Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comisión de Inversiones inició consulta de prioridades a financiar

EL 2022. Reunión partió en Chañaral y se hará en todas las comunas.
E-mail Compartir

Las necesidades de las comunas responden a realidades distintas en cada territorio, por eso desde la Comisión de Inversiones del Consejo Regional de Atacama se busca mayor pertinencia en la toma de decisiones, desde el Gobierno Regional, con el objeto de apoyar con recursos iniciativas que respondan a los requerimientos de sus habitantes.

De acuerdo a esto, el Presidente de la Comisión de Inversiones y Provincial Chañaral, del CORE Atacama, Gabriel Manquez, informó que "viene una etapa en enero donde el gobernador regional nos va a presentar cuáles son sus prioridades para financiamiento FNDR 2022 y nos interesaba conocer qué es lo que requiere Chañaral".

En la ocasión, los CORE Gabriel Manquez, Javier Castillo, Alex Ahumada, Roberto Alegría y Manuel Reyes analizaron junto al equipo de la municipalidad de Chañaral y su alcaldesa, la Ley de Presupuesto N° 21.395 para el sector público año 2022.

Los consejeros regionales coincidieron en que es fundamental informar y conocer los intereses de cada territorio con el fin de fortalecer la autoridad de los alcaldes y alcaldesas en este proceso de descentralización; además, de priorizar iniciativas que puedan ser solicitadas directamente, con financiamiento regional, mediante programas relacionados, por ejemplo, a: mantención de sistemas de alcantarillado con una población de hasta dos mil habitantes; mejoramiento de conexión wifi; reconocimiento de zonas rezagadas y zonas con alta vulnerabilidad; entre otros.

Ayer, los integrantes de la Comisión de Inversiones del Consejo Regional de Atacama se trasladaron hasta la comuna de Diego de Almagro para sostener una reunión con la municipalidad local y su alcalde Mario Araya, para evaluar sus requerimientos y recursos.

El CORE apoyó cuenta pública de constituyentes en Atacama

ACTIVIDAD. Encuentro convocó a mineros, gestores culturales, organizaciones sociales, entre otros.
E-mail Compartir

Redacción

Mediante la la Comisión Ad Hoc Constitucional, del Consejo Regional de Atacama, junto al GORE, se logró concretar un encuentro de gran relevancia para la comunidad y los constituyentes de la región con el propósito de informar sobre el trabajo desarrollado hasta la fecha por la Convención Constitucional.

La actividad se realizó, el pasado jueves, en dependencias del Colegio de Profesores en Copiapó, donde asistieron los constituyentes Ericka Portilla, Maximiliano Hurtado, Isabel Godoy y Constanza San Juan, quienes expusieron una cuenta pública para comentar sobre la labor que efectúan para lograr la construcción de la nueva Carta Magna del país.

En la ocasión, el presidente de la Comisión Ad Hoc Constitucional, del CORE Atacama, Javier Castillo señaló que "fue una jornada muy productiva donde recibimos cuenta del proceso que se realiza, además la comunidad recibió información en relación a que puede llevar a cabo la instalación de sus demandas para que estas se reflejen y sean tomadas y canalizadas por nuestros constituyentes y puedan incidir de mejor forma".

Agregó además que "como Comisión hemos cumplido nuestra misión de ponernos a disposición y contribuir con la participación desde la comunidad en un encuentro con los constituyentes".

De igual modo, la constituyente Isabel Godoy explicó que "ya estamos en tierra derecha sobre las propuestas de las normas. Los tiempos de la convención son muy rápidos por eso es importante que la ciudadanía vaya conociendo los tiempos que tenemos para la propuesta de norma popular, que requiere de un alto número de firmas, que son 15 mil firmas. También está la alternativa que la comunidad pueda introducir normas a través de los constituyentes. En la página web de la convención pueden informarse de todo nuestro trabajo".

En tanto, la constituyente Constanza San Juan comentó que "agradecemos la participación de quienes asistieron, representantes de distintos sectores de la comunidad, quienes nos realizaron muchas consultas, algo que fue muy bueno y nos vamos con revisión de compromisos. Además, pudimos contar lo que está pasando en la Convención y adelantar algunas cosas para que la comunidad tome conocimiento de la labor de los constituyentes".

Mientras que, los participantes valoraron la actividad donde hubo espacio para entregar opiniones y desarrollar consultas. La jornada, donde estuvieron presentes además los consejeros regionales Juan Horacio Santana y Rodrigo Rojas, se realizó en la semana territorial de la convención, mediante el apoyo del Consejo Regional de Atacama, a través de su Comisión Ad Hoc Constitucional, y el Gobierno Regional.

Nueva Caldera encendió su árbol de Navidad

E-mail Compartir

Con la unión de los vecinos de los comités de la Nueva Caldera, se logró prender el gran árbol de Navidad junto a ello un pesebre, un trineo y una casita navideña, esto gracias el trabajo coordinado de vecinos y vecinas para que niños y niñas disfruten de una celebración diferente y donde se pueda reunir la familia y los propios vecinos se puedan saludar, donde a futuro será la Plaza de Los Sueños en plena avenida Montevideo.

En la oportunidad los propios vecinos junto a sus hijos conformaron un coro para entregar sus mejores voces a través de canciones navideñas, además un grupo de niñas del taller de danzas del Colegio Parroquial Padre Negro entrego dos números artísticos para los presentes. La actividad no estuvo ajena de la preparación de un buen chocolate caliente hecho por una vecina del sector y quien además hizo entrega junto al chocolate un trozo de pan de pascua.