Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada
Historia

Un notario judío habría revelado escondite de Ana Frank a LOS nazis

ÁMSTERDAM. El caso abierto más antiguo de la historia es investigado desde hace seis años por un equipo de agentes, con un FBI jubilado a la cabeza, y comenzó a arrojar los primeros resultados.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Un destacado notario judío de Ámsterdam, Arnold van den Bergh, habría revelado la dirección del Anexo Secreto, la extensión trasera del edificio donde se escondía Ana Frank y su familia en la capital neerlandesa, en lo que habría sido un trato con los nazis a cambio de garantizar la seguridad de su propia familia.

Un equipo de investigadores internacionales, entre ellos el agente jubilado del FBI Vince Pankoke, viene realizando pesquisas desde hace seis años en un intento de resolver el caso abierto más antiguo de la historia: quién traicionó a Ana Frank en 1944 revelando a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam.

"en defensa propia"

En resultados publicados ayer, 77 años después de lo ocurrido, los investigadores concluyeron que el notario habría traicionado a la familia Frank "en defensa propia", una teoría que al menos el propio padre de la joven, Otto Frank, asumió como válida, pero no quiso hacer pública por temores al antisemitismo en la posguerra, según este equipo.

La investigación todavía no ha sido revisada por expertos independientes.

Los agentes pesquisaron numerosos datos, registros perdidos e información de testigos fallecidos, y "puesto que no hay pruebas de ADN o imágenes de video en un caso tan antiguo, siempre habrá que confiar en la evidencia circunstancial", pero esta "teoría tiene una probabilidad de al menos el 85%", defendió Pankoke en la televisión pública de Países Bajos, al igual que Pieter van Twisk, también miembro del equipo de investigación, al diario NRC.

La hipótesis

La teoría se basa en la copia de una nota anónima que fue entregada a Otto Frank después de la Segunda Guerra Mundial, y que los investigadores localizaron entre los archivos de un oficial de policía.

El Consejo Judío había elaborado listas de direcciones de escondites con la intención de demostrar a los alemanes que estaba cooperando, y como miembro de este organismo, Van den Bergh pudo haber obtenido ese archivo de direcciones que luego utilizó para intentar proteger a su familia.

Como miembro de este prominente Consejo, Van den Bergh, quien murió en 1950, parece haber hecho todo lo posible hasta conseguir un indulto temporal de la deportación.

La dirección llegó a manos de un oficial alemán de las SS, que encargó a su gente acudir el 4 de agosto de 1944 a arrestar a la familia de Ana Frank, pero los investigadores admiten que faltan aún pruebas concluyentes sobre cómo el notario filtró la dirección y quién escribió la nota anónima que convenció a Otto Frank sobre esta teoría.

Se utilizó inteligencia artificial para hallar información entre 66 gigabytes de datos, en busca, por ejemplo, de conexiones entre las redadas en otros escondites, eliminando la teoría de que el descubrimiento fuera coincidencia, y para trazar un mapa de los residentes del Anexo Secreto o La Casa de atrás, que Ana Frank describió en su diario.

El origen de un diario histórico

Tras ser descubierta y arrestada por los nazis el 4 de agosto de 1944, Ana Frank y ¿otros siete judíos fueron llevados a campos de concentración. Ana murió en el de Bergen-Belsen cuando tenía 15 años. Hermine "Miep" Gies, quien ayudó a ocultarse a la familia Frank, guardó varias de las pertenencias de Ana, entre ellas el diario de vida que ella llevaba, y el padre de la niña, Otto, único sobreviviente de la familia tras la guerra, finalmente lo publicó en 1947.

Sicólogo explica por qué no podemos dejar de comer y entrega recomendaciones

E-mail Compartir

Comer sin hambre, fuera de horario y en forma impulsiva, influye silenciosamente en el aumento sostenido de peso, especialmente en pandemia. Una pregunta recurrente de quienes padecen este fenómeno es: ¿por qué no puedo dejar de comer?

En Chile, según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, el 31,2% de las personas mayores de 15 años es obeso y 3,2% obeso mórbido, mientras que 39,8% es clasificado con sobrepeso, lo que ha llevado a legislar para que la obesidad se considere por ley una enfermedad.

Enzo Arias, sicólogo clínico y delegado de Salud Mental de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica, e integrante del Instituto Magallánico de la Obesidad (IMO) de Punta Arenas, explica que entre las muchas razones para no dejar de comer hay algunas más identificables que otras.

