Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Tiane" Endler se consagra como la mejor arquera del mundo: "Es un honor"

FIFA. La guardameta es la primera latinoamericana en conseguir el premio "The Best". Lewandoski ganó en hombres.
E-mail Compartir

Redacción

En su tercer intento, la guardameta nacional, Christiane Endler consiguió consagrarse como la mejor arquera del mundo en los premios The Best.

La jugadora del Olympique de Lyon había estado nominada anteriormente en 2019 y 2020, pero no había obtenido el título de mejor arquera durante esos años.

Sin embargo, la gran temporada que realizó en el París Saint Germain de Francia le valió una nueva nominación.

La portera de la Selección chilena fue campeona de la liga de ese país con el cuadro parisino, además de alcanzar las semifinales de la última Champions League.

A esto se suma su buena participación con Chile en los Juegos Olímpicos, a los cuales llegó con la Roja luego de derrotar a un gran rival de la categoría, como es Camerún.

Las otras dos nominadas eran la arquera del Chelsea de Inglaterra y la selección alemana, Ann Catrin Berger, y la canadiense campeona de los Juegos Olímpicos, Stephanie LynnMarié Labbe, quien además milita en el PSG, antiguo club de "Tiane", por lo que la competencia era bastante dura.

Sobre esto la guardameta señaló que "estoy muy feliz y orgullosa en ser la primera latinoamericana en ganar este premio. Es un honor para mí. Es mi tercera vez aquí, finalmente es el tiempo correcto. Gracias a todos los que votaron por mí, no podría estar más orgullosa hoy".

Además, la arquera aprovechó la instancia para plantear sus próximas metas a futuro. "Ha sido una muy buena y larga carrera y espero ganar la Champions League con el Olympique de Lyon (...) con la Selección espero jugar otro Mundial. Creo que lo podemos lograr. Hemos crecido y lo hemos hecho muy bien. Lo podemos hacer mejor", cerró emocionada la mejor del mundo.

Este premio se suma además al conseguido durante 2021 cuando resultó ganadora en la IFFHS (Internacional Federation of Football History and Statistics) y a su puesto 12° en los premios a la mejor jugadora del año del Balón de Oro, en el que fue la mejor arquera de la lista.

De esta manera, Endler se convirtió, tanto en masculino como en femenino, en la primera chilena en conseguir el premio "The Best".

Los demás premios

Mientras tanto, el premio a la mejor jugadora del mundo fue para la delantera española, Alexia Putellas, que junto con "Tiane" también forman parte del equipo ideal del FIFPro de la temporada 2021.

En hombres, el polaco Robert Lewandoski consiguió por segundo año consecutivo quedarse con el premio a mejor jugador. El atacante del Bayern Munich se impuso al argentino, Lionel Messi y el egipcio Mohamed Salah.

En otros premios de la jornada, el entrenador alemán del Chelsea, y último ganador de la Champions League, Thomas Tuchel se quedó con el galardón a mejor director técnico.

El argentino Erik Lamela, en tanto, ganó el mejor gol del año con su tanto de rabona por el Tottenham ante el Arsenal, mientras que el meta senegalés Édouard Mendy, del Chelsea, fue elegido el mejor portero del planeta.

2 veces antes estuvo nominada Chsristiane Endler al premio en 2019 y 2020. Este año lo consiguió.

30 años tiene la arquera chilena, que a lo largo de su carrera suma ocho títulos en su palmarés.

Djokovic volvió a Serbia y Roland Garros le cierra la puerta si no se vacuna

TENIS. Número uno del mundo generó conflicto diplomático con Australia.
E-mail Compartir

Siguen las controversias en el caso de Novak Djokovic. Tras haber sido juzgado por segunda vez, determinándose así la cancelación de su visado y posterior deportación del país, la situación continúa causando repercusiones a nivel mundial.

El ministro de inmigración australiano, Alex Hawke fue quien dio el primer paso para expulsar al serbio del país, que a día de hoy tendría restricción de tres años para entrar al país según se determinó en el Tribunal Federal.

Sin embargo, según confirmó el primer ministro australiano, Scott Morrison, esto podría cambiar. "No voy a condicionar nada de eso ni voy a decir nada que no permita al ministro hacer las distintas llamadas que tiene que hacer (...) Se trata de un periodo de tres años, pero existe la posibilidad de que (una persona) vuelva en las circunstancias adecuadas y eso se considerará en su momento", señaló.

"farsa política"

En tanto, y tras conocerse que el italiano Salvatore Caruso (150°), en su condición de "lucky loser", reemplazará a "Nole" en el torneo, este último retornó a Serbia tras hacer una escala de Dubai, recibido por cientos de adherentes en su país de origen. "¡Eres nuestro campeón, Novak!" y "¡te queremos "Nole!" fueron algunas de las consignas repetidas por su fanaticada en el aeropuerto.

Desde Serbia, luego de conocerse la determinación final de la justicia australiana, apoyaron de inmediato al número uno del mundo. La Federación de tenis de ese país dijo que "el proceso a Djokovic en Australia fue una farsa y una victoria de la política sobre el deporte".

El Comité Olímpico serbio agregó que "el deporte mundial se esfuerza constantemente por mantenerse independiente de la política y las influencias externas, ya que los mejores sólo ganan en esas circunstancias. Obviamente ese no ha sido el caso esta vez y, de forma antideportiva, se le ha negado a Novak el derecho a competir por su décimo título del Abierto de Australia".

Francia le dice no

Con respecto al futuro de Djokovic en la temporada, en la jornada de ayer en Francia rectificaron que ningún jugador no vacunado podrá estar presente en Roland Garros. Esto luego de que el Parlamento aprobara una ley que impondrá la vacuna para los espectáculos deportivos.

Esto se contrapone a los dichos de la semana pasada del gobierno francés, donde habían aprobado la presencia del serbio a pesar de no estar vacunado: sólo debía cumplir con la cuarentena correspondiente.

Ahora Djokovic tendrá que tomar una determinación con respecto a su agenda de los siguientes torneos.

Garin triunfa y Tabilo se despide

Durante la madrugada del lunes Cristian Garin sacó adelante un partido que se extendió más de cuatro horas. El ariqueño, 17° del mundo, se impuso por 6-3, 6-4, 5-7, 6-7 y 6-3 al argentino Facundo Bagnis por la primera ronda del Australian Open. En la misma competencia, Alejandro Tabilo (136°) cayó de forma inapelable contra el español Carlos Alcaraz (31°) por 2-6, 2-6 y 3-6. En otros resultados, el español Rafael nadal y la japonesa Naomi Osaka avanzaron sin problemas a segunda ronda.