Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Familia denuncia presunta negligencia médica por muerte de niño de 3 años

TRAGEDIA. El pequeño Dante ingresó al Hospital Regional el 21 de agosto del año pasado por una salmonella. No obstante, fue devuelto sin vida a sus padres quienes presentaron una acción judicial contra los funcionarios que atendieron al pequeño y quienes resulten responsables de su deceso. Desde el recinto indicaron que el menor murió producto de la severidad de su cuadro clínico.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

La madrugada del 22 de agosto del año pasado, el pequeño Dante falleció en el Hospital Regional mientras estaba siendo atendido por un cuadro de salmonella. Motivo por el cual la familia del menor presentó una denuncia contra los funcionarios que atendieron al niño y quienes resulten responsables por su deceso.

Esto, porque anteriormente Dante había sido atendido en el Hospital de La Serena, donde entre otros exámenes le hicieron uno gracias al cual en Copiapó se confirmó que el niño padecía salmonella tipo D. Dante, ingresó al recinto en buenas condiciones, con dolor de estómago y deshidratación. Sin embargo, al ser atendido, los profesionales indicaron que no tenían el personal para atenderlo y debía ser derivado al Hospital Roberto del Río (especialista en atención pediátrica), en Santiago.

Aunque, para derivar al pequeño a la Región Metropolitana, necesitaban instalarle un catéter venoso central, por si se descompensaba en el viaje. Fue durante la intervención para instalar dicho aparato que las cosas cambiaron para el menor, explicó Daniel Munizaga, padre de Dante y quien lo acompañó en todo momento.

El procedimiento

Sobre el procedimiento para colocar el catéter, el papá de Dante mencionó que previamente "conversé con el doctor, le dije que sé que todo procedimiento tiene un riesgo, cuál era el riesgo que corríamos con el niño. Me dijo que no habría riesgos, a lo más le quedaría un pequeño moretón donde le vamos a hacer la incisión".

Además que "cuando llega la hora del procedimiento me pidieron salir de la sala, el niño estaba totalmente reactivo, estaba hablando, quería irse a la casa, sacarse las mangueras. Cuando estaba afuera (de la sala) escuché que dijeron 'oh a la primera, que buena'".

Hasta ese momento las cosas estaban bien, pero el escenario cambió. "Empezó un tema de nerviosismo, en el que me incorporé para ver qué pasaba y en ese mismo lapso solicitan un radiólogo. Prepararon la máquina, y mientras tomaba el rayo yo estaba detrás del ventanal, el médico señala 'entró chueco, pasó a llevar algo', de atrás se escucha que alguien dice 'quién lo va a sacar', el doctor da media vuelta, tomó un bisturí, hizo una incisión y le saca el catéter en la misma sala de cuidados intermedios", señaló Daniel.

Y luego vino lo peor, "inmediatamente empezaron con la resucitación, cuando llevábamos 23 minutos del proceso de resucitación se me acercó una doctora y me dice, tu hijo hace 40 minutos no recibe oxígeno en el cerebro, por ende te lo voy a entregar vegetal. Eso es un golpe muy fuerte, intenté comunicarme con la familia, hablaba con ellos y se me acercan los médicos, le pregunté al doctor qué pasó y me dice que lamentablemente el niño había fallecido", recordó con tristeza el papá de Dante.

La explicación

Impotente, Daniel se refirió a la explicación que le dieron desde el Hospital Regional por la muerte de su hijo. "No se logra entender la situación, pedí explicaciones, decían que el shock séptico le ocasionó la muerte. Respondí que en ningún momento me dijeron que había gravedad, fui hacia mi hijo, estuve con él, lo tomé en brazos, como pude hablé con la familia para informarles (...) le pregunté de nuevo al doctor qué pasó