Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

dó en cierta parte. Pero hoy en día, no tenemos ayuda, estamos buscando".

La deportista sostuvo que esperan de este club que sea algo social, "la conclusión que hemos sacado entre nosotros, es que esto sea más social, a nosotras no nos importa ganar dinero por esto, yo estudié derecho y trabajo en eso, hay compañeras ingenieras. A nosotras nos gusta jugar hockey, yo quiero que más gente juegue hockey para tener más roce".

En cuanto al lugar donde realizan los entrenamientos, Romina especificó que desde que esta iniciativa partió las deportistas han utilizado la cancha de Rugby en El Palomar.

"Seguimos ocupando esas canchas de la Municipalidad, a lo mejor el proyecto no siguió como quería la Municipalidad, porque en sí no es un deporte que se pueda masificar como el fútbol. La Municipalidad nos facilita el horario de cancha para poder realizar nuestro entrenamiento. El resto sale de nosotras".

Actualmente el club cuenta con 25 mujeres y 6 hombres, dado que poco a poco han logrado que esta iniciativa sea mixta.

"A pesar de que somos 25 y de que hay hombres, la idea es que nos conozcan, si quieren ir que vayan, que tengan ganas de aprender. Lo único que tiene que llevar son canilleras, lo demás, ropa deportiva y mascarillas. Entre nosotras les enseñamos y acogimos. Hay desde los 13 años hasta los 33 años, así que es para todo el tipo de edad".

Experiencia

Por su parte, Angelis Ponce, una de las arqueras de Lobas Club Hockey relató su experiencia en este deporte.

"Yo recién me pude meter el año 2021, y si no hubiera sido por las niñas, yo no hubiera podido llegar al Club de Hockey", relató.

En ese sentido, explicó que está agradecida que el hockey se mantuvo en la región. "El mismo hockey da oportunidades de crecer en el ámbito deportivo, por ejemplo yo nunca pensé que podía ser arquera, y ahora estoy participando en esto".

Añadió que su participación en el campeonato en La Serena, "fue la primera vez que yo me presentaba como arquera, la experiencia fue súper buena porque me dieron la posibilidad de estar en un equipo que yo no conocía, porque nunca había estado en ningún equipo de arquera anteriormente". Al igual que subcapitana, Ponce apuesta por seguir yendo a torneos.

"La idea es seguir participando y que nos puedan apoyar, porque actualmente queremos buscar auspiciadores, queremos seguir avanzando, trayendo a gente más pequeña al hockey (...). Lo ideal es que la gente más joven se empiece a motivar, que desde chicos se empiece a aprender hockey".

"La experiencia fue súper buena porque me dieron la posibilidad de estar en un equipo que yo no conocía"

Angelis Ponce,, Arquera Lobas Hockey Club

15 enero forman parte de este club, sin embargo, este año buscan crecer y fundar una escuela.

"Lobas Hockey Club" irá a La Serena a participar de un torneo interregional. actualmente forman parte del club, con esto, buscan que esta rama deportiva se expanda y sea mixta en la región.

Iván Villalba es el nuevo refuerzo de Cobresal

PRIMERA DIVISIÓN. El defensa central guaraní es la séptima contratación del cuadro minero para este campeonato.
E-mail Compartir

Club Deportes Cobresal oficializó a su séptimo refuerzo para el Campeonato de Apertura 2022 de Primera División, se trata del defensa central paraguayo, Iván Villalba, de 26 años, proveniente de Independiente de Santa Fe. Lo cual fue informado por el cuadro "minero" a través de su cuenta oficial de Twitter.

En dicha red social, desde el club escribieron "Iván Villalba llega al Cobre. El central guaraní, Iván Villalba, llega a reforzar la defensa legionaria, proveniente de Independiente de Santa Fe, Colombia. Bienvenido a la familia minera".

Cabe señalar que el zaguero viene de hacer una buena campaña, ya que con su anterior club salió campeón de la fútbol colombiano con la Superliga de dicho país.

Previo a su llegada al país cafetero, Villalba destacó en su paso por Peñarol de Uruguay, donde participó en 16 encuentros -entre liga uruguaya y Copa Libertadores- acumulando 1362 minutos y consagrándose campeón de la liga doméstica con el cuadro 'Manya'. Además, entre 2018 y 2021 registra un paso por el Sol de América de Paraguay, donde fue titular indiscutido.

Villalba se sumó a las incorporaciones de Nelson Sepúlveda (Deportes Melipilla), Francisco Alarcón (Universidad de Concepción), Guillermo Pacheco (Deportes Temuco), Alejandro Camargo (Deportes Melipilla), Marcelo Jorquera (Unión Española) y Jorge Deschamps (Rangers). Además, el cuadro de Gustavo Huerta consiguió renovar el préstamo de Juan Carlos Gaete, desde Colo Colo.

Municipio de Freirina invita a participar en campeonato de básquetbol

RECREACIÓN. Se trata de una competencia para hombres y mujeres en equipos de 3 contra 3, el cual se desarrollará los días 13 y 14 de enero, en el polideportivo Ricardo Briceño Olivares.
E-mail Compartir

Para incentivar la práctica del deporte y la vida sana, el municipio de Freirina, a través de su Oficina de Actividad Física, Deporte y Recreación, invitó a toda la Provincia del Huasco a ser partícipe del "Campeonato de Básquetbol 3V3" el cual será realizado los días 13 y 14 de enero a partir de las 19:00horas, en el polideportivo Ricardo Briceño Olivares.

El campeonato contempla ocho cupos para equipos masculinos, ocho cupos para equipos femeninos, y una categoría juvenil.

Los interesados pueden inscribirse hasta mañana a las 22:00 horas. Para ello, pueden comunicarse con los organizadores a través de la página de Facebook Freirina Deportes, al teléfono +569 3269 5431, o el correo electrónico deportes@munifreirina.cl.

Bases

En la categoría juvenil, los equipos pueden ser mixtos mientras sus integrantes tengan entre 11 y 14 años, mientras que para damas y varones, los miembros de los equipos deben tener de 14 años en adelante.

Asimismo, para inscribirse en el campeonato,los equipos deben llenar un formulario con: nombre del equipo, nombre, apellido, rut y teléfono de cada integrante. Además de especificar si poseen o no indumentaria y el color de la misma (en caso de tener), los equipos que no hayan completado el formulario no podrán participar en la actividad.

El torneo se desarrollará condos aros -para poder hacer dos partidos simultáneos-, en los encuentros cada tiro que se haga dentro del área contará como 1 punto, y los que se hagan desde fuera del área contarán por 2 dos puntos. Mientras que los tiros libres anotados ponderarán 1 puntos.

En la cancha habrá también un planillero, que dispondrá la organización del evento, y un oficial de juego.

Los partidos serán de un único tiempo de 10 minutos, y cada equipo debe tener cuatro miembros o un mínimo de tres, en caso de que un equipo se presente con menos del mínimo de jugadores quedará descalificado.

Las categorías se dividirán en dos grupos (de 4 equipos), y avanzarán de ronda los equipos que ponderen mayor puntaje, para eso, los partidos ganados por lograr 21 puntos, equivaldrán a 3 puntos, un partido ganado en tiempo regular ponderará 2 puntos, , un partido empatado dará 1 punto y un partido perdido entregará 0 puntos.