Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hoy se cumplen 163 años del inicio de la Revolución Constituyente

EFEMÉRIDE. Es uno de los hitos más relevantes en la historia de Atacama.
E-mail Compartir

La Revolución Constituyente de 1859, es el levantamiento armado de los atacameños contra el centralismo del gobierno de Manuel Montt y de la constitución autoritaria de 1833, para así dar paso a una mayor participación de los territorios.

El inicio de las acciones, van desde el 4, 5 y 6 de enero, los sucesos comienzan con la proclama del intendente Silva Chávez prohibiendo las reuniones, con esto la tensión entre el gobierno y los constituyentes llega a un punto de quiebre, los constituyentes toman la decisión de dar el salto a la toma del poder.

El día 5 de enero, el intendente Silva Chávez se da cuenta de que no tiene posibilidad de reponer su autoridad, en este estado de cosas el abogado José M. Cabezón actúa como mediador para la salida de Silva Chávez, Pedro León Gallo incluso ofrece al representante del gobierno centralista su casa como lugar de asilo, lo que finalmente no prospera, y éste se retira al Hospital con unos pocos soldados adeptos a él, lo cierto es que ya la autoridad central estaba quebrada.

El mismo 5 de enero se produce el gran hito de inicio de la revolución, el asalto al cuartel de Policía en Copiapó, este hecho fue turbulento y dominado en muchos momentos por el bajo pueblo que destruye las rejas, asalta salas de los juzgados, incluso algunos de los asaltantes y de los reos que huyen de la cárcel se embriagan y siguen en esta condición protestando.

Posteriormente vendrá la denominación de Pedro León Gallo como intendente de Atacama, el primero en esta magistratura en ser nombrado siendo originario de la zona.

La denominación de Gallo, fue un golpe de audacia de los notables, que de esta forma quedan a la cabeza de la revolución desplazando a los Rojos. Ya que no todos los revolucionarios coincidan de manera plena, en que Gallo fuera el Intendente.

Roberto Hernández, nos relata así el momento de nominación del nuevo intendente de Atacama : "Después de desarrollados los sucesos que ya dimos a conocer en la capital de Atacama, se verifico la proclamación por bando del nuevo jefe civil, que el pueblo en un comicio público había hecho en la persona de don Pedro León Gallo. A las siete de la mañana, este nombraba como su secretario al periodista don José Nicolás Mujica. Inmediatamente se dispuso este original decreto: Por cuanto el pueblo de Copiapó ha recobrado su libertad en la noche que precede , operándose un cambio consiguiente en el personal de las autoridades, el pueblo de Copiapó ha hecho el nombramiento siguiente; Nombrase Intendente de la provincia de Atacama al ciudadano don Pedro León Gallo.

Por tanto, publíquese por bando y comuníquese.- Copiapó 6 de enero de 1859. - Pedro León Gallo . - J.N. Mujica Secretario"

Comienza la revolución en Copiapó y en Atacama, el asalto estuvo al mando de Pedro Pablo Zapata y en el participo entre otros José Sierra, quien a la postre sería el último intendente de Atacama del movimiento revolucionario.