Cianceros del Huasco sufren pérdida de animales por forraje en mal estado
MUERTES. Esto, debido a la ingesta de forraje con mayor proporción de carbohidratos según explicó el seremi de Agricultura. En total fallecieron 60 animales de Incahuasi, Cachiyuyo, Los Bronces y Huasco.
Carlos Opazo
Más de 60 animales pertenecientes a crianceros de las localidades de Cachiyuyo e Incahuasi, murieron en las últimas horas por la ingesta de forraje que les entregó el Gobierno la semana pasada.
Fueron los mismos crianceros quienes hicieron saber esta situación y manifestaron su malestar y tristeza ante la situación, debido a que estos animales son su principal fuente de trabajo.
Nelly Jorquera, criancera y perteneciente al programa Prodesal, comentó que "la seremi nos ayuda con pasto cada dos meses, y a mí me tocó ir a retirarlo el viernes 14 y al no tener como traerlo debí pagar un flete. Ese mismo día le di el pasto a mi ganado, estando sano y cuando lo fui a ver en la tarde, habían 8 muertos por lo que suspendí inmediatamente el pasto. Di aviso a Prodesal y a la encargada del pasto. Hasta hoy llevo 18 animales muertos en total", dijo la afligida criancera. Comentó que tenía 33 animales y que hace poco tiempo había comprado cabras mejorada, "y eso es lo que más siento", señaló. Jorquera dijo que solicitará a las autoridades "que me los devuelvan. Esto no puede seguir pasando yo vivo de los animales y por lo que tengo entendido no soy la única afectada".
Asimismo señaló Felipe Álvarez, de la directiva del comité de crianceros de Cachiyuyo explicó lo ocurrido manifestando que "el proveedor que se ganó la licitación con el Indap mandó un pasto malo, de primera corta. Es un pasto que el Gobierno no paga por ese pasto, sino que l hace por un buen pasto. Le hicimos el comentario al seremi el día de la entrega y le dijimos que éramos partidarios de que ese camión no se recibiera, porque era una forma de presión al proveedor. Aquí en la comuna ese pasto tiene un valor de $3.500 pesos, pero nunca nos ha matado cabras. Este pasto que venía del sur es de la misma calidad, pero creemos que le echaron insecticida para la maleza cuando es primera corta, y debe haber sido muy fuerte", dijo el también dirigente del Comité de crianceros de Cachiyuyo.
Álvarez dijo que en el comité de ellos hay siete afectados hasta el momento, "a los cuales se les han muerto cabritas. Para el lado del Churque también hay afectados, para Agua Amarga hay cuatro usuarios, en Huasco también hay daño por ese pasto", señaló.
"En Cachiyuyo deben haber sido como 30 afectados aproximadamente, y hay sólo en este sector entre 17 a 20 animales. En Agua Amarga hay una señora que tiene 12 cabras muertas".
Los crianceros comentan que al día siguiente de haber entregado el forraje, los animales ya estaban muriendo. "Le avisamos a la gente del sector que no le dieran el pasto porque estaba malo, y ahí empezaron a aparecer los casos", dijo.
Visita seremi
Humberto Lorca, presidente del comité de crianceros de Cachiyuyo, dijo que se reunieron con autoridades que llegaron a la zona durante la jornada de ayer, y en terreno visitaron a los afectados, para que escucharan la experiencia vivida con la muerte de sus animales. "Se comprometieron a entregar nuevos fardos para los crianceros afectados y el seremi exigió al proveedor que se responsabilice por lo ocurrido. En nuestro sector hay como 25 animales muertos, el SAG nos visitó y encontró animales agonizando por lo que debió sacrificarlos, tomando muestra del animal y del pasto para ser analizadas", señaló.
Asimismo, agradeció a las autoridades que de inmediato llegaron al sector para prestar su ayuda y realizar las gestiones correspondientes para dar solución el tema.
El seremi de Agricultura, Patricio Araya, explicó que hay 14 crianceros afectados y más de 60 animales muertos debido a la ingesta de forraje. "Hemos recibido la información de denuncias de algunos crianceros que han tenido muerte de animales por la ingesta de forraje en que se les entregó el día viernes de la semana pasada. El sábado en la noche tuvimos una información de muerte de algunos animales por la ingesta de estos alimentos y se hizo un diagnóstico de la situación y en principio teníamos alrededor de 5 crianceros afectados y al día lunes en la tarde, de acuerdo a la última información, tenemos 14 crianceros que están sufriendo este enfermedad".
Araya informó que "con alrededor de 60 animales que han muerto hasta la fecha y el principal foco son crianceros del sector de Domeyko a Incahuasi, y también hemos tenido algunos contactos con crianceros de Huasco mismo y de Los Bronces que tienen el mismo diagnóstico".
"De acuerdo a la información preliminar que tenemos de nuestros veterinarios, es que se trata de ingesta de forraje con mayor proporción de carbohidratos, y cuando se produce esta situación y con un déficit, digamos, nutricional de los animales, se produce el desarrollo dentro de la flora bacteriana de una enterotoxina qué es un clostridium que afecta al sistema nervioso y, por lo tanto, la muerte de los animales", afirmó.