Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno serbio y Rafael Nadal entran a la discusión en el "caso Djokovic"

TENIS. Sigue retenido en el aeropuerto de Melbourne esperando una respuesta a su apelación. "Dios lo sabe todo", dijo y su padre lo nombró "Espartaco del mundo libre".
E-mail Compartir

Un día después de que el gobierno australiano anunció que no permitiría el ingreso de Novak Djokovic para disputar el Abierto de tenis de ese país, primer Grand Slam del año, la polémica creció a niveles globales y todo el mundo siente derecho a participar en la discusión que tiene al número uno del tenis en un limbo aeroportuario mientras se define su situación.

Las autoridades que le impidieron entrar a Melbourne aceptaron más tarde una apelación de los abogados del nueve veces campeón del mencionado certamen y anunciaron que la decisión final se tomará el próximo lunes, lo que le dio cierto respiro al jugador que busca su título 21 de Grand Slams.

Mientras esto se decide, la teleserie que tiene al astro como héroe y villano al mismo tiempo, un personaje que entró en este problema por su porfía en no vacunarse contra el covid-19, ha ido generando bandos de apoyo y rechazo que incluyeron hasta al gobierno serbio.

El presidente de ese país, Aleksandar Vucic, declaró que Serbia hace lo posible para que Novak Djokovic sea trasladado del "infame" hotel en Australia a una casa particular mientras espera la decisión judicial.

"Es lo que Novak ha pedido a su país, y es nuestra obligación proteger a nuestros ciudadanos", dijo el mandatario.

Mientras, Srdjan Djokovic, padre del tenista, declaró que lo hecho por su hijo "es la lucha por la libertad del mundo. Es un Espartaco del mundo libre. Si no lo liberan lucharemos por su libertad en la calle". Y efectivamente hubo protestas en las calles de Belgrado, la capital de Serbia, y de Melbourne.

Dios y consecuencias

El propio tenista en su único mensaje conocido desde que está retenido afirmó, misterioso, que "Dios lo sabe todo".

Claro que no todo han sido defensas para Nole, ya que Rafael Nadal, uno de sus rivales históricos en los courts, afirmó que "Novak sabía las condiciones de antemano. Es normal que la gente de Australia se frustrara (con la exención médica que se pensaba otorgar a Djokovic) porque han pasado confinamientos muy duros, la gente no podía viajar de un estado a otro. Él es una persona mayor de edad que toma sus propias decisiones y que tiene que pagar las consecuencias".

20 Grand Slams ha ganado Novak Djokovic, al igual que Rafael Nadal y Roger Federer: el serbio busca romper esa marca.

9 títulos del Abierto de Australia tiene el serbio, máximo ganador de la historia del torneo. Lo siguen Emerson y Federer con 6.

Contagio masivo de covid-19 en Bologna obligó a cancelar duelo contra el Inter

SERIE A. Se suspendieron cuatro partidos y el Calcio modificó sus reglas.
E-mail Compartir

Gary Medel estaba descartado para el partido que ayer debía jugar el Bologna contra el Inter, líder de la Serie A italiana que pretendía presentar a Arturo Vidal y Alexis Sánchez en su equipo titular. Contagiado con covid-19, el defensor chileno se quedó en su casa al igual que otros tres jugadores.

Hasta ese momento todo era normal para una era de pandemia, pero a la hora en que ambos equipos debían entrar a la cancha las infecciones con coronavirus en el equipo local ya eran masivas y no pudieron presentarse a jugar.

El cuadro lombardo, sin embargo, sí salió a la cancha para demostrar que sí estaba en condiciones de disputar el encuentro y eventualmente dejar establecido que se le debería dar por ganador.

Ahí se vio a los chilenos peloteando con buzo hasta que cumplieron el tiempo requerido para que su rival estuviera oficialmente ausente.

Lo mismo ocurrió con otros tres partidos que debían jugarse ayer en la Serie A: Atalanta-Torino, Salernitana-Venecia y Fiorentina-Udinese (con la posible participación de Erick Pulgar).

Y en el mismo estadio el director deportivo de Inter, Giuseppe Marotta, reconoció que "las autoridades de la ciudad impidieron que el Bologna se presentara".

Nuevas reglas

Fue tanto el descalabro que las autoridades del Calcio decidieron ayer mismo hacer modificaciones a sus normas para enfrentar el torneo con casos de covid.

"Si uno o más jugadores de un mismo club dan positivo al virus el partido se jugará siempre que el equipo en cuestión tenga al menos 13 jugadores disponibles (incluyendo al menos un arquero) entre los inscritos en la plantilla del primer equipo y hasta los juveniles nacidos en diciembre de 2003 (es decir con un mínimo de 18 años)", dice la nueva normativa.

"Si un club cumple con el mínimo de jugadores y no se presenta será sancionado de acuerdo al reglamento y se decretará una victoria de 3-0 para su rival", añade la drástica decisión.

Dakar: Pedemonte sufrió grave accidente y fue hospitalizado

RALLY. El piloto chileno de quads está fuera de riesgo vital.
E-mail Compartir

El piloto chileno Ítalo Pedemonte sufrió un grave accidente en el Rally Dakar 2022 en Arabia Saudita y tuvo que ser hospitalizado de urgencia por fracturas en su rostro y tras ser estabilizado está fuera de riesgo vital.

Según informó el equipo del participante en la categoría quads, "aún cuando el golpe fue principalmente en su cabeza, Ítalo se encuentra fuera de riesgo vital. Sin embargo, presenta algunas fracturas en nariz, pómulo y mandíbula. Por lo anterior, tiene bastante edema en la zona, por lo que los médicos se encuentran trabajando en eso, drenando lo más posible para realizar evaluaciones futuras".

Pedemonte estaba entre los 10 mejores de la competencia antes del accidente ocurrido este miércoles en la cuarta etapa. La información de su estado de salud se reservó totalmente en un principio por respeto a su familia y porque aún se encuentra en observación.

De acuerdo al comunicado, el accidente fue cerca del kilómetro 370 de la especial, en una zona rápida, de senderos rocosos y se desconoce cómo ocurrió. Fue encontrado pocos minutos después por el piloto Pedro Bianchi, quien dio el aviso a la central para que fuera evacuado en helicóptero y afortunadamente pasó el mayor peligro.

"Chaleco" manda

En la categoría de autos livianos, Francisco "Chaleco" López se mantiene como líder pese a haber llegado tercero en la etapa de ayer y haber perdido 42 segundos de ventaja.

En motos, José Ignacio Cornejo tuvo su mejor etapa al llegar cuarto, lo que le permitió escalar al puesto 15 en la general. Mientras que Pablo Quintanilla obtuvo el lugar 23y bajó un puesto al séptimo genera.