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pedro Castillo se disculpa por ofrecer salida al mar a Bolivia y destituye a todo su gabinete

PERÚ. Tras la renuncia del ministro del Interior, siguió la primera ministra y con ello los demás jefes de cartera, lo que obliga a un tercer cambio en su equipo al mandatario.
E-mail Compartir

Redacción

Hace unos días, el Presidente de Perú, Pedro Castillo, recibió duras críticas por unas declaraciones que ofreció a la cadena CNN. En ella aseguró que la aspiración marítima de Bolivia es un derecho y que se pondrán de acuerdo para concretarla.

Estas palabras causaron molestia en Perú y este lunes el mandatario debió aclararlas. En entrevista con el diario "La Noticia" pidió disculpas públicas por sus dichos, que ya habían sido matizados sin éxito por algunos ministros.

"Me expresé mal, pido disculpas a nuestro pueblo. Quiero nuevamente decirle que nada haré en mi Gobierno sin consultarle al pueblo", aseguró Castillo y agregó que "el concepto de conceder mar a Bolivia es el mismo que tuvieron los expresidentes Fujimori y García, con la condición de que podríamos ampliar las zonas de Boliviamar con la ventaja de desarrollar un polo de crecimiento económico y turístico con inversiones de ese hermano país. Paralelamente nos interesa su gas barato, que serviría para la zona sur de Perú, con precios más ventajosos para nuestro pueblo".

Crisis ministerial

Pero los problemas del Presidente Castillo también están al interior del Ejecutivo. El mandatario aceptó ayer mismo la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén, y destituyó al Jefe de la Policía Nacional, Javier Gallardo, quienes se encontraban enfrentados desde hace semanas.

El viernes pasado, Guillén había presentado su renuncia. Según sus declaraciones debido al poco respaldo que había recibido de parte de Castillo, al recomendar la destitución de Gallardo, por las constantes diferencias respecto al criterio usado para los ascensos y relevos al interior de la institución, un caso que tiene bajo investigación al propio mandatario.

Guillén aseguró al diario La República que "esperaba que el Presidente de la República respaldara a su ministro, pero prefirió guardar silencio y ponerse de perfil".

Guillén dejó el cargo pocos días después de que el Gobierno de Perú declarara el estado de emergencia ante una fuerte ola de criminalidad en Lima y el puerto del Callao, vecino a la capital peruana.

Más tarde, Castillo fue mucho más allá con sus anuncios y a través de su cuenta de twitter como se ha hecho costumbre, anunció una total renovación del equipo ministerial. "Como siempre he anunciado en mis intervenciones, el gabinete está en constante evaluación. Por tal motivo, he decidido renovarlo y conformar un nuevo equipo. Agradezco el apoyo de @MirtyVas (Mirtha Vásquez, primera ministra) y ministros de Estado", publicó en la red social.

La reacción de Castillo se debe a la renuncia que le presentó Vásquez, luego de la salida de Guillén. "Mi rol se ha agotado, hemos llegado a un momento crítico. La crisis en el ministerio del Interior no es un asunto cualquiera, ni coyuntural de corrupción en diversas instancias del Estado", afirmó la ahora exprimera ministra en una carta enviada a Castillo.

En horas de la mañana también había presentado su dimisión el ministro de Economía, Pedro Francke.

Esta nueva crisis al interior del gabinete obligará al mandatario ha nombrar por tercera vez en seis meses, a un nuevo equipo ministerial.

"Quiero nuevamente decirle que nada haré en mi Gobierno sin consultarle al pueblo"

Pedro Castillo, Presidente de Perú

24 personas han muerto debido a las intensas lluvias en el sur de Brasil

E-mail Compartir

Bomberos y equipos de emergencia continuaban, al cierre de esta edición, la búsqueda de desaparecidos luego de un deslizamiento de tierra ocurrido en el municipio de Franco da Rocha, en el estado de Sao Paulo, que dejó al menos ocho personas muertas.

En total, son 24 las víctimas fatales desde el inicio de las intensas precipitaciones que han ocurrido desde el viernes en el sudeste de Brasil, y ocho de ellas son niños. Los rescatistas han continuado con la búsqueda, aunque ya no se escuchan gritos de sobrevivientes debajo del lodo y escombros.

