Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diputada Cicardini rechazó exclusión de Atacama tras declaración del Archipiélago de Humboldt como Área Marina Protegida

E-mail Compartir

Su malestar manifestó la diputada (PS) Daniella Cicardini por la exclusión de la región de Atacama en el marco de declarar el Archipiélago de Humboldt como Área Marina Protegida de múltiples usos. La decisión fue tomada por actual gobierno a través del Comité de Ministros para la sustentabilidad.

El sector delimitado por la instancia abarca desde un punto próximo a La Serena, hasta el límite norte de la región de Coquimbo, incorporando el borde costero pero solo hasta la comuna de La Higuera. Esto -según dijo Cicardini- se contrapone a lo planteado por académicos y expertos que han asesorado el impulso a un Área Marina Protegida Birregional, apoyada también por pescadores y representantes de la comunidad de Punta de Choros en La Higuera y Chañaral de Aceituno, y respaldado por el alcalde de Freirina, Cesar Orellana, así como el gobernador y gobernadora regional de Atacama y Coquimbo.

Al respecto, la recién reelecta parlamentaria señaló que "en otras circunstancias pudo haber sido una muy buena noticia, porque era en parte lo que se pedía, pero no de la manera en la que se tomó esta decisión, excluyendo a Atacama de la protección, entre cuatro paredes, sin considerar a las comunidades, a los pescadores y al Pueblo Chango, ni a otros profesionales expertos o a representantes de la gente como el gobernador y gobernadora regional de Atacama y Coquimbo".

"Además, para mí como diputada, pero también como bióloga marina, una real y efectiva Área Marina Protegida debe ser biregional desde el inicio, y considerar zonas de Atacama como Chañaral de Aceituno en Freirina porque estamos hablando de corrientes y especies marinas en movimiento, y de un ecosistema que está vivo, y que no reconoce límites administrativos". "Hoy tal vez parece poco probable, pero yo me pregunto qué pasaría si el día de mañana se pretendiera instalar algún tipo de proyecto desde el lado de Atacama. Por eso me parece absurdo no establecer desde el comienzo una zona de protección que abarque ambas regiones", mencionó.

Decretan alerta por altas temperaturas en comunas de Atacama

TEMPRANA PREVENTIVA. Medida rige para Copiapó, Tierra Amarilla, Diego de Almagro y Alto del Carmen. Onemi recomendó la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día. Además emitó otra alerta por tormentas eléctricas.
E-mail Compartir

Redacción

La Dirección Regional de Onemi informó que producto de las altas temperaturas cuatro comunas de Atacama tendrán una Alerta Temprana Preventiva que regirá desde mañana hasta el miércoles.

Se trata de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen, las cuales de acuerdo los datos obtenidos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través del Aviso Meteorológico CNA A339/2021, tendrán un aumento de riesgo por esta condición meteorológica.

"La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia", informó la Onemi.

La entidad recomendó a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día, es decir de 11 a 17:00 horas, dado que se prevé una máxima radiación ultravioleta.

Junto a esto llamó a vigilar la temperatura corporal y condición de niños y niñas y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.

Para el martes y miércoles la Dirección Meteorológica prevé máximas de 29° para Copiapó. En el caso de El Salvador las máximas ambos días serían de 34°, mientras que en Vallenar serían de 26°.

Las altas temperaturas son, además, foco de preocupación por posibles incendios forestales. Hace unos días la Conaf había emitido una alerta dado que se esperaban condiciones de riesgo para la propagación de estos hechos en Atacama.

El sábado se registró un incendio forestal en un sector donde se desarrollaban cultivos en Tierra Amarilla, lo que motivó un operativo en que participaron bomberos de Copiapó y Tierra Amarilla, además de vecinos. De todas formas, las causas de este incendio forestal aún son materia de investigación.

Otra alerta

La Onemi además decretó ayer otra alerta. Se trata de una Alerta Temprana Preventiva para Diego de Almagro, Copiapó y Tierra Amarilla, esto por "la ocurrencia de tormentas eléctricas en el tramo norte de la cordillera de la Región de Atacama, entre los días domingo 26 y lunes 27 de diciembre. Cabe destacar, que este fenómeno afectará principalmente en horas de la tarde y noche".

La Onemi recomendó a la población evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.

Diferencias de aviso, alerta y alarma

Aviso: Informe meteorológico de caracter cualitativo, que es emitido con una antelación de hasta 5. Días previos al inicio de la ocurrencia de un evento meteorológico que alcanza una categoría de normal a moderado

Alerta: Informe especial de caracter cuantitativo, que es emitido con una antelación de hasta 2 días previas al inicio de la ocurrencia de un evento meteorológico que alcanza la categoría de moderado a fuerte.

Alarma: Informe de carácter cuantitativo, que es emitido con una antelación de hasta 12 horas previas al inicio de la ocurrencia de un evento meteorológico que alcanza la categoría de intenso o extremo. En el caso de las heladas, la categoría será de extremo.

11 a 17 horas la Onemi recomienda no exponerse al sol este martes y miércoles, dada la máxima radiación ultravioleta

3 comunas tendrán dos alertas en la semana. Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro desde ayer hasta hoy por tormentas eléctricas; mientras que desde mañana al miércoles por altas temperaturas.