Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jardín infantil Villa El Edén de Vallenar sufre oleada de robos

DELINCUENCIA. Funcionarias del establecimiento sostienen que han sido ya seis atracos en menos de una semana, hasta los alimentos de los niños se han llevado.
E-mail Compartir

C. Opazo / V. Rubio

El sexto robo en menos de una semana fue el que sufrió el jardín infantil y sala cuna Villa El Edén de Vallenar, donde delincuentes ingresaron para robar la alimentación de niños y niñas que acuden a dicho establecimiento de educación parvularia.

Según indicó la directora del establecimiento, Marcela Leiton, desde el miércoles pasado hasta ayer han sido cerca de seis robos, además de destrozos y desmanes a la propiedad. En esta ocasión, los delincuentes sustrajeron alimentos de las cocinas del recinto, entre otras cosas, lo que ocasionó la suspensión de las actividades.

Leiton, dijo que estos robos al recinto datan de 2019, en el contexto del estallido social. Sin embargo, estos continuaron de forma constante cada mes. "El año pasado nos estuvieron robando hasta el mes de mayo, se establecieron sistemas de seguridad en el establecimiento, más protecciones en infraestructura, luego desde noviembre hasta ahora hemos sufrido bastantes robos e intensamente". En esa línea, contó que "desde el miércoles pasado todos los días hasta hoy ha habido robos".

Respecto a las especias sustraídas, Leiton detalló que se concentran en herramientas tecnológicas para el proceso educativo de los infantes, "televisores, smart TV, parlantes con bluetooth (…) nos han robado de todo, material pedagógico, material educativo, alimentos, constantemente lo que se cocina, hacen daño a la propiedad, robaron todo lo que son ollas, fogones, alimentos, todo lo que está dentro del establecimiento".

Una de las apoderadas del jardín, que no quiso identificarse por seguridad, comentó que Carabineros tiene las denuncias de los hechos, pero no hay resultados sobre las investigaciones realizadas, incluso, habría identificación de los delincuentes al haberlos reconocido por funcionarias del jardín pues hubo un momento que ingresaron al local estando en atención el establecimiento.

Durante el último robo, la directora dijo que pese a las protecciones de seguridad que existen, los responsables solo se dedicaron a dañar la infraestructura. "Vinieron y destruyeron y esto está valuado, los casilleros de las trabajadoras en 600 mil pesos aproximadamente. Ese daño fue sin robo, no se llevaron nada, solo fue daño". Continuó agregando que pese a las pérdidas materiales, apeló a la "maldad" de los delincuentes al destruir el recinto. "El daño material puede ser, pero también es un daño moral a los niños, a las trabajadoras, a las familias. No es solo a una persona, sino que son muchos los afectados".

El alcalde de la comuna, Armando Flores, acudió el martes al establecimiento. "A saber como estábamos, plantea que no están los recursos como para poner más iluminaria, por ejemplo. Pero si él se comprometió en lo que es la instalación de cámaras de seguridad en el sector circundante".

Agregó que tras quedarse sin estas herramientas, "nuestra institución repone esos elementos, pero como ha sido tan seguido, finalmente nosotros tenemos que esperar mucho tiempo para que haya una reposición". Por tanto, muchas veces utilizan donaciones "de las tías, o son colectas que hacemos para poder juntar dinero. Necesitamos el apoyo de la comunidad, de proyectos que puedan, donaciones de empresas que puedan ayudar con instalaciones, los invitamos a colaborar con este jardín infantil".

Además, pese a las denuncias en Carabineros, Leiton dijo que "la inseguridad se provoca también porque el jardín en sí está en un sector que tiene poca iluminación, no hay canal de seguridad circundante, obviamente eso va generando temores de que si pasa algo, aunque lo vean los vecinos no se van a exponer". Temores que también sienten las trabajadoras del recinto.

Fundación integra

Yanira Figueroa Pequer, directora regional (s) de Fundación Integra Atacama, se refirió a la situación y señaló que "lamentamos profundamente los robos y daños que afectaron a la comunidad de nuestro jardín infantil y sala cuna Villa Edén, que han perjudicado su normal funcionamiento y la entrega de alimentación".

