Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La emoción de su padre y la lluvia de elogios a Endler por su histórico premio

"THE BEST". La mejor portera del planeta fue descubierta cuando quería ser delantera y Marco Cornez dijo que tenía condiciones para atajar.
E-mail Compartir

Redacción

Con una gran sonrisa, Christiane Endler recibió la noticia de su premio a mejor portera del mundo entregado por la FIFA. La jugadora del Olympique de Lyon estaba de forma telemática junto a las otras dos nominadas cuando se definió a la ganadora de la categoría.

Era la tercera vez que la exColo Colo estaba nominada para el premio "The Best". "He esperado mucho tiempo para ganarlo, pero llegó el momento y estoy muy feliz", aseguró Endler, quien para lograrlo obtuvo un total de 180 votos y 399 menciones entre las tres primeras por parte de prensa, jugadoras y directores técnicos.

Christiane compartió luego una imagen de la íntima celebración que tuvo con su esposa, Sofía Orozco, y su representante Edgard Merino, con quienes brindó en una cena privada, mientras desde su entorno más cercano entregaban detalles del camino para conseguir el logro.

Su padre, Peter Endler, comentó a Las Últimas Noticias que "es increíble, estamos prácticamente infartados. Estuvimos esperando esto durante los últimos años y que haya salido esta vez, es a lo menos maravilloso".

Además de convertirse en la primera latinoamericana en ganar el premio, "Tiane" también formó parte del 11 ideal del año 2021. Sobre esto su padre aseguró que "son dos noticias tremendas y pensamos que se lo merece, para nosotros hace tiempo que era la número uno".

Cómo llegó al arco

Peter, que dice estar en contacto con Christiane "prácticamente todos los días, la instó además a estar tranquila y comentó que "en sus comienzos ella comenzó a desarrollarse como delantera. Sin embargo, "Marco Cornez la vio y dijo 'pucha, esta niña debe ser portera' y ahí la probó un tiempo hasta que la convenció".

El mismo Marco Cornez comentó que "Christiane llegó un jueves a Juan Pinto Durán. Fue en 2007. La vi por biotipo (1,83 metros), dije que estaba pintada para el arco, más teniendo juego de pies y un remate potente".

Entonces, el exarquero de la UC, estaba armando la Selección sub 17. "Hablé con ella y le dije si podía venir con sus papás al día siguiente. Necesitaba hablar con ellos, por respeto, porque la trajeron como delantera y la iba a ver como arquera. Les dije que lo pensaran durante el fin de semana y me contaran. El lunes comenzó a entrenar como arquera", recuerda.

Las loas a Endler llovieron. Arturo Vidal publicó un "Felicitaciones crack" acompañado de aplausos y banderas chilenas. Elías Figueroa también le dedicó "felicitaciones por su gran logro que sólo demuestra todo su esfuerzo, categoría y perseverancia profesional. Gracias por dejar el nombre de Chile en lo más alto".

El técnico de la Roja femenina, José Letelier, dijo que el premio "es muy relevante para el fútbol femenino y para el país", y la exentrenadora de la Selección, la española Marta Tejedor, comentó que "era la arquera cuyo nombre se repetía más veces para candidaturas de premio y creo que ya tocaba. Es el colofón a una carrera a la que le faltan muchos premios más".

Casanova dice que buscan fórmulas para contrarrestar el poder de Boca

ARGENTINA. Los azules enfrentan mañana a los "xeneizes", que vencieron a Colo Colo.
E-mail Compartir

Tras perder el primer partido del hexagonal de pretemporada ante Colo Colo, en Universidad de Chile buscan dar vuelta la página, pues aún tienen posibilidades de clasificarse a la final del torneo.

Para esto, los azules deberán vencer por dos goles o más a Boca Juniors, que el lunes derrotó de manera inapelable a los albos, que ya no tienen chances de llegar al partido definitorio.

Los jugadores saben que será una tarea complicada y analizan las opciones que tienen ante el gigante argentino.

El defensor de los universitarios, Luis Casanova, aseguró haber visto el encuentro entre "xeneizes" y albos y comentó que "fue un nivel muy intenso, mucha presión y juego rápido. Nosotros nos preparamos de la mejor forma, estamos viendo como contrarrestar lo fuerte de ellos. Nos va a servir para seguir mejorando y afiatando al equipo".

Sobre la derrota sufrida en el primer encuentro ante los dirigidos de Gustavo Quinteros, el central sostuvo que "por momentos se hizo un buen fútbol, intentamos salir y jugando y tener la pelota. Es un equipo nuevo llevamos poco tiempo conociéndonos y estos partidos nos vienen bien para seguir aceitando el equipo".

Y acerca de estas primeras semanas de trabajo con el estratega colombiano Santiago Escobar, el ex O'Higgins valora la dinámica que está obteniendo el equipo.

Supercopa y covid-19

El otro frente que se aproxima para Colo Colo es la Supercopa de este domingo ante la Universidad Católica, club que comunicó que registró dos casos positivos de covid-19 en el entrenamiento de ayer. Los jugadores ya fueron notificados y están aislados del plantel.

Retornos de Aránguiz y Alarcón marcan nueva nómina de la Roja

QATAR. Para enfrentar a Argentina y Bolivia. También están Medel y Sánchez.
E-mail Compartir

Chile tendrá una doble fecha trascendental para las aspiraciones de ir al Mundial de Qatar. La Roja enfrentará a Argentina el 27 de enero y a Boliva el 1 de febrero por las Clasificatorias Sudamericanas.

Tanto la Albiceleste como Bolivia llegan en buen momento, aunque al parecer los trasandinos no contarían con Lionel Messi, quien se quedaría en París a preparar la Champions.

Durante la tarde del martes, el entrenador de la Selección chilena, Martín Lasarte, entregó la nómina de cara a estos duelos.

Sin grandes sorpresas, el uruguayo dio una lista de 29 jugadores, encabezados por Claudio Bravo, los recuperados Charles Aránguiz y Tomás Alarcón, Gary Medel, Alexis Sánchez y Ben Brereton.

Brayan Cortés, Sebastián Pérez, Marcelo Allende, Claudio Baeza, Víctor Dávila, Paulo Díaz, Pablo Galdames, Valber Huerta, Mauricio Isla, Benjamín Kuscevic, Guillermo Maripán, Eugenio Mena, Felipe Méndez, Jean Meneses, Joaquín Montecinos, Iván Morales, Marcelino Núñez, Pablo Parra, Erick Pulgar, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo, Sebastián Vegas y Eduardo Vargas son los otros nominados.

Tanta es la expectación por este encuentro que a las 14:00 de ayer se pusieron a la venta las entradas para este duelo a disputarse en el Estadio Zorros del Desierto en Calama y a las 14:30 ya estaban agotadas. Si bien el aforo será reducido, los hinchas quieren asistir al partido.

Ante esta problemática, la ANFP aseguró que evaluará la situación de abonados durante la semana, para ver si ponen más entradas a disposición.

Cabe señalar que por medidas del Plan Paso a Paso para enfrentar el covid-19, sólo podrán acudir 8469 personas, por reducirse el aforo a un 60% de la capacidad, ya que Calama está en Fase 3.