Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

si el niño se los entregué vivo y me lo devuelven muerto. Decían que el shock séptico, pero en todo momento me dijeron que eso no revestía gravedad".

"El catéter es el que me lo mató, me decían que no, que había sido el shock séptico, de ahí desapareció el doctor (...) Estaba destruido como padre, y sigo destruido. Fuimos con el médico de turno a solicitar la autopsia, y escuetamente me dice que el procedimiento fue bien hecho, si hubiera habido intervención de terceros harían la autopsia pero en este caso no se hacen autopsias", agregó Daniel.

Posterior a eso, la familia de Dante se dirigió a la PDI para hacer una denuncia por el caso, y solicitar una autopsia.

Trazabilidad

Asimismo, Daniel Munizaga explicó que otra arista en el caso de Dante es la trazabilidad por la salmonella. Al respecto, el padre dijo que se reunió con la seremi de Salud, y que "en esa reunión primero dijeron que desconocían el caso, dentro de la conversación salió que tenían tres casos más que estaban investigando y nos enviarían el escrito de la respuesta de la seremi. Pero a la fecha no hemos tenido respuesta, hemos hecho una cantidad de llamados, ellos mismos nos dieron los teléfonos para llamar directamente ante cualquier instancia, pero no nos han dado ningún tipo de respuesta. Ni siquiera sabemos si han hecho algo en relación a esto".

A su vez, el abogado del Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos, de la Corporación de Asistencia Judicial, Cristian Ledesma, quien apoya a la familia en el caso, expresó que "es bastante dudoso todo lo que pasó, hay ciertas cosas que no se entienden, procedimientos que no están claros. La salmonella también es bastante curiosa porque hay un protocolo que tampoco se habría seguido, y todo eso nos llevó a que la familia se contactara con nosotros y previa actualización de la carpeta investigativa por nuestra parte, decidimos junto a la familia presentar una querella criminal por el cuasidelito de homicidio. Querella que ya se encuentra en manos del Ministerio Público, y que está en etapa de investigación, sin todavía una formalización respecto de nadie".

Además que "el niño no tenía enfermedades de base, era un cuadro de dolor estomacal, deshidratación, normal en alguien que tiene un cuadro de estas características. Por tanto no sabemos en qué momento se agravó y por qué se agravó, ese es el tema acá, por qué se agravó a tal punto de provocar el deceso".

Fiscalía

Por su parte, desde la Fiscalía, el fiscal adjunto, Guillermo Zárate, se refirió al caso de Dante manifestando que "cuando ocurrieron estos hechos, intervino nuestra Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, y también se derivaron diligencias a la Policía de Investigaciones en su momento. Luego corresponde el trabajo investigativo, esto es el despacho de las órdenes de investigar nuevamente a la Policía de Investigaciones, solicitud de los antecedentes de atención en todos los recintos hospitalarios por los cuales la víctima fue atendida".

"Además de comunicación directa con la familia (...) que tiene que ver sobre todo con recabar antecedentes de las atenciones médicas y solicitar los peritajes correspondientes para esclarecer qué fue lo que sucedió con los hechos denunciados", agregó el fiscal.

Hospital regional

Mientras que desde el Hospital Regional expresaron que "el paciente fue atendido en la Unidad de Emergencia Pediátrica e internado en el Servicio de Pediatría de nuestro establecimiento, gestionando su traslado al Hospital Roberto del Río de Santiago, dado que la gravedad del cuadro clínico que presentaba, ameritaba manejo en cama crítica. Tras 15 horas de haber ingresado y pese a todos los esfuerzos realizados, el menor fallece en la madrugada al día 22 de agosto a las 5:45 horas, producto de la severidad de su cuadro clínico (...) lamentamos y empatizamos con la familia por la pérdida de su ser querido y hemos entregado antecedentes cada vez que lo solicitan y respondido a cada consulta en torno a este sensible fallecimiento".

