Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Lo cierto es que tras el fallo, el Consejo de Presidentes de la ANFP resolverá el caso mediante votación de sus miembros, según se informó en Radiograma de Radio Bío Bío.

Cabe recordar que este año la Primera Sala ya había expulsado a Lautaro del profesionalismo por denuncias similares, pero luego la Segunda Sala revirtió esa decisión y determinó resta de puntos y multa económica. El conjunto de Buin no pudo subir a Primera B, pero sí se quedó en Segunda División.

Plantel

En tanto, el plantel de Deportes Copiapó expresó mediante una declaración pública su "inquietud, preocupación y molestia" por el retraso de la disputa de la liguilla de promoción, que aún no define su rival ni fecha, en busca de un cupo en Primera División.

"Esto nos ha afectado directamente en la oportunidad de poder jugar en cancha la posibilidad de ascender, cupo que ganamos jugando 34 partidos oficiales, 30 de ellos en la fase regular terminando como subcampeón y partidos correspondientes a la liguilla que ganamos con esfuerzo, dedicación y profesionalismo en cancha", sostuvieron en un comunicado.

"La mayoría de los jugadores que hoy componen el plantel terminan contrato de trabajo, arriendos y la opción de poder tener una mejor condición deportiva para la siguiente temporada 2022, ya que casi todos los equipos están conformando el plantel en fechas que aún para nosotros no se da término de la presente temporada. Es por eso que queremos expresar nuestra molestia por el aplazamiento de la fecha del término del torneo. Esperamos una pronta resolución", comentaron.

"Esperamos tener una pronta resolución para acabar con este problema que tiene expectante y con incertidumbre al club, hinchas, jugadores y, por sobre todo, a nuestras familias. Algunos compañeros pasaron la Navidad lejos de sus seres queridos", agregaron.

Denuncia contra la U

En todo este contexto, también está en la palestra la denuncia de Melipilla contra la Universidad de Chile. El club metropolitano acusó a los azules de tener un supuesto doble contrato con el jugador Ramón Arias esta temporada. Este caso sería revisado el 4 de enero.

"La mayoría de los jugadores que hoy componen el plantel terminan contrato de trabajo, arriendos y la opción de poder tener una mejor condición deportiva para la siguiente temporada 2022, ya que casi todos los equipos están conformando el plantel en fechas que aún para nosotros no se da término de la presente temporada".

Plantel de Deportes Copiapó, En comunicado público

"Nosotros estamos redactando con los abogados un tema judicial por todo lo que significa el daño económico y deportivo que ha significado esto, que va por otro lado y que no tiene que ver con lo de Melipilla"

Luis Galdames, Presidente de Deportes Copiapó

23 de enero comenzará a disputarse el torneo de Primera A. La Primera B empezaría el 13 de febrero.

Cobresal, el otro denunciante del caso Melipilla, suma cuatro refuerzos

PRIMERA A. El cuadro "minero" fichó a Guillermo Pacheco, ex lateral de Deportes Temuco. Antes había contratado al ex Melipilla, Alejandro Camargo.
E-mail Compartir

Mientras Deportes Copiapó es solamente incertidumbre, Cobresal ya suma cuatro refuerzos. Ayer el "Legionario" confirmó que el lateral de 32 años Guillermo Pacheco será parte del plantel, luego de un buen paso por Deportes Temuco. Incluso es recordado por marcarle un gol a Copiapó en el partido de ida de la final de la liguilla de promoción que terminó ganando la escuadra sureña por 1-0.

Pacheco se suma al volante central argentino, nacionalizado chileno, Alejandro Camargo, quien viene de Deportes Melipilla y que fue confirmado como refuerzo el fin de semana. Junto a ellos se sumó el lateral Marcelo Jorquera y el portero Jorge Deschamps.

Uno que podría extender su vínculo es Juan Carlos Gaete, que no sería considerado en Colo Colo.

"Queda ese gustito de estar contento con lo que le está pasando a Melipilla"

REACCIONES. Ex gerente técnico de Deportes Vallenar y ex arquero hablan del caso Melipilla.
E-mail Compartir

Uno que sabe de esto es Deportes Vallenar, quien ya vivió esta situación con Melipilla en 2017, debido a que se ordenó repetir una tanda de penales fuera de Vallenar en la final de ese año, donde el elenco verde no se presentó y la ANFP dio el cupo a la Primera B al elenco de Los Potros.

Hoy, y a cuatro años de ese triste evento deportivo, Carlos Julio, exarquero del cuadro verde en la temporada 2017, dijo que "uno sabe cómo se maneja ese club o ese círculo futbolístico, donde hay triangulaciones entre Encina, Zuñiga, Juan Manuel Espinoza, y sabíamos que esto iba a derramar. Nosotros como club nos vimos directamente perjudicados con lo que pasó el 2017 en algo inédito para el fútbol chileno, y fuimos perjudicados en todo ámbito de cosas, a nivel de jugadores, institucional, a nivel de ciudad, de la familia de los jugadores, donde hubo algunos que se quedaron en el camino y no pudieron seguir jugando…", recuerda Julio.

"Hoy las cosas se van aclarando y van saliendo a la luz pública, y sabemos que están desafiliados, pero uno como profesional no debería ponerse contento por situaciones así, pero lamentablemente cuando los clubes se manejan mal, no hay otra cosa que hacer. Escuche hablar al capitán de Melipilla y están destrozados… pero ellos no se pusieron en nuestros zapatos cuando se presentaron en 2017 a patear los penales cuando sabían que nosotros no nos presentaríamos. Hubiésemos esperando más solidaridad de los compañeros de profesión…".

"No lo veo como una revancha deportiva, porque con esto nosotros no ganamos nada. El que Melipilla sea desafiliado no nos devolverá todas las penas que vivimos en el fútbol luego de esa situación. Revancha deportiva sería que nos devolvieran lo que le robaron a Vallenar y eso nunca será así", comentó.

Por su parte, el exgerente deportivo de Deportes Vallenar en 2017, Juan José Ossandón comentó que "ojalá que se haga justicia, pero aún falta la segunda sala. Con lo que el club vivió en su momento, hoy todos se pueden dar cuenta que se hizo todo para que Melipilla fuera el ascendido. Si los encargados del club en ese momento hubiesen sabido que la ANFP tenía tanto poder, hubiesen ido a patear penales".

"Hoy queda ese gustito de estar contento con lo que le está pasando a Melipilla, porque siento que es merecido… hay momentos que uno recuerda, pero nunca presagiamos que todo estaba arreglado para que Melipilla subiera a toda costa ese año, y creo que es justo el castigo que le dan", manifestó Ossandón.

¿Expulsión o descenso de Melipilla?

E-mail Compartir

La desafiliación o expulsión de Melipilla abre un flanco en la ANFP, dado que no hay claridad en lo que pasaría en cuanto a la tabla. El periodista deportivo Felipe Bianchi a través de su cuenta de Twitter explicó que "el castigo a Melipilla es por artículo 85 f del reglamento de la ANFP. Expulsión y no desafiliación. Por ende no tiene pérdida de puntos y no salva a Huachipato". El Consejo de Presidentes debería votar si se aprueba esta expulsión. Y agrega otro punto fundamental. "El torneo quedaría con 15 equipos (*)...incumpliendo el contrato con Turner (mínimo 16 equipos)". Por otra parte, se ha dicho Huachipato saldría de la zona roja y sería el rival de Deportes Copiapó en el partido de Promoción, una noticia que celebra Curicó Unido, que escaparía así de todo riesgo. De todas formas, otros han dicho que Curicó es el que debería jugar la promoción.