Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Aumento: Atacama registró 72 nuevos casos de covid-19

PREVENCIÓN. De esa cantidad, 46 corresponden a Copiapó.
E-mail Compartir

Un alza importante en los casos nuevos de covd-19 está ocurriendo en la región de Atacama.

Según los antecedentes dados a conocer por la Autoridad Sanitaria, ayer se registraron 72 nuevos casos positivos de coronavirus en la región de Atacama. De esa cifra, 46 corresponden a la comuna de Copiapó, 9 a Caldera, 6 a Chañaral, 5 a Vallenar, 3 a Tierra Amarilla, 2 a Diego de Almagro, y 1 a Alto del Carmen.

Con esta confirmación, Atacama actualmente registra 31.173 casos positivos acumulados de Coronavirus.

La red de laboratorios de Atacama procesó los exámenes para su posterior confirmación. La Autoridad Sanitaria continúa con el seguimiento y vigilancia de los 72 nuevos casos en la región.

Estas cifras presentan un desfase debido al proceso de validación a nivel nacional del Ministerio de Salud. Es importante aclarar que ello no representa un retraso en la atención, estudio epidemiológico y seguimiento de los pacientes y sus contactos. Las autoridades de salud reiteran el llamado a la responsabilidad y a extremar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico y el uso de mascarilla.

Municipio de Diego de Almagro y el GORE invitan a capacitarse en adjudicación de FNDR

E-mail Compartir

Con el objetivo de facilitar el acceso de las agrupaciones sociales a los montos que se disponen para la adjudicación de proyectos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el municipio de Diego de Almagro y el Gobierno Regional (GORE), invitan a los dirigentes sociales a participar de un curso de capacitación para adjudicarse distintas glosas de los fondos FNDR.

La actividad se desarrollará mañana a las 17:30 horas en la Estación Cultural Pueblo Hundido, donde se abordará la adjudicación de fondos en las glosas de: Deportes, Cultura, Social, y Seguridad Ciudadana.

"No son Muebles", campaña busca reconocer a los animales como seres sintientes

TENENCIA RESPONSABLE. Animalistas en Copiapó intentan recolectar al menos 5.000 firmas para llevar a la Asamblea Constituyente.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Un grupo de animalistas en Copiapó se encuentra realizando la campaña "No Son Muebles", intentando reunir al menos 5.00 firmas para llevar a la Asamblea Constituyente y se tome en cuenta modificar la ley que identifica a los animales como "bienes muebles" y considerarlos como seres sintientes dentro de la nueva Carta Magna.

Ya iniciada la campaña, otras agrupaciones animalistas de la capital regional apoyaron la iniciativa, indicando la necesidad de cambiar esta ley.

Campaña

Al respecto, Pablo Cortés, integrante de Peluditos Atacama y parte del grupo de personas que se encuentran impulsando la campaña , contó que la iniciativa en si trata de llegar a la Asamblea Constituyente, para que , "los animales dejen de ser un mueble bajo la Constitución chilena y pasen a ser sintientes, esto quiere decir que, al ser seres sintientes, la ley va a poder actuar de manera más dura contra la gente que los golpea, que los maltrata".

Desde octubre del año pasado están trabajando en la campaña, que según Pablo, va bien encaminada. "La campaña va viento en popa, dejamos una pausa por el tema de las fechas que se venían, pero yo creo que, ya comenzando la segunda quincena de enero, comenzaremos con las campañas firmes en varias partes de la ciudad y seguir recolectando firmas y poder llegar a la meta, que son como mínimo 5.000 firmas, pero serian ideal 10.000", mencionó.

La motivación de estas personas para generar esta campaña, que diversos grupos animalistas están llevando a nivel nacional, fue "porque ha habido muchos casos de maltrato, creo que hace mucha falta ayuda para que esto se pare, el tema del maltrato con los que no se pueden defender, nosotros estamos tratando de ser la voz de los que no pueden habla", explicó Pablo.

Así también contó que en estos momentos están tratando de organizarse para ir a recolectar firmas a distintos puntos de la región. "También queremos ver la posibilidad de avanzar con algunas asociaciones de Copiapó para poder llegar a hacer también jornadas de adopción y tratar de mover algunas situaciones para poder seguir gestionando la recolección de firmas para este proyecto, que al final es algo importante", dijo el animalista.

Finalmente, Pablo hizo una invitación a las personas que se interesen en firmar esta petición, "invitar a la gente que apoye esta campaña, es algo importante, que apoye las jornadas de adopción que hacen las demás agrupaciones".

Otras agrupaciones

Por su parte, Giannina Noli, presidenta de la Fundación Puente Arco Iris de Copiapó, mencionó que le parece muy bueno que se estén dando a conocer estas propuestas, "para que los animales dejen de considerarse un mueble y se consideren como seres sintientes".

Además, mencionó que ellos como agrupación en su momento firmaron la petición y que "espero que se masifique, que se apoye al grupo de personas que están impulsando esta iniciativa, cuentan con todo el apoyo de nosotros como fundación si requieren que se difunda un poco más los puntos donde van a estar recolectando todas las firmas".

Así también lo mencionó Natalia Fuentes, presidenta de la agrupación Atacama Desierto Sin Maltrato. "Me parece excelente que se este haciendo esta campaña, ya que los animales tienen que ser seres considerados dentro de la Constitución, ellos sientes igual que nosotros y ellos tienen que ser respetados y cuidados por nosotros mismos que somos los tenedores responsables (...) Exigimos como animalistas que ellos sean tomados en cuenta", concluyó Natalia.