Hasta ahora unas 1.500 familias han sido reubicadas debido al temporal.

Conmoción provoca tiroteo en festival de cumbia ocurrido en Paraguay

E-mail Compartir

Al menos dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en una balacera ocurrida en el Festival Ja'Umina que se desarrollaba en la ciudad de San Bernardino, a unos 48 kilómetros de Asunción, Paraguay. Una de las víctimas se trata de la modelo e influencer de 29 años, Cristina "Vita" Aranda, muy conocida en su país y esposa del futbolista de Olimpia Iván Torres.

El hecho ocurrió cerca de los baños, donde Aranda recibió una bala en la cabeza. Allí dos sicarios abrieron fuego contra el ciudadano paraguayo José Luis Bogado Quevedo, mientras en el escenario tocaba la banda colombiana Binomio de Oro. Según informaron las autoridades, se trataría de un ajuste de cuentas contra un líder de una banda rival de tráfico de drogas y armas que actúa en la frontera con Brasil.

Debido a la muerte de la modelo, el club Olimpia suspendió sus entrenamientos.

Polémica en México por lujosa vida en Texas de un hijo del Presidente

E-mail Compartir

Un medio opositor al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la casa donde vive el hijo del mandatario en la ciudad e Houston, Texas.

Según el reportaje del medio Latinos US, publicado en Youtube, José Ramón López Beltrán vive en una mansión de 447 metros cuadrados, con cuatro habitaciones, cuatro baños, tres estacionamientos, cocina, bar, sala de juego y cine, y una piscina de 23 metros cuadrados en una zona donde las propiedades están avaluadas en más de un millón de dólares.

Según el medio, el hijo del mandatario posee además una camioneta Mercedes Benz. Sin embargo, el mismo reportaje aclara que estas propiedades están a nombre de la esposa de López Beltrán, la estadounidense Carolyn Adams.

El mandatario se defendió de las críticas señalando que sus hijos no tienen ningún cargo ni influencia en el Gobierno: "Ellos se casaron y al parecer la señora tiene dinero, pero no tiene nada que ver con el Gobierno. Ni un contrato, ni una recomendación, no somos iguales", afirmó el jefe de Estado.

Polémica en Nueva Zelandia por embarazada que tuvo que pedir refugio a los talibanes

PANDEMIA. Periodista Christina Bellis no puede volver a su país debido a las estrictas medidas sanitarias por covid-19.
E-mail Compartir

La periodista neozelandesa Christina Bellis trabajaba para la cadena de noticias Al Jazeera en Afganistán. Desde ahí regresó a la ciudad de Doha, sede central del medio de comunicación. Allí supo que estaba embarazada de su pareja, el fotógrafo independiente Jim Huylebroek, pero como en Qatar el sexo extramarital es ilegal, comenzó a intentar regresar a su país.

No tuvo suerte y en noviembre decidió viajar a Bélgica, país natal de su pareja. Pero no podía quedarse mucho tiempo debido a que no era residente. Al final, el único país donde ambos tenían visa era Afganistán. La periodista se contactó con altos funcionarios del Gobierno, quienes le aseguraron que no había ningún problema.

La profesional denunció está situación a través de una columna publicada en el diario New Zealand Herald: "Cuando los talibanes ofrecen asilo a una mujer embarazada y soltera, sabes que estás en una situación difícil", escribió la reportera afirmando que se sentía profundamente traicionada por Nueva Zelanda.

Lo irónico de la situación de Bellis es que ella ha sido muy crítica del trato que los talibanes le dan a las mujeres y niñas desde el regreso al poder.

El Gobierno de Nueva Zelanda salió en defensa de sus medidas y anunció que su caso volverá a ser revisado. "Entiendo que quería volver en una fecha específica y que funcionarios la contactaron para pedir más datos, poco después de mirar su solicitud", aseguró el ministro para la respuesta del covid 19, Chris Hipkins, quien además negó que no existiera espacio en los centros de cuarentena para viajeros.

El caso también ha llamado la atención a algunas organizaciones de DD.HH. que han criticado a Bellis por su defensa del Talibán. "Vemos continuamente cómo gente privilegiada elogia a los talibanes. Hay muchas maneras de cuestionar a tu propio gobierno sin elogiar a los talibanes", denunció la activista Sahar Fetrar.