Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El "Viejito Pascuero" visitó los jardines infantiles de la Junji en la Región de Atacama

RECORRIDO. "Papá Noel" llevó a los niños y niñas un momento de alegría e ilusión en actividades enmarcadas en la celebración de la Navidad.
E-mail Compartir

Redacción

La navidad es una fecha muy especial para las familias y sobre todo para las que tienen niños en educación inicial, es por eso que las agentes educativas de distintos jardines de Junji a lo largo de la región, decidieron celebrar de manera un poco anticipada la navidad, desarrollando diversas actividades, que tuvieron como centro la sonrisa y alegría de los niños y niñas.

Fue así como en la comuna de Alto del Carmen, específicamente en el sector de Las Marquesas, fue el Viejito Pascuero - personificado por el director de Junji, Luis Campusano - quien entregó a los niños y niñas del jardín infantil "frutitos del Valle" unos obsequios que fueron donados por algunos funcionarios de la oficina regional de la institución, tras haber recibido la carta que los párvulos con sus propias manos habían plasmado sus deseos de navidad, " Para nosotras como agentes educativos es muy grato ver como los niños disfrutan y viven la navidad, y este gesto con párvulos que viven en esta localidad tan alejada, genera que la magia de esta celebración siga intacta", aseguró María Espinoza, encargada del jardín infantil.

En tanto, en la ciudad de Copiapó, las agentes educativas del jardín infantil "Los Chañares", quisieron desarrollar una actividad pero que incluyera a la comunidad colindante con el jardín infantil, por lo que generaron una experiencia para relevar estrategias y acciones adscritas a nuestro Programa educativo Integral (PEI). Donde, La ciudadanía que transitaba por las afueras del jardín infantil se hizo partícipe y con entusiasmo, alegría y sorpresa se sumaban a la iniciativa, generando un quiebre en la rutina y transmiten mensajes positivos a la comunidad.

Un trabajo que destacó la encargada del Jardín Infantil "Los Chañares", Marcela Avila "para que esto fuese posible fue necesario el trabajo en redes con la comunidad que se hicieron parte con el aporte de árboles, obsequios y colaciones. El equipo educativo agradece a la ilustre municipalidad de Copiapó, turno 4 de Minera Alcaparrosa, aportes de las funcionarias de la unidad educativa y de particulares. Además, quiero destacar la labor que desempeñan mis colegas y funcionarias el jardín que siempre están dispuestas y dichosas de participar en este tipo de actividades" indicó.

Finalmente, el director Campusano, destacó el entusiasmo y desempeños de las agentes educativas que hacen posible este tipo de actividades, "estas iniciativas muestran la misión por la que se trabaja en JUNJI, que son los niños y las niñas, y ver la reacción de ellos cuando tienen la posibilidad de vivir experiencias así, reconforta y genera entusiasmo por el trabajo por la primera infancia, esta vez me tocó ser el Viejito Pascuero, un rol que me hace ver la inocencia de los niños y me lleva a ver el amor y la esperanza que debe existir para trabajar con el presente futro de nuestro país, que son y serán siempre los niños y niñas" señaló el director regional.

Reconocen a mujeres que participaron en libro "Relatos de Mujeres"

EN VALLENAR. Tres fueron las ganadoras del concurso para escribir sus experiencias.
E-mail Compartir

En la comuna de Vallenar, en una intima ceremonia, se les dio un reconocimiento a las mujeres cuyos relatos son parte del libro nacional " Relatos de Mujeres, vivencias sobre sexualidad y maternidad."

Al respecto, Camila Tapia, directora de SernamEG, reconoció a las mujeres. "Hoy reconocemos a las tres mujeres ganadoras que son parte del libro Relatos de Mujeres, vivencias sobre sexualidad y maternidad. Mujeres que fueron parte del programa Mujer, Sexualidad y Maternidad de la comuna y durante el 2019 participaron de este hermoso concurso que permite tener plasmado en este libro 40 relatos (...) Invitamos a cada uno de ustedes a que puedan descargar este libro que se encuentra disponible en la página de SernamEG, y puedan aprender, leer e interiorizarse más sobre relatos de mujeres de nuestro país", agregó.

Una de las mujeres ganadora es Angélica, quien mencionó "participe por la comuna y agradecida de la invitación del municipio y del programa, en cuanto a mi participación fue una muy buena experiencia de tener que relatar mi historia que a lo mejor a muchas les pasa y no todas tenemos la posibilidad de relatarla y de plasmarla en un libro. Así que estoy muy agradecida del programa mujer sexualidad y maternidad".

Los testimonios hablan de cómo se vive la maternidad adolescente, el primer pololeo y la sexualidad femenina en distintas etapas de la vida. Relatos íntimos de mujeres de distintos rincones del país, quienes a través de su experiencia en el programa Mujer, Sexualidad y Maternidad del SernamEG, decidieron plasmar sus experiencias en un libro.

El programa Mujer Sexualidad y Maternidad se ejecuta en convenio con la Ilustre municipalidad de Vallenar y parte de esta ceremonia fue la Directora de DIDECO Carol González Chilla, quien agregó "estamos hoy en la ceremonia de entrega del libro de relatos de mujeres, estamos muy orgullosos y contentos como municipio de poder contar con tres relatos de mujeres de nuestra comuna que nos cuentan sobre sus vivencias sobre sexualidad y maternidad, muy contentos y muchas felicitaciones para todas las participantes de la comuna de Vallenar".

Los cuarenta trabajos conformaron la primera edición del libro "Relatos de Mujer: vivencias sobre sexualidad y maternidad", relatos que estarán accesibles a la comunidad de forma impresa y en la web del SernamEG, www.sernameg.gob.cl.