Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Ejecución presupuestaria de 2021 alcanzó un 99% en Atacama

BALANCE. El gobernador Miguel Vargas, destacó la mayor eficiencia y eficacia de los recursos disponibles en en la región.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer durante una visita a las obras de construcción del nuevo Museo de Atacama, liderada por el gobernador regional Miguel Vargas, junto a los CORES Gabriel Manquez y Javier Castillo, se anunció que el gasto presupuestario de 2021 alcanzó el 99%, destacándose una mayor eficiencia y eficacia de los recursos disponibles para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atacama.

En la ocasión, el gobernador Vargas señaló que "esta (el nuevo museo regional) es una obra importante de más de 10 mil millones de pesos del presupuesto del Gobierno Regional de Atacama y es un proyecto que contribuye en la forma en que debemos gastar los recursos, de manera eficiente y eficaz. A partir de esto, quiero transmitir una buena noticia y es que hemos llegado al 99% del gasto presupuestario de 2021. Asumimos el gobierno en julio con un gasto que no superaba el 30%. Tuvimos que trabajar mucho con los equipos del Gobierno Regional a quienes aprovecho de felicitar y destacar la colaboración del Consejo Regional de Atacama que es un actor relevante para que los proyectos se aprueben y avancen".

Además, Vargas, precisó que "con la experiencia del 2021 estamos tomando todas las medidas para que el ejercicio presupuestario 2022 no tenga dificultades. Los recursos no sólo hay que gastarlos de forma eficaz, sino que también eficiente, sin concentrar el gasto a fin de año sino de forma paulatina. Con el apoyo del CORE y los equipos técnicos del GORE tenemos toda la certeza que este va a ser un año donde se hará un buen ejercicio presupuestario y la comunidad tiene que tener la tranquilidad que cada peso que llega a la región se va a gastar de buena manera".

En relación a lo mismo, el presidente de la Comisión de Inversiones del CORE Atacama, consejero regional Gabriel Manquez, sostuvo que "vamos a desarrollar una mayor fiscalización del presupuesto mediante un marco regulatorio, considerando que tenemos un arrastre de 50 mil millones generado por incumplimiento de las unidades técnicas de municipalidades y de servicios públicos. El gobernador regional nos ha permitido, en esta nueva institucionalidad, dialogar y consensuar, esperando que este año sea mucho más eficiente ya que tendremos un presupuesto sobre los 74 mil millones de pesos del FNDR".

Visita a obras

Durante la visita a las obras del nuevo museo regional de Atacama, que se ejecutan en el sector Alameda en Copiapó, su director Guillermo Cortés, enfatizó que "será el museo hecho en regiones más grande de Chile, por lo tanto, damos un paso importante en el rescate del patrimonio, la historia y la memoria de la región de Atacama. Contaremos con un museo de primer nivel para la ciencia, la actividad cultural y cívica".

Mientras que, Raúl Martínez, director de arquitectura del MOP Atacama, comentó que "es una obra que considera una construcción de 6 mil 500 M2, lleva un avance del 15% y se espera que los trabajos finalicen a principios de 2023 por un retraso ocasionado por un hallazgo arqueológico en el lugar", finalizó.

El MOP inicio a las obras del Laboratorio de Salud Laboral y Ambiental

DE ATACAMA. El proyecto está ubicado en calle Pedro Lagos, esquina Miguel Grau, en Copiapó.
E-mail Compartir

Con la reciente entrega de terreno por parte de la Dirección de Arquitectura del MOP Atacama, continúa el proceso para la construcción del nuevo Laboratorio de Salud Laboral y Ambiental de la Región de Atacama, el cual formará parte de una Red Nacional de estas instalaciones las cuales tienen por finalidad potenciar la capacidad fiscalizadora, con infraestructura adecuada para el trabajo investigativo que debe realizar la Seremi de Salud en materia sanitaria y medioambiental.

Al respecto, el seremi MOP, Alfredo Campbell, destacó que "como Ministerio de Obra Públicas en Atacama, estamos ejecutando numerosas obras que contribuyen a la generación de nuevos puestos de trabajo y por ende la reactivación económica de la región. Esta nueva infraestructura, se realizará conforme al modelo de gestión de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública Ambiental y Laboral, dependiente de la Seremi de Salud potenciando la capacidad fiscalizadora de la Autoridad Sanitaria Regional, con un edificio moderno y de alto estándar".

La construcción de este laboratorio alcanza una inversión total de $2 mil 49 millones 902.682, financiada por el Ministerio de Salud y será parte de la Red Nacional de Laboratorios, de acuerdo a la cual es posible organizar los recintos según su similitud de características geográficas, ambientales y ocupacionales.

Minvu anunció subsidio para sectores medios a más de 130 familias

DE LA REGIÓN. El beneficio que permite construir o adquirir una vivienda nueva o usada de hasta 1.100, 1.600 o 2.200 UF.
E-mail Compartir

El Ministro Minvu, Felipe Ward, dio a conocer el listado de familias seleccionadas en la segunda postulación del 2021 al Subsidio para Sectores Medios DS1, beneficio que permite construir o adquirir una vivienda nueva o usada de hasta 1.100, 1.600 o 2.200 UF. En el segundo llamado del 2021, 138 familias seleccionadas corresponden a la Región de Atacama.

Sobre esto, el ministro Felipe Ward aseguró que "Este lunes 17 de enero dimos a conocer los cerca de 8 mil nuevos beneficiarios del último llamado del 2021 al subsidio para Sectores Medios DS1, beneficio que permite el acceso a un hogar definitivo".

El Director del Serviu Atacama, Rodrigo Maturana; agregó que "gracias al DS1 del Minvu del 2021, un total de 278 familias de clase media de la región podrán adquirir o construir su vivienda definitiva, ya que, a los 138 seleccionados del segundo llamado, se suma los 140 beneficiarios del primer llamado de este importante subsidio habitacional".