Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Orquesta Filarmónica Regional dará concierto presencial de fin de año

GRATUITO. Se realizará en la Iglesia Catedral de Copiapó, con aforo reducido. El ingreso es gratuito y con Pase de Movilidad. Nuevamente será apoyado por la Sociedad Nacional de Minería.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo jueves 30 de diciembre, a las 20:30 hrs. se realizará el Concierto de Fin de Año de la Orquesta Filarmónica Regional de Atacama, el cuál esta vez será presencial en la Iglesia Catedral de Copiapó, con aforo reducido, y como de costumbre, apoyada por la Sociedad Nacional de Minería.

Luego de su exitosa participación en Teletón 2021, en el escenario principal en Santiago y con transmisión en cadena nacional, tanto de televisión como radio, la Orquesta Filarmónica Regional de Atacama regresa a su casa, para reencontrarse con su público.

En esta ocasión, interpretando un repertorio muy especial, dada la ocasión especial. Se trata de la Sinfonía Nº5 en Mi menor, Op. 64 Peter Ilich Tchaikowsky, y Nutcracker Suite, Op 71ª, conocida como Suite Cascanueces. Además, en esta oportunidad fue invitada la Orquesta Infantil de Diego de Almagro, quienes abrirán el concierto para mostrar al público asistente su gran trabajo, y también se unirán en algunas piezas a la Orquesta Filarmónica Regional de Atacama, por cuanto este concierto contará con una gran emotividad y buena música. Así, esta gran orquesta nacida en Copiapó cierra un año soñado, logrando una audiencia histórica en sus conciertos vía streaming, desarrollados durante todo 2021 producto de la pandemia.

Oportunidades

En relación a esto, su director, el maestro Rodrigo Salas Gamboa indica que "la realización de conciertos vía streaming fue forzada por esta pandemia, pandemia que inicialmente nos bloqueaba los caminos para mostrar nuestro trabajo, pero con el tiempo pudimos entender y aprender nuevas formas de llegar a nuestro público, lo que nos trajo nuevas y grandes satisfacciones".

En relación a la proyección del trabajo y sus resultados, explicó que la crisis sanitaria "nos trajo muchas situaciones poco deseadas, como la imposibilidad de reunir a toda nuestra orquesta en un solo lugar, por aforos, también nos restó la posibilidad de interactuar con nuestro público, sin embargo y de forma sorpresiva, nos trajo muchas cosas positivas, como el abrirnos a un público más masivo, pudiendo mostrar nuestro trabajo en otras ciudades de Chile, incluso en el extranjero, con un gran éxito en cada transmisión, situación que nos llevó a presentarnos en el evento más importante del año en Chile, como fue la pasada Teletón, donde pudimos cumplir de gran forma y llegar a muchas más personas a través de la televisión abierta".

La Orquesta Filarmónica Regional de Atacama invitó a toda la comunidad a presenciar este concierto presencial en la Iglesia Catedral de Copiapó. El ingreso es gratuito, con Pase de Movilidad.

"Nos trajo muchas cosas positivas, como el abrirnos a un público más masivo, pudiendo mostrar nuestro trabajo en otras ciudades de Chile, incluso en el extranjer, lo que nos trajo nuevas y grandes satisfacciones".

Rodrigo Salas, director de la orquesta., Destacó el lado positivo de actuar online en pandemia

"Spider-Man: No Way Home" no para de batir récords en pandemia

CIFRAS. Es la primera película en superar los US$1.000 millones a nivel mundial durante la crisis sanitaria.
E-mail Compartir

La película "Spider-Man: No Way Home" sigue batiendo récords, de acuerdo a lo reportado por medios internacionales citados por el portal Emol.

Y es que el filme se mantuvo en el puesto número uno en los cines de Norteamérica y también cruzó la marca de los 1.000 millones de dólares a nivel mundial. Según cálculos del sector difundidos el domingo, "Spider-Man" recaudó US$81,5 millones el fin de semana de tres días, 69% menos que en su primer fin de semana. La película de Sony y Marvel ha recaudado US$467 millones en los cines de América del Norte, más del doble de los ingresos brutos nacionales de la anterior película número uno de 2021, "Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos".

Con US$587,1 millones en taquillas de 61 mercados extranjeros, en solo 12 días de lanzamiento, "Spider-Man" ha recaudado US$1.050 millones a nivel mundial, lo que la convierte en la fuente de ingresos más alta durante la pandemia. Es la primera película de la pandemia en superar esa cifra y está empatada con "Star Wars: El despertar de la fuerza" por ser la tercera película más rápida en hacerlo. "Sing 2" de Universal quedó en segundo lugar con un estimado de US$23,8 millones, mientras que "The Matrix Resurrections" de Warner Bros. recaudó 12 millones de dólares para ocupar el tercer lugar.

La cuarta película de Matrix se estrenó el miércoles y ha ganado un estimado de US$22,5 millones en sus primeros cinco días en los cines norteamericanos. El filme, dirigido por Lana Wachowski y protagonizado por Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss, también se transmite actualmente en HBO Max. A nivel mundial, ha recaudado 69,8 millones de dólares hasta la fecha.