Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Derechos de las mujeres, salud y medioambiente serán los ejes del gobierno de Boric en Atacama

REVISIÓN. Igualmente, desde el comando del Presidente electo enfatizaron que darán todas las garantías para que la convención se lleve a cabo de la mejor forma. Analistas políticos destacaron que Boric logró recoger las demandas de la gente en zonas de sacrificio y canalizarlas en propuestas directas en cuanto a su bienestar, acaparando varias comunas donde el Apruebo tuvo mayor adherencia.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Un día después de conocerse que Gabriel Boric es el nuevo Presidente electo de Chile, su comando en Atacama se pronunció respecto a los ejes que levantarán desde la desde la zona para el próximo gobierno. En ese sentido, el líder del comando local de Gabriel Boric, Carlos Astroza, enfatizó que "la defensa a los derechos de las mujeres es un tema sumamente relevante (...) no podemos permitir que hayan más mujeres, más niñas desaparecidas y asesinadas en nuestra región. Tenemos que trabajar fuertemente en entregar una solución habitacional a las personas de la Región de Atacama, el respeto medioambiental conjuntamente con el desarrollo económico en la región, la diversificación de las matrices productivas".

El también presidente en Atacama de Revolución Democrática continuó sus declaraciones agregando que "no podemos olvidar el tema de salud que ha sido uno de los focos principales conjuntamente con las pensiones que son una de las circunstancias que a la gente más les atañe respecto de su preocupación en el día a día. Gabriel (Boric) mencionó que pensiones iba a ser uno de sus focos principales en el primer año de gobierno, para entregar finalmente pensiones dignas a la gente y que estén acordes a mejorar la calidad de vida para las personas".

Igualmente, Astroza señaló que en estos momentos están en comunicaciones con el nivel central, abordando los que serán los equipos de trabajo en la región y a nivel nacional. Pero no entregó nombres.

Al respecto, Astroza explicó que "la designación de cargos es atribución exclusiva del Presidente de la República, somos sumamente respetuosos de la figura de Gabriel Boric como Presidente de la República. Entendemos que (el delegado presidencial) va a ser una de las personas que ha estado trabajando durante todo este tiempo, pero no nos vamos a candidatear, no vamos a manifestar nombres hasta el momento que tengamos claridad, ahí lo comunicaremos".

El líder del comando local de Boric también se refirió a la disposición del próximo gobierno con el proceso constituyente, manifestando que entregarán "todas las garantías necesarias a la convención para que puedan desarrollar plenamente su trabajo, es en la convención donde se van a conformar grandes transformaciones de largo plazo para la ciudadanía".

Modificar plazos

Entendiendo que una vez que Gabriel Boric asuma como máxima autoridad nacional la convención tendrá el tiempo en contra para entregar las bases para la nueva Constitución, Astroza se refirió a la posibilidad de modificar los plazos para el proceso constituyente, indicando que "se mencionaron posibilidades de que esto