Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tras expulsión de Melpilla, jugadores de Copiapó claman pronta resolución y club prepara acciones judiciales por daño

FÚTBOL. El club metropolitano fue expulsado y tiene cinco días para apelar a la resolución. Luego la segunda sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP emitirá una resolución definitiva, con lo que el proceso podría terminar recién avanzado enero. Jugadores del "León de Atacama" emitieron un comunicado y alegan que la mayoría del plantel termina contrato. Presidente del club alega daño a los jugadores, en lo económico y en lo moral. Consejo de Presidente será clave.
E-mail Compartir

Carlos Opazo/Redacción

Ayer la Primera Sala del Tribunal de Disciplina determinó la expulsión de Melipilla del fútbol profesional, en castigo por la denuncia interpuesta por la Universidad de Chile y Cobresal, y apoyada por otros 10 clubes, ante acusaciones de irregularidades y dobles contratos. Sin embargo, "Los Potros" pueden apelar ahora a la Segunda Sala.

El dictamen del Tribunal de Disciplina fue tajante frente a las acusaciones de dobles contratos del equipo de Leonardo Zúñiga, señalando que "en relación a las denuncias interpuestas por los clubes Universidad de Chile y Cobresal en contra del club Melipilla, por presunta infracción al artículo 85°, letra f) del Reglamento de la ANFP y la concurrencia en las mismas, en calidad de partes, de los clubes Audax Italiano, Huachipato, La Serena, Lautaro de Buin, Ñublense, Puerto Montt, San Luis, San Marcos, Unión La Calera, San Felipe y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, se informa que la Primera Sala del Tribunal de Disciplina resolvió, por unanimidad, acoger las referidas denuncias, con excepción de lo relacionado con el eventual amaño de partidos, sancionando, en esa consecuencia al Club Melipilla con la expulsión de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional", explica el informe que fue entregado a los clubes participantes de la denuncia.

Luis Galdames, presidente de Club de Deportes Copiapó, señaló que "aún no se puede saber nada, porque lo único que podemos hacer es interpretar el fallo de Primera Sala, pero esto irá a apelación. Habló el presidente de Melipilla y dijo que apelarían a la Segunda Sala y veremos qué dicen. Ellos pueden ratificar el fallo o lo puede cambiar… es incierto lo que puede pasar y cada cosa que pase es un escenario diferente, entonces nosotros estamos redactando con los abogados un tema judicial por todo lo que significa el daño económico y deportivo que ha significado esto, que va por otro lado y que no tiene que ver con lo de Melipilla", señaló.

Melipilla, una vez notificado lo que no sucedía hasta ayer, tiene cinco días de plazo para apelar. Luego de esto la Segunda Sala recoge los antecedentes y determinará si confirma la expulsión o cambie la sanción a una eventual pérdida de puntos. De esta manera recién en enero -y lo más probable casi a mediados de ese mes- se podría tener claridad sobre el partido de promoción y cómo se jugará (ver recuadro).Incluso se ha especulado que se juegue un partido único para apurar el comienzo de los torneos de Primera A y B.

Inquietudes

Galdames señaló que "nosotros no vamos a juzgar ningún fallo. Si ellos infringieron las normas y el Tribunal los sanciona, está bien, es parte del juego, del ejercicio, pero nosotros estamos enfocados en resolver nuestras propias inquietudes ante la ANFP, como es que haya un desenlace al daño deportivo que hemos sufrido nosotros, que es el más grande. El daño económico y en los jugadores, en el daño moral, porque los jugadores están pensando cualquier cosa menos en lo que realmente debemos estar enfocados, porque hay que considerar que hay muchos a quienes les han pedido la casa, no saben dónde van a jugar. Nosotros no sabemos si estaremos en Primera A o Primera B. Hay equipos que hoy partieron los entrenamientos pensando en el 2022 y nosotros aún no tenemos fecha para saber cuándo jugaremos el partido pendiente".

"Mientras no salga el fallo de la Segunda Sala, no podemos opinar en que nos beneficia o perjudica ese fallo, porque puede cambiar", dijo.