Entre ellas están: "Pautas familiares inadecuadas. Es decir, tenemos una relación con la comida desde modelos familiares aprendidos, por ejemplo, la comida es usada como un refuerzo o castigo con los niños, o una muestra de cariño hacia otros. Luego, acceso a comida no saludable para todos por un tema económico. Y, tercero, manejo de la ansiedad. En general la ansiedad tiene una salida oral, uno puede comer, fumar o beber. Por lo tanto, es importante controlar el manejo de la ansiedad".

Arias advierte que es distinto tener hambre que tener ganas de comer: "El hambre es una condición biológica, uno come cuando el cuerpo lo pide o lo necesita. Las ganas de comer, entonces, responden a un aspecto psicológico, regulado por nuestro cerebro".

La pandemia, agrega, generó más sedentarismo, más ansiedad y cambios en el estado anímico que pueden haberse enfrentado a través de la comida. Para detectar la obesidad incipiente y "frenar este proceso, es necesario construir un orden en las comidas, realizar más ejercicio, no ceder a que se pueda comer lo que quiera, por ejemplo, en los niños, porque eso genera hábitos alimenticios inadecuados".

-¿Qué opina del término "gordofobia"?

-Creo que es un término inadecuado para referirse a personas que tienen una enfermedad que afecta su salud. Genera discriminación y estigma hacia las personas que viven con sobrepeso u obesidad. El contexto genera discriminación, por ejemplo, juegos donde no pueden participar, lugar en la locomoción colectiva, discursos o burlas inadecuados, cuestionamientos con respecto al origen de su obesidad. Es importante que empecemos a usar más el concepto: "No se habla del cuerpo de otros".

Arias comenta que la obesidad "genera afectación física debido a enfermedades concomitantes como diabetes, hígado graso, hipertensión, dislipidemia, problemas musculoesqueléticos, apnea, etc. En la salud mental, puede generar trastornos del ánimo, trastorno de la ansiedad que pueden inhabilitar el desarrollo de las personas".

Sobre la opción de tratamientos como la cirugía bariátrica (para Índices de Masa Corporal sobre 40), detalla que "lo importante es entender que la cirugía es un procedimiento que actúa a nivel físico, pero los pacientes deben desarrollar estrategias sicológicas para afrontar el proceso post cirugía, como manejar la ansiedad y los cambios de ánimo, establecer una relación distinta con la comida, generar motivación para realizar actividad física", y manejar presiones del sistema relacionados con la comida en contextos familiares y sociales en donde han estado duramente criticados y juzgados".

Por todo lo anterior, expone, es aconsejable un manejo interdisciplinario.

Subastan un diamante negro de 555 quilates, el más grande de su tipo

E-mail Compartir

La casa Sotheby's anunció ayer la subasta del diamante negro "Enigma", de 555,55 quilates, que se convertirá en febrero próximo en el más grande de su tipo en ser vendido al mejor postor y que la compañía estima podría alcanzar un precio de entre 4,1 y 6,8 millones de dólares.

"El 'Enigma' es una pieza única. Es muy difícil compararlo con otros diamantes, o incluso con otros diamantes negros que han llegado al mercado en el pasado", dijo a Efe la especialista en joyas de Sotheby's, Nikita Binani.

Se trata del mayor diamante negro facetado en entrar en una subasta, con 55 caras y unas dimensiones de 54x44x32 milímetros, y fue incluido en los Récords Guinness de 2006.

Los orígenes de la enorme piedra preciosa, que antes de la venta será exhibida por primera vez en público, son un misterio: el actual propietario, que compró la pieza hace más de dos décadas, ha querido permanecer en el anonimato.

Tampoco se sabe cuándo y dónde fue descubierto exactamente, y la casa de subastas sólo apunta a que este tipo de gemas se encuentran exclusivamente en Brasil y en la República Centroafricana, y que generalmente se formaron hace unos 2.000 o 3.000 millones de años, se cree que con el impacto de algún asteroide.

Aunque los diamantes negros en general tienen menor valor que un diamante blanco, Binani señaló que en general, los diamantes de colores están empezando a apreciarse, y que se prevé que la venta del "Enigma" impulse aún más el precio de este tipo de piedras.

"La pieza tiene un tamaño similar al de un pisapapeles grande", explicó la experta, que dijo que tiene un peso aproximado de 111 gramos.

La subasta se realizará en internet entre el 3 y el 9 de febrero, y antes el diamante será expuesto en Dubai, Los Ángeles y Londres, donde permanecerá hasta que finalice la venta.

El remate se hará sin precio de reserva, lo que significa que no existe un monto mínimo que alcanzar en las pujas para que se ejecute la venta.

El actual propietario adquirió el diamante en bruto y fue procesado y cortado para asimilarse a una "hamsa", el amuleto judío y musulmán en forma de la palma cerrada de una mano que representa protección y buena suerte.