Ante lo ocurrido, dijo, en el establecimiento se ha contado con el apoyo y acompañamiento de profesionales de la Dirección Regional. "Como entidad hemos realizado las denuncias en Carabineros, disponiendo de todos los antecedentes sobre lo sucedido para el correspondiente procedimiento investigativo. De igual manera, se procedió de forma inmediata con la reparación de las dependencias, y el reforzamiento de la seguridad de los accesos. Además, se está trabajando en la implementación de medidas que nos permitan reducir el riesgo de que externos ingresen nuevamente al jardín infantil.

Hacemos un llamado a la comunidad del sector Juan López en Vallenar, donde se encuentra nuestro establecimiento, a que por favor nos colaboren en su resguardo, ya que los hechos perjudican principalmente en la entrega de educación, atención y cuidados a los niños y las niñas".

Bomberos de Huasco rescata a caballo que cayó en una zanja con maniobras de izaje

E-mail Compartir

Ayer en la mañana, la Segunda Compañía de Bomberos de Huasco fue alertada sobre la caída de un equino en una zanja, por lo que debieron acudir al sector para tratar de rescatarlo.

La emergencia se desarrolló en la ruta C-470 Kilómetro 1 en Huasco Bajo, donde una empresa que desarrolla labores en el sector alertaron de la caída del animal.

Bomberos debió realizar maniobras de rescate por alrededor de una hora para rescatar al caballo, el cual fue retirado con maniobras de izaje y el apoyo de una excavadora de la empresa Guerrero.

A la vez, señalaron, se trabajó en el retiro del agua que se encontraba en el interior de la zanja.

El caballo sólo presentaba lesiones menores abrasivas producto de la caída, dijeron al finalizar la labor con un final feliz.

Junji Atacama acompañó y despidió a funcionarias que se acogieron a retiro

DISTINCIÓN POR TRAYECTORIA. Se les hizo entrega de un reconocimiento individual en agradecimiento por su labor de tantos años, en algunos casos casi cuatro décadas.
E-mail Compartir

Cumpliendo con los protocolos y medidas sanitarias requeridas, el director regional de Junji Atacama, Luis Campusano, llegó hasta el domicilio de cada funcionaria que se acogió a retiro para hacerle entrega de un reconocimiento y agradecer su labor de tantos años por los niños y niñas de Junji.

Fue un momento de emoción, donde se recordó el paso de cada una de las agentes educativas que dejan sus funciones, para comenzar su vida de jubiladas y asumir proyectos personales.

"Fueron 42 años de mi vida entregando educación a los niños y niñas de mi región, pero sobre todo fueron años donde crecí como persona y pude desarrollarme como profesional" indicó Amelia Pinto, quien en este último tiempo se desempeñó como coordinadora del Territorio Copiapó.

Por su parte, el director regional de Junji Atacama, Luis Campusano, indicó "en el contexto de la despedida que se organizó para las funcionarias que se acogieron a retiro, visitamos cada una de las casas de las funcionarias, para entregarles un homenaje y un reconocimiento, a toda esa vida de dedicación que tuvieron al entregar educación a los niños y niñas, además de todo su esfuerzo en el trabajo por la JUNJI y trabajar tantos años con nosotros. En este reconocimiento que se hizo en los hogares de nuestras funcionarias, fuimos sumamente cuidadosos respetando los protocolos y no hacer actividades masivas, sino más bien un reconocimiento intimo que fuera significativo para ellas y que representaran el agradecimiento que toda esta institución, niños y apoderados tienen para con ellas, por su larga trayectoria y compromiso con la Junji".

Cabe destacar que las personas que se acogieron a retiro fueron, Amelia Pinto Arancibia, con 42 años de servicio, Mónica Vitalich Araya, con 44 años trabajando en Junji, Maria Urquieta Gutiérrez 30 años de labor, Edith Vega Pérez 26 años en la institución y Brígida Robles Tapia con 29 años, trabajando por los niños y niñas de Atacama.