Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atacama registra 52 nuevos pacientes covid y los casos activos aumentan a 328

PANDEMIA. Más de 200 casos activos posee la capital regional.
E-mail Compartir

Ayer lunes la Seremi de Salud de Atacama dio a conocer la confirmación de 52 nuevos casos de covid-19, con lo cual la región alcanza un total acumulado de 31.227 casos.

Sobre la comuna de procedencia de los nuevos pacientes, 33 casos corresponden a la ciudad de Copiapó, 10 son del puerto de Caldera, cuatro pertenecen a Chañaral, dos pertenecen a la comuna de Diego de almagro, otros dos son de Tierra Amarilla y el caso restante es de Huasco.

Con respecto a los casos activos, Atacama presentó en su último reporte 328 casos (con una tasa de incidencia de 103,1) de los cuales 204 son de Copiapó, le siguen Caldera (51), Chañaral (26), Diego de Almagro (14), Alto del Carmen (12), Vallenar (9), Tierra Amarilla (7) y Huasco (5) . Freirina no presentó nuevos pacientes ni casos activos.

Por último, las autoridades de salud hicieron el llamado de mantener las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso correcto de la mascarilla y el distanciamiento físico.

En Copiapó y Vallenar iniciaron vacunación con 4ª dosis en Atacama

CAMPAÑA CONTRA EL COVID-19. Esta semana le corresponde la inoculación a las personas inmunocomprometidas que hayan recibido su tercera dosis hasta el 12 de septiembre.
E-mail Compartir

Redacción / Carlos Opazo

En el Centro Cultural de Copiapó se reunió el delegado presidencial, Patricio Urquieta, junto a la seremi de Salud, Claudia Valle, y el seremi de Gobierno, Guillermo Zurita, para dar inicio al proceso de vacunación con la cuarta dosis contra el Covid - 19, cuyo calendario prioriza a las personas con inmunocrompromiso.

Del mismo modo, desde Vallenar se dio inicio al proceso de vacunación de la cuarta dosis, donde la jefa de salud municipal de Vallenar, Dra. Patricia Salinas y el director del Servicio de Salud de Atacama (SSA), Claudio Baeza, se hicieron presentes en el Estadio Techado Municipal, principal punto de inoculación en la ciudad educadora.

Copiapó

Desde el Centro Cultural, el depegado Urquieta señaló que "estamos iniciando la cuarta dosis para todas aquellas personas que sean inmunocomprometidas y que tengan más de doce años, que hayan recibido su tercera dosis antes del 12 de septiembre. Luego a contar del 7 de febrero, vamos a comenzar con el segundo calendario de vacunación que contempla a las personas que tengan más de 55 años, con la finalidad de poder avanzar con el nivel de inmunización o de fortalecimiento de las defensas ante la presencia de variantes y también la disminución de la eficacia que tienen las vacunas con el transcurso del tiempo".

Urquieta además destacó el significativo esfuerzo de la región para poder avanzar con el proceso de vacunación, donde hoy se ha alcanzado un 100% en avance, y un 98% en esquema completo. "Tenemos más de 179 mil personas vacunadas con dosis de refuerzo, mayores de 18 años, y esperamos seguir avanzando ahora con este nuevo proceso que se inicia el día de hoy, precisamente para seguir protegiendo la salud y la vida de los chilenos, y por supuesto, que durante este verano, la gente puede aprovechar como corresponde sus vacaciones", enfatizó.

Respecto a la cuarta dosis, la seremi de Salud, Claudia Valle, manifestó que "esta es una buena noticia, ya que la evidencia científica ha demostrado que la efectividad de las vacunas de refuerzo también va disminuyendo a una velocidad menor que lo que vemos con esquemas primarios, es por esto que la cuarta dosis es tan relevante".

Vallenar

En la capital provincial del Huasco igualmente se dio inicio al proceso de vacunación de la cuarta dosis, donde la jefa de salud municipal de Vallenar, Dra. Patricia Salinas y el director del Servicio de Salud de Atacama (SSA), Claudio Baeza, estuvieron en el estadio techado municipal donde se reúne la comunidad de Vallenar para vacunarse.

"Estamos iniciado un importante proceso que es la cuarta dosis de refuerzo, que parte con aquellos usuarios que tienen comorbilidades asociadas o alguna enfermedad que genere alguna disminución de anticuerpos en el cuerpo como parte de esta campaña. La dosis de refuerzo lo que hace es aumentar la inmunidad y hacer frente a la enfermedad, y por eso hacemos un llamado a vacunarse", expresó el jefe de la red asistencial de Atacama.

Respecto del tipo de vacuna que se aplicará en la cuarta dosis, la Seremi de Salud dio a conocer que "se administrará la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, desde las 16 semanas después de la tercera dosis".

"Estamos iniciando un importante proceso (...) La dosis de refuerzo lo que hace es aumentar la inmunidad y hacer frente a la enfermedad, y por eso hacemos un llamado a vacunarse"

Claudio Baeza, Director del Servicio de Salud.

"La evidencia científica ha demostrado que la efectividad de las vacunas de refuerzo también va disminuyendo a una velocdad menor de lo que vemos con esquemas primarios"

Claudia Valle, Seremi de Salud de Atacama.