Seremi de salud

Este medio se comunicó con la Seremi de Salud para consultar respecto a la trazabilidad por el caso de salmonella de Dante. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no fue posible obtener una respuesta de la autoridad sanitaria.

3 años estuvo a punto de cumplir el pequeño Dante.

15 horas estuvo el menor en el Hospital Regional.

Adolescentes que cumplen condena sostienen desayuno con equipo del INDH

PROTECCIÓN. En la instancia tuvieron la posibilidad de sostener una conversación en confianza.
E-mail Compartir

Los jóvenes que permanecen cumpliendo condena o con medidas cautelares en el Centro de Internación Provisoria (CIP) y en el Centro de Régimen Cerrado (CRC) de Copiapó, recibieron la visita del equipo profesional y técnico del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), sede Atacama, el cual realizó un desayuno informativo y reflexivo para que los adolescentes tuvieron la oportunidad de comentar sus experiencias al interior del centro y solucionar dudas respecto de la forma de actuar tanto de Sename como de Gendarmería, institución que resguarda la seguridad del lugar.

El propósito principal de la reunión fue facilitar el acceso al conocimiento y sensibilización de los derechos humanos de los adolescentes privados de libertad, reafirmando que los derechos de los niños, niñas y adolescentes requieren una protección especial y que, para ello, es necesario seguir trabajando para mejorar la situación de éstos sin distinción y procurar que los procesos de reinserción se desarrollen en condiciones de paz y seguridad.

De acuerdo a lo manifestado por la sicóloga del INDH Atacama, Viviana García, es fundamental que los adolescentes privados de libertad conozcan sus derechos y los ejerzan activamente, que sean escuchados en todos los procedimientos que los afecten y sus opiniones se respeten de acuerdo con su etapa evolutiva. "Nuestro equipo pudo reunirse con cada uno de los jóvenes, dar a conocer el rol del Instituto y al mismo tiempo conocer sus inquietudes respecto del tema", aseguró la profesional, quien además agradeció a Sename por entregar todas las facilidades para concretar este encuentro.

Asimismo, el director del CIP-CRC, Franco Castillo, señaló que, de forma permanente, se están desarrollando jornadas, tanto con funcionarios y funcionarias del centro como con personal de Gendarmería que se desempeña en las dependencias, con el objetivo de entregar las directrices de control y buen trato, apuntadas a darle énfasis a un enfoque mucho más profundo y dedicado a la protección de los derechos humanos de los jóvenes privados de libertad.

Por su parte, la directora de Sename Atacama, Carolina Cortés, destacó la importancia de estos encuentros para los adolescentes y los trabajadores y trabajadores del recinto. "Es fundamental que estas instancias podamos desarrollarlas, en conjunto, con frecuencia para fortalecer el respeto y la cultura de cuidado de los derechos de los adolescentes que atendemos como servicio y como Estado", reiteró la directora.

Indap abrió concursos de riego para la pequeña agricultura

BENEFICIO. El llamado es a postular a obras de riego tanto individuales, asociativas y bono legal de aguas.
E-mail Compartir

Hasta el 14 de enero tendrán plazo los pequeños agricultores de Atacama para postular a los concursos de riego operación temprana que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

Desde la dirección regional de Indap, Daniela Fernández Peña, directora (s) destacó que "nos interesa seguir avanzando en entregar a nuestros agricultores las herramientas necesarias para enfrentar la situación de déficit hídrico que presenta nuestra región producto del cambio climático, logrando mayor eficiencia en la tecnificación de los mecanismos de riego, como así también otorgar a nuestros agricultores mayor certeza jurídica de sus derechos de agua mediante el programa Bono Legal de Aguas".

Además que "quiero invitar a nuestros agricultores usuarios de Indap para que presenten sus proyectos a nuestras agencias de área de Vallenar y Copiapó, pudiendo retirar las bases directamente en las agencias de área o bien descargar la documentación relativa en el sitio web de www.indap.gob.cl sección regiones-concursos donde están a disposición los documentos en formato digital".

14 de enero vence el plazo para postular a los concursos de riego